Enrique Maya podría ser desimputado próximamente

Hasta el propio abogado de UPYD reconoce no ver clara la imputación de Enrique Maya. La juez del caso CAN ha considerado que las dietas de la Junta de Entidades Fundadoras “poseen un sustento cuando menos dudoso”, pero a su criterio “es evidente” en el caso de la Permanente. Tanto que sólo ha imputado a los miembros de la Permanente excepto a Yolanda Barcina, según toda evidencia por su condición de aforada.

Sin embargo, el caso de Enrique Maya es distinto al del resto de miembros de la Permanente porque no participó en ninguna reunión de la misma hasta el 30 de agosto de 2011, después de las elecciones municipales de aquel año. Para aquella fecha ya se había aprobado hacía dos meses el reglamento que daba carta de naturaleza y regulaba la Comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras.

Si las dietas de la CAN son legales cuando están reglamentadas, entonces no tiene sentido la imputación de Maya. Si no lo son a pesar de estar reguladas, entonces tendrían que estar imputados todos los demás miembros de la Junta de Entidades Fundadoras, incluyendo Samuel Caro o Roberto Jiménez.

Políticamente, le parecieran bien o le parecieran mal, tampoco parece claro que el alcalde de Pamplona, más allá de expresar su opinión al respecto, tuviera capacidad ejecutiva para crear o eliminar órganos de la CAN ni sus dietas respectivas. La Junta de Entidades Fundadoras fue creada en el año 2010 cuando el director general de la CAN era Enrique Goñi y el presidente del Gobierno Miguel Sanz.

Interesa quizá recordar también que, cuando se decidió su creación, entre todos los partidos navarros sólo el PPN se posicionó claramente -a través de Santiago Cervera- en contra de la existencia de la Junta de Entidades Fundadoras.

Compartir este artículo

5 respuestas

  1. Bob Jiménez reza todos los días a Belzebú para que no imputen más a Maya a partir de hoy, no sea que empiecen a llamarlos a ellos. Y encima igual hasta se ven obligados a devolver las dietas, hasta ahí podríamos llegar, oigan. Con lo que le costó al pobrico devolver el peluco.

    Ayyy, si lo de la muralla en vez de ser una trampa hubiera sido un informe completico…lo más duro de algunos…como agüita.

  2. No tengo ninguna duda que Enrique Maya resultará desimputado en breve e incluso de que su imagen y credibilidad saldrán reforzadas. ¿Pero quién le devuelve la tranquilidad que le han robado a lo largo de toda esta crisis de confianza? Es lo triste de la política de hoy día así como la falta de ética de los medios informativos que dejan impunes a quienes calumnian una y otra vez porque la calumnia vende titulares.

    El sistema político actual no nos vale ni tampoco los medios informativos. Ambos están desnortados y se han vuelto contra la propia sociedad. ¿Otro ejemplo? El debate sobre la monarquía en España. No tiene sentido cuando la gran mayoría preferimos mantenerla. Pero los políticos y los medios necesitan gasolina para hacerse notar y vender periódicos aún a pesar de quemarlo todo o casi todo. ¿La dañada? La sociedad como he dicho.

    Si los ciudadanos no promovemos cambios desde la base como mayor participación, listas abiertas, referéndums, etc.. y rechazamos de plano a los medios que sensacionalizan la vida diaria, nos iremos adentrando en una crisis mayor. Afortunadamente están pasando cosas que demuestran que la sociedad pide cambios profundos. Pero el más importante es no permanecer callados y apoyar a quienes de forma honrada y con sentido común se introducen en política y creo que en Navarra tenemos algunos ejemplos. Por su conducta los conoceréis y creo que Maya es uno de ellos.

  3. Discrepo con Enneco.

    Una persona que acepta cobrar en un par de horas y por no hacer nada lo que no cobramos en un mes la mayoría de los que tenemos la fortuna de trabajar no me parece muy honrada.

    Desde mi punto de vista, lo honroso habría sido rechazar los cobros y denunciarlo públicamente.

  4. Me parece que a alguno le faltan años de pericia como miembro (y no digamos secretario) de un consejo de administración o de un patronato o de una comunidad de propietarios, etc. etc. Quizá incluso los jueces (tan amantes de que se transcriba todo) necesiten saber cómo se gobierna con éxito una empresa, con mesura una fundación, una comunidad sin dejar mal a ningún vecino … y todo esto tómese como un simple comentario.

  5. Las dietas de la CAN, como los cobros por los los Consejos de Administración de empresas públicas, Mancomunidades y demás sinecuras y canonjías que acumulan nuestros políticos no es sino prueba palpable de su hipocresía y mendacidad crónicas.

    Quieren aparecer como desinteresados y sacrificados servidores del pueblo y de lo público, cuando en realidad «se sirven» del pueblo y de lo público para vivir a un nivel muy superior al de la mayoría de sus conciudadanos.

    Para ello cobran «a la vista» unos sueldos que, si bien superiores a la de la mayoría de los trabajadores, tampoco son «de tirar cohetes» mientras «de tapadillo» picotean de aquí y de allá, llegando hasta a la desfachatez de las dietas dobles y triples.

    Si fuesen, como ellos y algunos corífeos mantienen, la mayoría honrados, no hubieran usado estos subterfugios. Tendrían un sueldo, el que fuera, y punto. Como prácticamente ninguno es honrado sino de raza farisea (otra cosa es que sean delincuentes)van de sepulcros blanqueados, escondiendo la podre en su interior.

    Y así,por su falta de honradez y sin perjuicio de no actuar delictivamente, han convertido una dedicación noble en un oficio ruín, al nivel de las meretrices y los proxenetas (no siempre delincuentes) y de peor estofa que la de los verdugos, enterradores, barrenderos y otro tipo de profesiones y oficios, que si bien legales y dignos, no tiene consideración social.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín