Allá a finales de enero el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, daba a conocer que el Producto Interior Bruto de Navarra (PIB) había crecido en 2017 un 3,2%, un décima por encima de la previsión del ejecutivo foral y una décima también por encima del 3,1% estimado por el Instituto Nacional de Estadística para el conjunto del estado. No es que el cuatripartito pudiera sacar mucho pecho por obtener un 0,1% más que el conjunto del estado, pero al menos no se le podía reprochar que bajo su batuta nos iba peor que el promedio. O eso parecía.
x
x
x
Decimos que parecía porque justo antes de las vacaciones de Semana Santa el INE publicaba los datos de la Contabilidad Regional de España, dándose la circunstancia de que efectivamente según esta publicación el crecimiento del PIB español en 2017 fue del 3,1%, pero a Navarra se le atribuye en cambio en 2017 un crecimiento de sólo el 2,8%, tres décimas menos que el conjunto del estado y el undécimo puesto entre las comunidades españolas.
x
x
x
Aunque tanto lo publicado por el INE como lo publicado por el Gobierno de Navarra se supone que son los datos de crecimiento del PIB en 2017, es posible que la aparente contradicción se explique por algún tipo de discrepancia metodológica. O puede que haya un error en los datos de una de las partes. Si existe una discrepancia metodológica, como la existente entre la EPA y el paro registrado, quizá seguiremos sin saber qué método es mejor, el que nos otorga un 3,2% de crecimiento o el que nos concede un mero 2,8%. Obviamente para comparar el crecimiento de Navarra con el del resto de comunidades hay que medir el crecimiento de todas las comunidades con un criterio homogéneo, cosa que al menos se le presupone al INE. Como no sabemos cuál de los dos datos es el bueno, nos limitamos a mostrarles los dos para que elucubren ustedes mismos.
x
No es el apocalipsis, pero tampoco hay desmarque del conjunto ni reino de leche y miel
Otro dato que asimismo publica el INE es el que se refiere no al crecimiento del PIB en términos absolutos, sino el relativo al PIB por habitante. En este apartado y en la contabilidad del INE Navarra vuelve a salir malparada, puesto que el PIB por habitante a escala nacional crece el 3,8% y en Navarra sólo el 3%, colocándonos en además en cuanto al crecimiento anual de este importante parámetro en el puesto 14.
x
x
http://www.ine.es/prensa/cre_2017_1.pdf
x