¿Es delito la compraventa de acciones de Telefónica por parte del gobierno del PSOE?

¿Es delito la compraventa de acciones de Telefónica del gobierno del PSOE? No es una pregunta que nos hacemos porque sí. Nos la hacemos porque es la pregunta que el PSN se hizo cuando el Gobierno de Navarra, entonces en manos de UPN, tuvo la ocurrencia de comprar un 1% de Iberdrola. El resultado de aquel pelotazo inverso fue la pérdida de 20 millones de euros. Irónicamente, si aquellas acciones no se hubieran vendido en aquel momento se hubiera ganado dinero, pero es lo que tiene meterse en la bolsa, que hay que acertar con el valor, con el momento de entrada y con el momento de salida. El punto del asunto es, sin embargo, si un gobierno siquiera se debe meter a lobo de Wall Street.

X

Era tan recientemente como en el año 2016 cuando, recién perdido el poder UPN, se debatía sobre la compraventa de las acciones de Iberdrola en la comisión de Desarrollo Económico del Parlamento de Navarra. El entonces portavoz del PSOE, Guzmán Garmendia, ironizaba sobre las cualidades inversoras del gobierno de UPN declarando que “El Gobierno de Navarra, como tiburón de la bolsa, no tiene precio”. El PSN iba sin embargo mucho más allá de la ironía o el reproche político. Exigió al gobierno de Uxue Barcos que llevara el asunto a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción, por si pudiera determinarse la existencia de algún tipo de delito. Todas las fuerzas políticas ahora gobernantes rechazaron con repugnancia aquella operación. Carlos Couso, el entonces portavoz de Podemos, declaró que “Esto no puede volver a repetirse y el actual Gobierno debe tomar cuenta de lo ocurrido”.

La búsqueda en la hemeroteca de noticias referidas a la compra de aquellas acciones de Iberdrola por parte del Gobierno de Navarra nos lleva a recordar asimismo a la comisión de investigación sobre las operaciones de SODENA que tuvo lugar en el año 2019. Una comisión que sin embargo, significativamente, evitó incluir en la investigación la inversión en Davalor. Ya vemos que a lo que se ha dedicado el pentapartito en el poder ha sido básicamente a investigar a la oposición. Respecto a las conclusiones de aquella comisión, el PSN secundó que la compra de acciones de Iberdrola fue «una acción de especulación impropia de un ejecutivo».

Cabe indicar que en esta cuestión si al final con Telefónica se gana o se pierde dinero es políticamente irrelevante. O sea, financieramente sería bueno que se ganara, pero políticamente no es relevante, porque el reproche no es que salga cruz, sino haber lanzado la moneda. Que saliera cara sería sólo suerte. Lo que no puede admitirse es que el gobierno no pueda meterse a especular en bolsa cuando gobierna la derecha pero pueda hacerlo cuando gobierna la izquierda. O que se llame especular a lo que hace la derecha cuando compra unas acciones y se llame garantizar el control público de una empresa estratégica a lo que hace la izquierda cuando se va de compras al IBEX.

x

Por lo demás, lo único seguro respecto a este asunto y sus motivaciones de fondo es que todo es oscuro, salvo que el dinero que nos estamos jugando no es el de los que han decidido la operación, sino el nuestro, el del sufrido contribuyente español.

x

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Mira que apostar al verde en 2016 por IBERDROLA…Yo aposté por VIDRALA y por ROVI, los 9.000 eurillos me han dado 2000 euros en dividendos (descontando el 19% para Sanidad, Educación y las «niñas» de Tito Berni) y hoy esas acciones valen mas de 20.000 eurillos de nada, cualquiera los vende ahora para que hacienda me robe el 45% de la plusvalía

    Me encanta comentárselo a los progres, no vean las caras de disgusto que ponen, ¡Qué como puedo ser tan insolidario! me comentan los muy envidiosos

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín