Election Day. ¿Por qué un maldito martes?

De todas las preguntas que alguien podría hacerse respecto a las elecciones en los EEUU, acaso la más trivial sea la de por qué en martes. No obstante, ¿por qué maldita sea los estadounidenses votan en un martes laborable?

No es que además esta vez la votación haya caído en martes, sino que votan en martes siempre.

¿Cuál es el motivo, si lo hay, de esta extraña decisión?

El origen de la democracia estadounidense nos retrotrae a 1792. En aquella época ni siquiera todos los estados votaban el mismo día. Además había que tomar en cuenta factores que nos sorprenderían en la actualidad. Para poder votar, muchas personas necesitaban desplazarse a la capital del condado, en una época en la que los desplazamientos eran mucho más lentos que en la actualidad. Un viaje de esta naturaleza le tomaba a gran parte de la población más de un día. Además había que evitar los momentos de mayor crudeza climatológica, particularmente en el invierno, especialmente en algunos estados. Tratándose de una sociedad agrícola, tampoco podía interrumpirse la cosecha o algún otro momento crítico para desplazarse a votar. En aquella sociedad también era especialmente problemático votar en miércoles, que era tradicionalmente el día de mercado. Tampoco resultaba viable votar en fin de semana o por respeto a la festividad del domingo o al Sabbath.

Teniendo en cuenta todo esto una primera ley federal determinó que los estados tuvieran que celebrar las elecciones en un período de hasta 34 días antes del primer miércoles de diciembre. Aquella ley ni siquiera establecía que todos los estados votaran el mismo día, lo que progresivamente fue convirtiéndose en un problema porque el voto de los que votaban primero podía condicionar el voto de los que lo hacían después con esa información.

En 1845, a la vista de todos los precedentes, se decidió que todo el país votara el mismo día y que ese día fuera el primer martes después del primer lunes de noviembre. Es decir, que si el primer día de noviembre era martes la elección se retrasaría hasta el siguiente martes.

Por arbitraria que parezca ahora esa elección, en aquel momento supuso resolver buena parte de los problemas referidos, sin embargo cada vez es mayor el número de estadounidenses que se preguntan si votar en un martes sigue teniendo sentido, particularmente porque en muchos estados es además un martes laborable. EEUU es una de las democracias con mayores niveles de abstención y, al margen de alguna otra particularidad e incluso excentricidad del sistema, no faltan quienes señalan la obligación de votar en un martes laborable como posible razón.

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Es curioso, no sabia las razones de por qué se vota un martes en Estados Unidos. Lo que ya me ha sorprendido más es lo del indice de abstencionismo, lo que me lleva a pensar que «unos llevan la fama y otros cargan la lana»

  2. ¿Por qué escriben la mitad del título en inglés? ¿Habrían escrito en francés o en alemán si la noticia se hubiera referido a un país francófono o Alemania? ¿Es que les produce algún tipo de satisfacción que el inglés sustituya progresivamente el uso de nuestra propia lengua?

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín