La buena mala idea de María Chivite

¡Qué mala idea era elegir alcaldes en segunda vuelta cuando la proponía el PP! En los últimos días ha pasado un tanto desapercibida, sin embargo, una declaración de María Chivite afirmando que está dispuesta a una segunda vuelta electoral en Navarra si no hay mayorías claras: «si no hay mayorías claras en Navarra, estamos dispuestos a ir a una segunda vuelta electoral». Chivite también dijo que el PSN no coincide «ni con UPN ni con el independentismo radical».

Puestos a decir, no obstante, Chivite también dijo que los pactos del PSN «irán con la gente que coincida con nuestro espacio ideológico», si bien puntualizando que estos acuerdos tendrán que ser «refrendados» por la militancia socialista: «El que coincida con nosotros, perfecto, pero lo decidirán los militantes».

La verdad es que conciliar entre sí todo lo dicho por María Chivite resulta un tanto complicado.

Porque si el pacto lo decidieran los militantes, ¿cómo se iría entonces a una segunda vuelta? ¿Los militantes tendrían que decidir no decidir?

Por otra parte, la experiencia demuestra que los pactos en Navarra los decide Ferraz y no la cúpula ni los militantes del PSN. ¿Tanto ha cambiado el PSOE como para poder creer ahora inocentemente otra cosa?

El propio Amejoramiento, en cualquier caso, al margen de Chivite ya prevé en el artículo 29 unas segundas elecciones si no se consigue una mayoría parlamentaria suficiente para nombrar un presidente. Por consiguiente esto no sería una facultad del PSN o del resto de partidos sino, llegado el caso, una obligación impuesta por el propio Amejoramiento.

De todas las opciones, en principio parece saltar a la vista que lo más democrático sería que el gobierno que resultara al final fuera decidido por todos los cientos de miles de votantes navarros que van a ser gobernados, no por unos señores reunidos en Ferraz, o en el Paseo Sarasate, o en el almacén del Parlamento, o por unos centenares de militantes del PSN.

El problema de repetir las elecciones es que los resultados también pueden repetirse, ¿y entonces qué hemos adelantado repitiendo elecciones?

Es por ello que una hipotética segunda vuelta, en principio, tendría mucho más sentido. En una segunda vuelta vuelven a votar todos los ciudadanos, pero no a todos los candidatos sino sólo a los dos más votados.

Si nos atenemos a los resultados del Navarrómetro, por ejemplo, las alternativas en segunda vuelta serían Podemos o Bildu.

Si el resultado electoral fuera el que dedujo de los resultados del Navarrómetro el presidente de CIES; la segunda vuelta sería entre UPN y Podemos.

Si la segunda vuelta fuera con 3 candidatos, habría una elección entre Podemos, UPN y Bildu. Un candidato de derechas, otro de izquierdas y otro nacionalista. Aunque por otro lado uno de derechas y dos de izquierdas, lo que podría dividir el voto y levantaría las suspicacias del dividido.

Todo lo cual nos lleva a concluir que la segunda vuelta tiene sus pros y sus contras en una situación tan fragmentada como la que podría darse en Navarra.

Porque la segunda vuelta consigue un resultado representativo cuando los dos candidatos que la protagonizan tienen un apoyo amplio, ¿pero cómo de representativa podría ser una segunda vuelta entre Bildu y Podemos?

Navarra resulta complicada hasta para esto.

Leer mas: http://www.europapress.es/navarra/noticia-maria-chivite-si-no-hay-mayorias-claras-navarra-estamos-dispuestos-ir-segunda-vuelta-electoral-20141220111009.html

Compartir este artículo

5 respuestas

  1. En el panorama político navarro uno de los mayores problemas existentes es la degradación del PSN.Esta debilidad es uno de los principales motivos de la tremenda inestabilidad existente.Parece que con Maria Chivite el PSN puede emprender la vía de la recuperación pero le haríamos un flaco favor si torpedeáramos cada comentario o actuación que hace o hiciera.Demosle una oportunidad ya que Navarra la necesita.
    FELIZ NAVIDAD a todos los lectores de NC

  2. Segunda vuelta electoral? Y cuándo dice esta buena moza que se va a reformar la LOREG para llegar a tal puerto? Lo lleva en su programa? en el del Psoe tal vez o es que ahora Navarrrrrrra también tiene competencias a nivel de Leyes Orgánicas? Y yo con estos pelos.
    Se apellida Chivite pero se podía apellidar Sánchez para hacer honor a su jefe. De ocurrencia en ocurrencia hasta la nada absoluta.

  3. Lo que no tiene CHIVITE,es lo que hay que tener,ser claros y creíbles,DE UNA VEZ,desde Urralburu,han estado jugando a dos manos,y así les ha ido,a punto de desaparecer.Chivite,di claramente….el PSN,va a seguir siendo,Navarro y Español.No vamos a pactar con Bildu,ni Geroa Bai,ni con quien quiera que Navarra pierda su condición de Comunidad diferenciada!.Mientras usted no sea clara van a seguir cayendo en picado en votos,igual desaparecen en 2015.Tenga de una vez el PSN lo que hay que tener,sino vayan quitándose la N.

  4. Pues yo creo que lo mejor es enterrar piadosamente al PSOE-PSN, y que UPyD recoja a sus militantes y votantes, para darles un mejor uso, no tan volátil y guerracivilista, menos corrupto, más confiable.
    El mundo estará mejor así.

  5. Ciudadano,porque no mejor C’S sea quien recoja esos pocos miles de votos que les quedan al PSN.El mensaje de UPYd es cortafueros de raíz.Es ofender a casi todos los navarros.C’S dice que se revisarán mas solidariamente.Eso es mas aceptable,teniendo en cuenta que Navarra recibe unos 50 millones,y Vascongadas 1600 millones de la caja de la patria.Lo de Vascongadas tiene delito……..

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín