El Día de la Liberación Fiscal: el “pobre de mí” de después del Pobre de Mí

Hubo un tiempo, cada vez más lejano, en el que el Día de la Liberación Fiscal se celebraba antes de los Sanfermines. Ya no. Ahora la Liberación Fiscal no llega hasta bien pasados los Sanfermines. En el caso de Navarra la Liberación Fiscal se retrasa de hecho hasta el 17 de julio. Es el “pobre de mí” de después del Pobre de Mí.

X

x

No hay consuelo. El think tank CIVISMO continúa su cruzada para concienciar a los contribuyentes de todo el dinero y todo el esfuerzo que les cuesta pagar los impuestos. No a los contribuyentes ricos, sino al contribuyente medio. El Día de la Liberación Fiscal, siguiendo la estela anglosajona del Tax Freedom Day, es una iniciativa destinada a hacer visible todo nuestro esfuerzo fiscal. Un esfuerzo fiscal que se traduce en que ya trabajamos más de la mitad del año, hasta mediados de julio, sólo para pagar los impuestos. Cuando no nos llega para pagar la cesta de la compra maldecimos a la inflación, pero la mitad del sueldo es para pagar al gobierno, mucho más por tanto que para pagar la inflación.

X

x

Mucho se suele hablar de la voracidad de los empresarios y poco de la voracidad del gobierno. La voracidad de los empresarios, por otro lado, tiene un límite evidente que es la competencia. Lo que no tiene límite es la voracidad del gobierno, o la incompetencia del gobierno en todos los sentidos. Para hacer algo con el dinero que tiene el gobierno no necesita ser más competente, le basta con subir los impuestos. El gobierno todo lo cuadra subiendo impuestos y que sean las familias y las empresas las que cuadren como puedan sus gastos e ingresos.

X

x

Por supuesto la excusa recurrente para las subidas de impuestos son siempre la Sanidad y la Educación pero, aparte de que hay muchos más gastos que no son Sanidad y Educación, ¿acaso son cada vez mejores la Sanidad y la Educación o sólo más caras? ¿No tendríamos por ejemplo una mejor Educación si los políticos gastaran menos pero los alumnos estudiaran un poco más?

X

x

El gobierno no parece entender que los impuestos son un freno al crecimiento económico. No hay país que pueda tener buenos servicios públicos sin una economía fuerte. Los impuestos deben ser proporcionales a la potencia económica del país y a la capacidad económica de los ciudadanos. Nos dicen que nuestros impuestos no son más altos que los de los alemanes o los suecos, pero es que los alemanes y los suecos tienen sueldos mucho más altos. Estrangulando la prosperidad de un país lo único que se garantiza a la postre es la precariedad del servicio público.

X

X

Por otro lado, aparte de pagar impuestos para Sanidad, Educación, una gestión cuestionable de las mismas y muchos otros dispendios, a la gente le tiene que quedar dinero en el bolsillo para pagar la luz, la comida, el combustible, la ropa. El gobierno no parece consciente de los límites a los que está llevando a la población en su afán de gastar y gastar más dinero. Una parte de la culpa es nuestra al no ser lo bastante conscientes de que todo el dinero que se gasta el gobierno sale de nuestro bolsillo, por eso son tan importantes iniciativas como esta que anualmente nos presenta CIVISMO.

X

x

 

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín