x
El día 26 de mayo de 2015, sólo 2 días después de las elecciones que ganó el cuatripartito, NC publicó un análisis titulado: “Los conflictos que vienen entre Navarra y el resto del estado”. Interesa recordar este titular ahora que, un año y medio después, el titular es el estallido declarado del conflicto entre Navarra (el Gobierno de Navarra) y el estado.
x
x
¿Acaso éramos adivinos hace un año y medio? Naturalmente que no, simplemente aplicábamos la lógica a la estrategia y los objetivos del nacionalismo cuando llegara al gobierno:
x
La legislatura anterior se ha caracterizado por ser un período en el que la oposición tenía mayoría en el Parlamento. La oposición aprovechó intensamente esa mayoría para aprobar leyes contra el Gobierno de Navarra, pero también contra el Gobierno de España, legislando sobre asuntos que sabía que escapaban de las atribuciones forales, con el informe de los servicios jurídicos del Parlamento de Navarra en contra, aparentemente con el fin exclusivo de generar un conflicto con el estado.
x
No diremos que Navarra no pudiera tener razón en ninguno de sus conflictos de competencias, en algunos los tendrá y en otros no. Pero generar un conflicto entre Navarra y el estado es, para los nacionalistas, un fin en sí mismo. Para ellos es importante quebrar la unión entre Navarra y el resto de España. Da igual quién tiene razón. Si esto ha sido posible durante la pasada legislatura ha sido en buena parte gracias a la actitud irresponsable del PSN, pero ahora los nacionalistas van a poder ejercer esa estrategia a placer, sin necesidad de contar con los socialistas. ¿Quién va a ser su freno? ¿IU? ¿Podemos?
x
Es por ello que la conflictividad y la crispación con el resto de España están casi garantizadas, al menos si finalmente sale adelante un gobierno de Geroa Bai+Bildu+Podemos+IU, presidido por Uxue Barkos. Ojalá nos equivoquemos.
x
Pues no, no nos equivocamos. Eso no significa que seamos adivinos sino que la lógica sobre la que se sustentaba nuestro pronóstico seguramente era válida, por eso volvemos a recuperar el artículo.
x
Por lo demás, sólo queda recordar que el convenio es el acuerdo en virtud del cual se fija la cantidad que Navarra debe pagar al estado central por los servicios que el estado central ofrece en Navarra. No es por tanto una cantidad que el estado le “quite” a Navarra. El problema es determinar cuál es el precio justo por todos esos servicios. Si el precio estuviera por encima, el estado le estaría “quitando” dinero a Navarra, y si el precio estuviera por debajo, sería Navarra quien le estaría “quitando” dinero al estado. No descartemos que el escenario real sea éste y que la CAV, incluso, todavía pague menos que nosotros. El estado arrastra una debilidad histórica porque ha necesitado a menudo al PNV en el Congreso y porque, por la misma razón que a los separatistas les interesa atizar el conflicto, al estado le interesa lo contrario, aunque le cueste renunciar a mucho dinero. Lo suyo sería que nadie quitara nada a nadie y que el precio a pagar fuera el justo. Huelga decir que para los nacionalistas, por todo lo dicho, no se trata de pagar lo justo, sino de buscar el conflicto.
x
x
x

x
Un comentario
Es por gilipolleces como está por la que se va a poner el foco en el convenio y en el cupo, y cuando echen cuentas, hasta los separatas nazi catalanes van a estar de acuerdo en subir el pago…para que ello puedan chupar más y malgastar más.
Y cometiendo ilegalidades lo único que se conseguirá es que se llegue a aplicar el 155 como si fuéramos la quebrada nonata republiqueta catalana.