El padre del agresor de la alcaldesa de Estella bien podría ser futuro diputado de Bildu

La agresión al grupo de la alcaldesa de Estella en un local de ocio de la localidad está generando una operación político-mediática para criminalizar a los agredidos y victimizar al agresor, nada por otro lado que no hayamos visto antes por ejemplo en Alsasua. Desde luego en toda agresión hay dos versiones, porque el agresor también tiene su versión, pero eso es una cosa y otra igualar la versión del agresor con la del agredido. En el derecho español el acusado, para defenderse, tiene por lo demás incluso derecho a mentir. Si el Noticias, que llamaba “trifulca” al ataque contra los guardias civiles y sus parejas en Alsasua, igualaba las dos versiones hace unos días, ahora publica una carta del padre del supuesto agresor asegurando que su hijo es el agredido y que la alcaldesa lo abofeteó.

La propia carta sin embargo evidencia, queriendo o sin querer, varias cuestiones que sí que arrojan algo de luz sobre la cuestión. Primero que es el acusado el que va al grupo de la alcaldesa y no el grupo de la alcaldesa el que va al acusado. El agresor, junto a otro acompañante, reconoce el padre que se encuentran ambos ya investigados por los sucesos del verano del año pasado cuando un grupo en actitud agresiva boicoteó la Bajadica del Puy. ¿Quién se cree una alcaldesa democráticamente elegida para cambiar el lugar donde la izquierda abertzale ha decidido que tienen que estar las txoznas? El agresor y su acompañante formaban parte por tanto de aquel grupo que por aquella razón oblligó a suspender el acto y a huir a la alcaldesa en una furgoneta de la Policía Foral. Por lo demás el padre no fue testigo de la situación en el bar, por lo que se limita a replicar si más la versión de su hijo.

Desde luego en una democracia hay cauces para criticar o revocar a los gobernantes que no pasan por ir a por ellos cuando se encuentran disfrutando de su tiempo libre en una zona de ocio, invadir su espacio personal, insultarles o gritarles a la cara. Lo que en todo caso habría hecho la alcaldesa es intentar apartar de su cara al increpante que se le echaba encima y no asestarle un bofetón. El que al intentar protegerla sí que se llevó no un bofetón, sino un puñetazo del agresor, fue una de las personas que acompañaban a la alcaldesa, a la que se le tuvieron que aplicar varios puntos de sutura en la cara.

Si continuamos con el paralelismo con Alsasua, si se juzga al agresor la reacción de la izquierda abertzale, una vez más, no sería condenar la violencia sino blanquear y victimizar al agresor. Siempre es la misma reacción. En el caso de Alsasua, ser la madre de uno de los agresores de los guardias civiles y sus parejas fue el mérito para que Bildu la nombrara cabeza de lista al Congreso por Navarra. Podemos tener por tanto ya y por las mismas razones otro nombre igualmente cualificado junto al de Bel Pozueta para la lista de Bildu al Congreso en las próximas elecciones. El mensaje a la sociedad sigue siendo por lo demás el mismo desde hace décadas: si quieres vivir tranquilo en tu pueblo, no te enfrentes a la izquierda abertzale.

Noticia relacionada:

Compartir este artículo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín