Día de Navarra = Día de Euskadi

x

Muchos navarros, cuando leyeron el día 28 que la CAV iba a estudiar si establecer el Día de Euskadi en la misma fecha que el Día de Navarra, pensaron que se encontraban ante una ostensible inocentada. Nada más lejos de la realidad: la noticia era absolutamente real. De hecho, aunque en papel se publicó el día 28, fue el día 27 cuando el Parlamento de la CAV aprobó abrir un debate sobre fijar la celebración del “Día de Euskadi” el día 3 de diciembre, Día de Navarra y Día del Euskera. No era tampoco la primera vez que se planteaba en la CAV este escenario.

x

Como hemos recordado recientemente, que el día 3 de diciembre se celebre el “Día del Euskera” ya es una cuestión discutible. De entrada es discutible que el Día del Euskera lo fije para todos la CAV. ¿Con qué autoridad? ¿Acaso el vascuence es un patrimonio de la CAV?

x

Si se elige el 3 de diciembre como Día del Euskera, es además porque se trata del Día de Navarra, que a su vez se celebra ese día porque es la festividad de San Francisco Javier. Para los navarros es indiferente de cara a nuestra celebración que San Francisco Javier hablara o no hablara vascuence (cosa que no consta en absoluto de manera fehaciente, lo que no quiere decir que no lo hablara), sin embargo, para los nacionalistas y quienes quieren hacer coincidir todo de manera simbólica es imprescindible que lo hablara. Así que los nacionalistas no pueden aceptar la menor duda sobre si San Francisco Javier era vascoparlante, aunque no exista constancia histórica al respecto. Por eso mismo tampoco pueden elegir otro día, ni otro santo, ni otro personaje. Para ellos no resulta esencial la verdad ni la lógica, sino que todo coincida: el Día de Navarra, el de San Francisco Javier y el del vascuence.

x

La propuesta de hacer coincidir todo, paradójicamente, proviene de Bildu y Podemos, dos formaciones cuyos votantes aparentemente son distintos, pero cuyos líderes y decisiones aparentemente no lo son en absoluto. Decimos que paradójicamente porque, cronológicamente, la celebración más antigua y sobre la que pivota todo es la de San Francisco Javier, a la que sigue el Día de Navarra y ya muy posteriormente el Día del Euskera, no digamos el Día de Euskadi, aún por determinar. ¿Cómo es posible que dos formaciones anticristianas como Bildu y Podemos decidan que el Día de Euskadi tenga que pivotar sobre San Francisco Javier? ¿No sería más lógico elegir el cumpleaños de Otegui o el aniversario de alguno de los heroicos etarras cuyo ataúd ha llevado Otegui sobre los hombros?

x

x

Finalmente, si se elige hacer coincidir el Día de Euskadi con el Día del Euskera, en tal caso tendría más sentido que se celebrara el Día de Euskal Herria (los territorios en que se habla vascuence) y no el Día de Euskadi. Sin duda eso sería un problema porque el nacionalismo aún sigue sin resolver el problema de si llamar a su selección de fútbol “selección de Euskadi” o “selección de Euskal Herria”. Y es que esto de Euskadi y Euskal Herria da muchas vueltas, que se lo pregunten si no a la ETA, que en sus propias siglas conserva la denominación de Euskadi para lo que ahora la “izquierda abertzale” llama Euskal Herria. Por otro lado mejor, ¿porque quién es el gobierno de la CAV para hablar en nombre de Euskal Herria? Pues lo mismo que para decidir el Día del Euskera o para apropiarse del vascuence: nadie.

x

Seguramente el nacionalismo vasco no es consciente de que todo esto en Navarra no provoca más que rechazo. Por eso, a pesar del lauraperezismo y los vaivenes políticos, incluso en el último Navarrómetro un 74% de los navarros se muestran opuestos a la anexión con la CAV. Que sigan por este camino…

x

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. yo ALUCINO con esas POBRES GENTES del norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones) ufffff, vamos que estos del norte del Reyno de Castilla y su DESEO ENFERMIZO por nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA son capaces de cualquier cosa ufffff…, que TRISTE tiene que ser para esas POBRES GENTES del norte del Reyno de Castilla tener tal OBSESION ENFERMIZA por nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA (cuna de Vascones), así que nada… a partir de ahora el día de las REGATAS de TRAINERAS del norte del Reyno de Castilla será el día 3 de Diciembre, el día de los MARINEROS del norte del Reyno de Castilla también será el día 3 de Diciembre, el día de los PESCADORES de ATUN, ANCHOAS, BONITO, SARDINAS etc etc…del norte del Reyno de Castilla, también el día 3 de Diciembre el día del PATRON de los PUERTOS PESQUEROS del norte de Reyno de Castilla, también los ASTILLEROS NAVALES del norte del Reyno de Castilla celebraran el día 3 de Diciembre su día, el día 3 de Diciembre también será el día del CHACOLI, también el día 3 de Diciembre será el día de RECUERDO de los MARINEROS del norte del Reyno de Castilla DESAPARECIDOS en los MARES…. y así etc etc jajajajaja, de todas maneras por mi parte les aconsejo a esas POBRES GENTES del norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones) que para que no les coincida tantas celebraciones en el día 3 de Diciembre, pasen algunas CELEBRACIONES de su tierra a el 7 de JULIO día de SAN FERMIN, y así también en su OBSESION ENFERMIZA por nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA también coincide fechas jajajaja, venga un saludo para esas POBRES GENTES del norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones) desde nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA, aunque de momento esas POBRES GENTES del norte del Reyno de Castilla se tienen que conformar con CORRRRRRRRRR… erse del GUSTO en SUEÑOS con nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA.

  2. Claro que provoca rechazo el acoso a Navarra. Yo no voy a San Sebastián ni a tomar el sol.
    Pescaenlarría, euscarria (pronúnciese eus-ca-rria, tres sílabas) o como puñetas se les ocurra designarlo, no existe. Fuera de su entorno natural el vascuence es un pegote ridículo.

  3. Es repugnante la ingeniería social pagada con el dinero del bolsillo de los ciudadanos, pero siempre habrá atontolinados por el sistema deseducativo del modelo D que lo acepten. Y de paso pulpo como animal de conpañía.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín