El vicepresidente de Castilla-León ha vuelto a agitar el cocotero llamando “banda criminal” al PSOE, porque al parecer la izquierda tiene derecho a llamar a VOX partido fascista, homófobo, racista, xenófobo y antropáfago, pero VOX tiene que practicar una exquisitez hacia la izquierda absolutamente asimétrica respecto al trato que recibe de ella.
García Gallardo acusa al PSOE de ser una “banda criminal liderada por Sánchez” y se niega a retirarlo del diario de sesiones https://t.co/eGmqfQCQjZ pic.twitter.com/xZFNxBVLz8
— elDiario.es (@eldiarioes) October 25, 2022
Sirva como ejemplo de la hipocresía y asimetría de la izquierda estos momentos en que diputados socialistas llaman “organización criminal” al PP. El criterio para distinguir el lenguaje adecuado del impropio e intolerable es que lo usen ellos o no.
Le critican por usar el término “banda criminal” cuando ellos mismos la usaron en la misma cámara! Vean pic.twitter.com/vYsB4gdg9f
— Javier Negre (@javiernegre10) October 25, 2022
x
Tampoco tiene demasiado sentido que el PSOE se indigne tanto con VOX, que a fin de cuentas es su archirival, por decir algo que no es muy diferente de lo que le han dicho sus socios de Bildu y Podemos hablando del GAL.
X
Decía Bono hace poco que no le había perdonado a Pablo Iglesias su comentario de la cal viva. No le había perdonado que dijese la verdad sobre la responsabilidad de Felipe González en el GAL. https://t.co/zeTJHTbwgN pic.twitter.com/lq4WwxwWhi
— KáskarasDeRabia (@KaskarasR) June 14, 2020
🔴 Arnaldo Otegi emplaza a Felipe González a decir que fue él quién "organizó los GAL"#EnJake
➡ https://t.co/OY83zEh0fK@Xlapitz pic.twitter.com/VLqZwVyBXv— enjakeETB (@enjakeETB) October 19, 2021
x
Más allá del debate particular sobre la idoneidad de las palabras de García-Gallardo, cabe señalar que el PSOE tiene un problema con su pasado. Sin duda a nadie le resultaría sencillo calificar al PSOE como banda criminal si el PSOE hubiera llevado a cabo una condena explícita de determinados pasajes de su historia. Es más, con el pasado que tiene el PSOE lo suyo seguramente hubiera sido una refundación. Precisamente porque resulta muy difícil reconciliar la mochila de piedras que lleva el PSOE a sus espaldas con la imagen de un partido democrático actual. Si no obstante el PSOE no ha querido renunciar a sus siglas y a su pasado, eligiendo la omisión de cualquier autocrítica, al menos no debería indignarse demasiado por las alusiones que se hagan a un pasado del que no se ha querido desligar.
X
x
Durante muchos años la ventaja del PSOE a la hora de hablar de memoria histórica ha sido el desconocimiento de la población española en general respecto al pasado del PSOE. Toda la Ley de Memoria Histórica, en definitiva, no es sino un desesperado intento por evitar que se recuerde todo el pasado, incluyendo el pasado golpista, violento y antidemocrático del PSOE. Un pasado que, a fecha de hoy, el PSOE no ha condenado ni ha renunciado tampoco a él. Más bien se ha dedicado durante décadas a taparlo o negarlo. A lo mejor hay expresiones que en virtud de la cortesía parlamentaria, la adecuación al presente o la convivencia se deberían evitar, pero o esto vale para todos o no vale para nadie. Por otro lado, malamente puede descalificar el PSOE a otras siglas cuando no hay ningún partido en España con un pasado más oscuro y siniestro que él.
X
2 respuestas
Año 1910, palabras de Pablo Iglesias, el fundador del PSOE, en las Cortes españolas:
“Estamos en la legalidad cuando la legalidad nos favorece, y en contra de la legalidad cuando la legalidad no atiende nuestros propósitos”.
«Para evitar que su señoría suba al poder debe llegarse hasta el atentado personal”. (Se refería al diputado Maura)
Está claro que el PSOE trae la violencia de serie desde su fundación.
Redacción:
El idioma inglés en el título
Están ustedes suplantando y adulterando el español. ¿Qué clase de satisfacción les produce esto?
Tanto análisis social, económico, histórico y moral para defender nuestra identidad, libertad, etc. y son insensibles al perjuicio que está ocasionando la prepotente y destructiva presencia del inglés.
Emplear aquí el inglés no es muestra de cultura ni de modernidad. Han perdido la estima que les tenía.