Hace unos días Toni Cantó realizó unas declaraciones extraordinariamente llamativas sobre su paso por la vida parlamentaria. Concretamente, el ex diputado de Ciudadanos aseguró haber visto más droga en la política que en el cine, señalando que “muchos” diputados tenían que ir dopados para poder hablar en la tribunal del Congreso.
Toni Cantó: "He visto más droga en la política que en el cine. Muchos diputados tenían que ir dopados para poder hablar" https://t.co/OhYzfeEfll
— EL MUNDO (@elmundoes) April 3, 2025
Llegados a este punto habrá quien piense que a lo mejor Toni Cantó se refiere sólo a lo que podía contemplar en su grupo, quedando todos los demás diputados de los demás grupos fuera de toda sospecha gozando de una intachabilidad incuestionable e inmaculada. Seguro que es así, ¿pero por qué no lo comprobamos?
Aparte de las declaraciones de Toni Cantó o de las fiestas tóxicas del tito Berni, por no mencionar a Errejón, no son pocos los testimonios de diversa índole que, aparte de Toni Cantó, apuntan a estas prácticas entre los diputados españoles, por no mencionar los sorprendentes hallazgos de restos de droga que en su momento se encontraron en el parlamento británico.
🇪🇸 | Esto de Ramón Espinar es escandaloso: Tras afirmar que se consume cocaína a punta pala en el Congreso, asegura que esto no es un delito sino un vicio y pide controles de drogas ANÓNIMOS.
— OɾιoƖ Sabata (@oriolsabata) November 20, 2024
Qué limpieza y mano dura hace falta con esta basura de políticos… pic.twitter.com/DJKMoG4ghy
Le preguntan a @vitoquiles si se consumen drogas en el congreso, no se pierdan la respuesta con nombres y apellidos. 👇 pic.twitter.com/fTZBlHVs8H
— Muy.Mona/🇪🇸💚 (@Capitana_espana) February 2, 2025
El caso es que no es la primera vez que se plantearía la posibilidad de realizar un control antidrogas a los diputados españoles. Hace unos años VOX lo propuso y la propuesta fue rechazada por unos y otros por unas u otras razones, incluyendo no ofender a los diputados.
El Senado vetó los controles de droga como los que pide Vox para no ofender a los parlamentarios https://t.co/4A13m2RdNI
— ABC.es (@abc_es) June 16, 2020
Sin embargo, ¿por qué es ofensivo someter a control de drogas a un diputado y no lo es someter a control a cualquier conductor español? ¿Por qué este privilegio para la clase política? ¿Acaso no es importante lo que se decide en el Congreso y el Senado o las diversas cámaras autonómicas? ¿No es importante entonces votar lúcidamente respecto a todos esos asuntos? Podríamos preguntarnos con malicia si se escucharían las mismas cosas que a menudo se escuchan a los diputados en caso de tener que superar previamente un test antidroga, pero más allá de esta maldad, cuando por ejemplo una votación importante se pierde porque un diputado se equivoca incomprensiblemente de botón, ¿no estaría bien saber que efectivamente eso sólo ha sido una equivocación? Conviene además implantar entre los españoles la cultura de que, frente a la normalización de que somos nosotros los que tenemos que ser siempre controlados, son los gobernantes los que tienen que estar sometidos por los ciudadanos a la mayor vigilancia y control. Por lo demás puede que esos controles arrojaran como resultado la ejemplaridad absoluta de todos los diputados, y estamos dejando existir una sospecha injusta cuando la esplendidez de todos los diputados podría quedar de manifiesto con un sencillo protocolo de test antidroga.