Acuchillamientos, incendios con muertos en pisos okupados… por Pamplona el finde todo normal

No es la excepción. El fin de semana ha vuelto a ser testigo de la degradación en Navarra, particularmente en Pamplona, del problema de la seguridad. Dignos de ser reseñados no como únicos sucesos ocurridos pero sí como más significativos, tenemos en primer lugar un herido grave por arma blanca en plena avenida Pío XII, y en segundo lugar un incendio con un muerto y dos mujeres heridas.

¿Podría ser peor? Sí, los vecinos podrían haber avisado antes al Ayuntamiento de lo que podía pasar, pero el Ayuntamiento estaría ocupado talando árboles en vez de dedicado a este tipo de menudencias.

Pese a la insistencia de Javier Remírez, en la línea de todos los demás políticos de izquierda y nacionalistas, de que aquí no pasa nada, el hecho es que sí que pasa. Todos vemos que pasa. En primer lugar pasa que la inseguridad crece sin parar, y más inseguridad significa más muertes, más violaciones, más agresiones, más robos. También más pobreza y menos libertad. Lo único claro al respecto es que quien niega el problema no lo puede solucionar.

La inseguridad, además, no es fruto de un extraño azar, sino que tiene causas muy concretas aunque sea políticamente incorrecto señalarlas, pero saltan bastante a la vista para todo el que no se niegue a mirar. En el caso del acuchillamiento de Pío XII, los implicados son dos colombianos. En el caso del incendio, tanto el fallecido como las heridos son marroquíes.

El problema de la izquierda con el aumento de la inseguridad y la razón por la que no lo puede reconocer es que este aumento de la inseguridad es consecuencia directa de sus políticas, en este caso muy evidentemente la tolerancia con la okupación y el descontrol de la inmigración.

La inseguridad y la okupación no sólo además son consecuencia de la marginalidad y el empobrecimiento de la población, sino que la inseguridad y la okupación provocan un aumento de la marginalidad y la pobreza. Todos los barrios con okupación y marginalidad se empobrecen. Es un fenómeno que se retroalimenta. Pero la izquierda no puede dar respuesta a este fenómeno sin un cambio radical de sus políticas, y como a las políticas alternativas las califica de fascistas, ¿cómo cambiar de políticas sin convertirse a sus propios ojos en fascista? Al reconocimiento de que estaban equivocados en su política respecto a la ocupación y la inmigración, tendría que añadir el reconocimiento de que también estaban equivocados llamando fascistas a quienes no les daban la razón. ¿No es mucho más fácil negar la evidencia y la existencia del problema? Obviamente el problema crece si no se ataja, pero si ya hoy sería duro reconocer que están equivocados y que no han sido capaces de ver un elefante de 5 toneladas en el salón, más difícil les será reconocer mañana que han sido tan torpes como para no ver un elefante de 7 toneladas. De este modo, contra lo que pudiera pensarse, contra mayor es el problema más difícil es reconocerlo para el que lo ha estado negando, porque cuanto más tarda mayor es también la torpeza que debe reconocer.

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín