Cuando la selección de Euskadi se carga a un jugador de Osasuna

Poco antes de la Semana Santa tuvo lugar un suceso político-deportivo que merece una pequeña reflexión al respecto. Se trata del caso de Unai García, jugador navarro de Osasuna convocado por la Euskal Selekzioa. Euskal Selekzioa es el nombre que ahora tiene la selección de Euskadi, que ya no se llama así por el debate entre PNV y Bildu respecto a si el nombre canónico tendría que ser Selección de Euskadi o Selección de Euslkal Herria. A falta de acuerdo, la denominación adoptada ha acabado siendo Euskal Selekzioa. Pero que no quepan dudas al respecto, Euskal Selekzioa es la selección de la CAV, no hay una selección de la CAV al margen de Euskal Selekzioa.

El problema es que el jugador de Osasuna fue convocado por la Euskal Selekzioa y se lesionó durante los entrenamientos, siendo ahora baja para Osasuna durante un plazo que puede variar, dependiendo de la evolución de la lesión, entre meses y semanas.

Aquí tenemos por tanto primero que todo una situación anormal, y es que un jugador de Osasuna sea convocado por la selección de la CAV y que esto sea posible y aquí no pase nada al respecto, Osasuna lo acepte y no llame la cosa apenas la atención. ¿Acaso podría ser convocado también un jugador navarro de Osasuna por la selección andaluza? ¿Por qué puede ser convocado por la selección de la CAV y no por la selección andaluza? ¿Y si el jugador se siente andaluz? ¿Es lo determinante la realidad o la voluntad del jugador? ¿O es que a nivel deportivo damos por hecho que Navarra no forma parte de Andalucía pero sí forma parte de la CAV? Es posible que algún jugador navarro se sintiera andaluz, o la selección andaluza lo convocara, o que en algún momento Andalucía quisiera anexionarse Navarra, pero hasta el momento en que Navarra realmente pasara a formar parte de Andalucía, ¿con qué criterio tendrían que acudir los jugadores navarros a una convocatoria de la selección andaluza? ¿Y por qué tiene que ser distinto el criterio con la selección de Euskadi?

x

Naturalmente, como es el caso, ¿qué ocurre si además el jugador se lesiona durante esa convocatoria? ¿Por qué Osasuna tiene que cargar ahora con las consecuencias de una lesión, y la pérdida consiguiente de un jugador, porque ha acudido a una convocatoria de una selección que no es la selección nacional, ni la navarra, y que no responde a una realidad institucional? ¿Por qué Osasuna tiene que padecer un perjuicio derivado de esta anormalidad? Y si Osauna no protesta airadamente o toma medidas, ¿no es eso también una anormalidad?

X

Otra pregunta interesante es cuál debería ser el ámbito deportivo de las selecciones autonómicas. O sea, la selección vasca, ¿no debería ser la oponente natural de otras selecciones autonómicas? ¿Qué sentido tiene que la selección vasca se enfrente a selecciones nacionales de otros países como si fuera una selección nacional más? ¿Cuál es la idea que se quiere transmitir? De hecho, da la impresión de que precisamente se evitan los partidos que pudieran tener lugar con otras selecciones autonómicas, incidiendo en el carácter nacional de la selección. Y ya finalmente, ¿qué pasaría en un enfrentamiento entre la selección de Euskadi y la de Navarra? ¿Por qué los navarros tienen dos camisetas? ¿Por qué la camiseta de la Euskal Selekzioa va por encima de la camiseta de la Selección de Navarra? ¿Cómo es que Navarra no puede convocar jugadores guipuzcoanos o vizcaínos pero la selección vasca puede convocar a jugadores navarros y lesionarlos?

X

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín