Al Gobierno de Navarra no le gusta la educación concertada, pero a la gente sí

Al Gobierno de Navarra no le gusta la educación concertada, pero a la gente sí. ¿Quién tiene entonces un problema, el gobierno o la gente? Si viviéramos en una democracia real ya y tuviéramos plena libertad educativa, el problema lo tendría el gobierno, pero todos sabemos cuál es la realidad. De hecho, Podemos ha presentado una moción en el Parlamento de Navarra reclamando al gobierno foral que revise los conciertos y que elimine todos aquellos que no justifique la demanda: “No tiene sentido mantener unidades concertadas innecesarias cuando la educación pública tiene capacidad suficiente para absorber la demanda escolar”. ¿La tiene? ¿No hay demanda? Vamos a confrontar lo que dice Podemos con lo que dice la realidad.

Desde luego el recurso a la demanda por parte del sanchismo no deja de tener su gracia, cuando por otro lado se desprecia totalmente la demanda si de lo que se trata es por ejemplo del euskera, o de la subvención de determinados medios que la gente no sigue. Aquí es precisamente la falta de demanda lo que justifica el gasto público. El criterio por tanto no es la demanda, o lo es sólo cuando interesa, sino que el criterio es meramente lo que le gusta o lo que no le gusta al gobierno. Que existía una demanda oculta, insatisfecha y reprimida de euskera ya vemos que era mentira, porque el nacionalismo lleva 10 años en el poder y el porcentaje de matrículas en euskera es el mismo. Probemos un día qué pasa ofreciendo más educación concertada, a ver si no era de eso de lo que había una demanda reprimida e insatisfecha.

Institución Futuro ha presentado algunos datos interesantes basados en las últimas cifras de matriculación disponibles. Lo que se deduce de esta información es que existe entre la población navarra una alta demanda de educación concertada, particularmente en Pamplona y Tudela. No sólo eso, sino que se trata de una demanda no del todo satisfecha. Si existiera más demanda, fácilmente se cubriría. Pero recordemos una vez más que eso de que el gobierno de a la gente lo que la gente pide es una cosa que sólo pasa en las democracias. Fuera de las democracias es el gobierno el que pastorea al personal y le dice a la gente lo que tiene que elegir, básicamente no dejando elegir. Es mejor que sólo se pueda hacer lo que ofrece el gobierno para que la gente no se pueda “equivocar” al elegir.

Limitar la oferta educativa a lo que quieren Podemos o Bildu es además de liberticida antieconómico. El gasto público por estudiante en el curso 2023/24 fue de 7.960 euros por alumno en los centros públicos, frente a los sólo 4.460 euros en los centros concertados. El incremento ha sido de más del 49% para la pública desde 2015 y sólo del 27% para la concertada. Sin embargo, los resultados académicos, como demuestra edición tras edición el informe PISA, son muy superiores en la educación concertada. Por eso piensa seguramente Podemos que no se puede dejar a la libre elección de los padres el tipo de educación que quieren para sus hijos, no sea que si les deja escoger no elijan lo que le gustaría a Podemos.

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Ni al Gobierno de Navarra ni al Gobierno de España les gusta la concertada. En el fondo no les gusta la libertad. Se autodenominan «progres» pero están anclados en el siglo XIX. Sin embargo, si les gusta cuando es para ellos. La pública tiene un ingrediente que ellos les gusta, que es el adoctrinamiento, un ingrediente importante del que carece la concertada. Una enseñanza pública donde prime la calidad y la libertad de enseñanza es la mejor opción para atraer los alumnos a la pública.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín