ETA ya no mata… pero la violencia abertzale deja a Estella sin alcaldesa

La mafia no son sólo las cloacas del PSOE. El pasado fin de semana se vivió un episodio violento en el que una persona increpó y se encaró en un local de ocio de la localidad con la alcaldesa de Estella, de UPN. Una de las personas que acompañaba a la alcaldesa acabó golpeada en la cara por este energúmeno y teniendo que ser atendida (se le tuvieron que dar varios puntos en la herida). A consecuencia del ataque, la alcaldesa se encuentra de baja muy afectada por la agresión y la situación vivida.

Ya sólo lo anterior sería grave, pero es que esta agresión no se produce en la nada sino en un contexto muy específico. Desde luego la violencia de la izquierda abertzale cuenta con un amplio recorrido que nos llevaría remotamente muy atrás en el tiempo, pero en el caso de Estella y de la actual alcaldesa hay que remontarse al año 2023, cuando Bildu pierde la alcaldía de la localidad y se alza con ella UPN. Como todos sabemos, sólo hay paz social cuando gobierna la izquierda aberztale. O gobierna la izquierda abertzale, o hay tensión en la calle. O te presentas por la izquierda abertzale, o no puedes dedicarte tranquilamente a la política.

En el verano de 2024 se dispara la tensión cuando la alcaldesa no concede a las txoznas el espacio que estas demandan sino otro en una ubicación algo distinta. A partir de ahí la agresividad se dispara exponencialmente y simpatizantes de la izquierda abertzale llegan a boicotear la Bajadica del Puy. La alcaldesa y sus concejales tuvieron que abandonar la zona protegidos en el interior de furgonetas de la Policía Foral. Varias personas están siendo juzgadas por estos incidentes casualmente por estas fechas.

El clima de hostilidad contra la alcaldesa incluye una canción, que es denunciada, en el que un grupo de la localidad de ideología fácilmente deducible proclama: “vamos a quemar el ayuntamiento”. En medio de todo el discurso de odio contra la alcaldesa la letra incluye ambiguas alusiones como “quítala”, “deshazte de ella” y “mátala”. El grupo asegura que se refiere a la fiesta en Estella, pero como poco UPN y el agresor de la alcaldesa parecen entender otra cosa.

No es por tanto sino tras todo esto que se produce el ataque a la alcaldesa y la agresión a su acompañante. El discurso previo de odio, el señalamiento de la alcaldesa y la estimulación de un ambiente agresivo no parecen ajenos en absoluto al suceso. El resultado es que, comprensiblemente afectada, la alcaldesa se encuentra de baja y ha tenido que ser sustituida en funciones por una concejal. ¿Quieres vivir en paz? Pues preséntate por Bildu. De hecho, no son pocas las localidades en las que la única candidatura que se presenta es Bildu. Como desgraciadamente tenemos que repetir a menudo, entre que ETA no mate y la normalidad todavía existe un gran trecho. Puesto que hacen falta sus votos para llegar al poder, a la izquierda abertzale no se le ha exigido para pactar que recorra ese trecho.

Naturalmente la izquierda abertzale, sus medios afines y el agresor mantienen una versión alternativa, en la que el agresor es el agredido, la víctima, el acosado y el afectado. Más o menos lo mismo que vimos en Alsasua cuando se intentó presentar la paliza a dos guardias civiles y sus parejas como una “trifulca” tabernaria. Lejos de ser espontaneo, aquello también fue una agresión fruto de un clima de odio largamente cultivado, al punto de que hasta existía una videoguía previa promoviendo y escenificando la agresión. Por lo demás claro que siempre existen dos versiones, aunque sea la de la violada y la del violador.

Compartir este artículo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín