¿A quién siguen en Twitter nuestros líderes de progreso?

 .

La parte positiva de lo que está sucediendo en Venezuela es que en el futuro podrán reescribirse fantásticos manuales económicos explicando una vez más el fracaso conceptual del comunismo. La parte negativa es que el colapso de Venezuela va a correr a costa de los pobres venezolanos.

Si en algún país del mundo podía tener éxito el comunismo es en Venezuela. No por nada, sino porque según la propia Venezuela es el país con mayores reservas de petróleo del mundo, por encima de Arabia Saudita. Es decir, que a Venezuela le podía bastar con vender petróleo a los países capitalistas y llamar a eso comunismo, socialismo del siglo XXI o berenjenas rellenas de pimiento.

No obstante, el comunismo es un sistema tan nefasto que incluso un país que flota en petróleo tiene escasez de papel higiénico.

Venezuela tiene un serio problema con la inflación y la ocurrencia de Maduro para acabar con él ha sido marcar por ley los precios de las cosas y poco menos que ordenar al ejército que vigile los precios.

El resultado era de manual y se está traduciendo en un severo desabastecimiento de los productos básicos.

El sucesor de Chávez (una fotocopia borrosa, que dirían algunos) acaba de decidir que el precio de los coches se establezca por decreto.

Claro, uno puede hacer una ley determinando, por ejemplo, que los BMW se vendan por 3.000 euros. Naturalmente a la semana siguiente habrá desabastecimiento en los concesionarios de BMW.

Si alguien quiere un BMW tendrá que acudir al mercado negro y pagar por él su precio real más lo que cobre el vendedor por el riesgo de venderlo al margen de la ley, que será mucho más de lo que costaba el BMW antes de fijar legalmente los precios. Y si se consigue luchar eficazmente contra el mercado negro, entonces sencillamente no habrá ningún BMW en venta y será imposible comprarlo.

A diferencia de Maduro, sin duda tienen ustedes en la cabeza la imagen de las calles de La Habana, llenas de cacharros americanos extinguidos hace 50 años. Aunque el caso cubano es algo diferente, allí se produce la paradoja de que un coche de segunda mano cuesta más que uno nuevo. Como casi nadie consigue comprar un coche debido a su escasez y hay racionamiento e interminables listas de espera, el que consigue uno puede revenderlo por más dinero del que pagó cuando lo compró. En el ejemplo que poníamos antes, otro efecto del desabastecimiento de BMW podría hacer que un BMW de segunda mano costara más que uno nuevo, milagritos del comunismo.

Y lo mismo sucede con la harina, el maíz, el papel higiénico o cualquier cosa sobre la que uno determine un precio al margen de la oferta y la demanda del mercado.

¿Saben que en Cuba o Venezuela existe a fecha de hoy la cartilla de racionamiento?

No sólo eso.

La progresía española y antiespañola ve con muy malos ojos que las empresas multinacionales instalen sus factorías en China.

Dicen que explotan a los chinos, aunque algo falla en su planteamiento puesto que es evidente que la implantación de todas estas factorías se encuentra en la base del despegue económico chino.

¿Saben lo que gana un trabajador chino y uno cubano? Pues resulta que el salario mensual del trabajador medio chino es de alrededor de 400 euros y el del cubano… ¡de 17 euros!

Si cobrar 400 euros es explotación, ¿qué es entonces pagar 17? Si Amancio Ortega es un explotador, ¿qué son entonces los hermanos Castro?

Evidentemente Cuba ostenta un gran potencial para atraer empresas multinacionales con esos salarios, no tiene más que abandonar el régimen comunista. Y según salgan los comunistas y entren las empresas, subirán los salarios y la oferta de bienes y servicios.

Por lo demás, lo verdaderamente preocupante es si la izquierda nacionalprogresista foral tiene la capacidad de decidir que alguna idea de Maduro es una tontería,  o si cualquier día de estos nos van a traer el control de precios o cualquier otra genialidad bolivariana al parlamento foral.

No se lo tomen a broma, que Roberto Jiménez sigue en Twitter las Reflexiones de Fidel (@reflexionfidel).

Qué decir de Miguel Nuin, que sigue a JovenGuardiaRoja @CCCPSoviet1917, a @prensacuba, al @ForoChavista, a @DichosdeChavez, o a @Alo_Presidente. Menos mal que en este caso no todo está perdido, puesto que también sigue en Twitter a @navarraconfiden.

Compartir este artículo

11 respuestas

  1. Con estos «líderes» lo más probable es que acabemos siendo la Corea del Norte europea. Si «la Habana es como Cádiz, pero con negritos», Navarra puede llegar a ser como Venezuela, pero con frío y con euskokartilla de racionamiento. Casi que prefiero Venezuela, oigan.

  2. Con individuos como Nuin, que son trabajadores del Estado pero por ideología quieren ser propietarios del Estado…que vas a esperar.

    En uno de ésos encuentros digitales que hace (o hacía, no lo sé) Diario de Navarra con motivo de presentarse de nuevo en 2011 a la «carrera» política una persona le hace la pregunta inoportuna:

    Pregunta: Llevas 16 años dedicados a la política y te presentas nuevamente para otros cuatro. ¿Te consideras miembro de esa casta privilegiada que piensa vivir de la política toda la vida?
    José Miguel Nuín: No, yo asumí la coordinación de IU, que me ha llevado ahora a ser candidato por Izquierda-Ezquerra, en el año 2007. Tuve la confianza y el apoyo de los compañeros y compañeras de IU y por eso hoy estoy aquí. La política, como dedicación exclusiva, no es para toda la vida y, en mi caso, tampoco lo será. Ahora tengo un compromiso y lo cumpliré y, finalmente, no comparto la consideración de los políticos como una casta privilegiada. Lo que hay que hacer, en todo caso, es participar como sociedad de una forma mucho más activa en la política democrática. Con eso, podremos luchar mucho más eficazmente contra los privilegios y contra la corrupción».

    Es increíble. El de la casta dice que no es de la casta.

  3. Yo he visitado la mayoría de los países de America del Sur y la miseria que he visto en países ricos como Brasil o Argentina no la he visto nunca en Cuba. Cuba tiene problemas económicos pero nadie se muere de hambre. Los 17 euros no es contar la verdad porque lo que hay que tener en cuenta son los ingresos en PPA (paridad de poder adquisitivo) que nos permite comparar distintos países porque con 17 euros en Cuba se puede obtener muchisimos más productos que en Alemania. Por otra parte, la ONU situa a Cuba en el 4º país con indice de desarrollo humano más alto de todo Sudamerica a pesar de padecer un embargo desde hace décadas.
    Respecto a Venezuela, ha disminuido en los últimos 15 años, según la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), de más del 60% al 28% la pobreza general; y la pobreza extrema la reducción es más drástica: de 25% a 7%”, el paro está en el 7,8%, se han entregado 500.000 viviendas nuevas en los últimos 3 años mientras en otro sitios se desahucia a la gente, la UNESCO lo ha declarado libre de analfabetismo, en 1998 había 18 médicos por cada 10.000 habitantes mientras ahora hay 58, etc… El gobierno obviamente no ha erradicado todos los males sociales, pero sus habitantes se dan cuenta de que, a pesar de las deficiencias y errores cometidos, el gobierno está a su lado y el petróleo se utiliza para desarrollar el país y no para que se lo queden 4 ricos.
    «Los grandes medios de comunicación escritos de EEUU, especialmente el Washington Post, han destacado en sus páginas la iniciativa de Chávez de entregar combustible a precios preferenciales a los sectores más desfavorecidos estadounidenses».
    http://www.americaeconomica.com/numeros4/346/reportajes/3Gema346.htm

  4. Yo también he estado en Cuba, pero creo que en lugares a donde no invitaron a Javier. Lugares donde una botella vacía de plástico es un bien de lujo donde se guarda la leche racionada sólo para los bebés. Donde hay que consumirla rápido porque la luz, como va siendo en Venezuela, es inestable y no sabes cuando va a volver. Donde está legislado dónde debes vivir según tu lugar de nacimiento. Y donde si eres negro negro, no mulato ni zambo ni moreno ni trigueño, negro de verdad, sabes que de tu barrio no debes salir ni progresar.
    ¿Le gustaron las zonas para turistas, Don Javier?….

  5. Verá Ud, Javier…conozco Venezuela.

    Venezuela es en la actualidad el ejemplo más claro de cómo el socialismo se puede cargar cualquier estado próspero a la velocidad de la luz.

    La gente a la que se ha dado ésas viviendas que Ud, comenta…son TODOS (no hablo de porcentajes, hablo de la totalidad) personas afines al partido de Chávez.

    Ud. puede decir misa cantada pero la realidad es que los venezolanos NUNCA habían visto como los supermercados estaban VACIOS. Hasta que llegó Chavez y su socialismo del siglo XXI.

    Respecto a los médicos…hombre menos cachondeo. Yo conozco personas que han estudiado la nueva carrera de medicina que Chávez implantó. Y resulta patético ver cómo una chavala de 27 años que ES ANALFABETA tiene el titulo de doctor. ¿Cómo puede ser éso? dirá Ud. Pues es sencillo: ésa chiquita pasa a aumentar la estadística del nº de médicos por habitante…y no sabe ni leer el prospecto del Frenadol. Y lo lamentable es que es un caso real, no ficticio. Y así como ése caso…multiplique.

    La gente tiene que llevarse a los hospitales las gasas, el alcohol, sábanas y por supuesto les tienen que llevar la comida los familiares porque en los hospitales no la dan.

    Y para hacerse las radiografías…tienen que pagar por cada una. Y si tienen suerte de que funcionan los aparatos porque a día de hoy las máquinas de la mayoría de aparatos de rayos de la red pública…está averiado.

    En cuanto al petróleo…por favor. PEDEVESA (Petroleos de Venezuela) ha sido esquilmada y desarticulada. Se despidieron al 98% de todo el personal y fue sustituido por gente del partido. Evidente la cantidad de profesionales que se perdió hizo que PEDEVESA sea hoy un pozo sin fondo. Los yacimientos están infrautilizados y los sistemas de extracción prácticamente anualados por la falta de mantenimiento. Los profesionales venezolanos, gente con una experiencia de años, se pasaron a Colombia (técnicos, ingenieros, mandos medios y trabajadores) y allí está floreciendo la industria petrolífera.

    Venezuela tiene que IMPORTAR gasoil de EEUU para que los coches funcionen y la gente no se rebele. ¿No lo sabía Ud Javier?

    Y éso lo conozco de primera mano amigo Javier. Así que no alucine Ud, con Venezuela. No tiene ninguna gracia y es una falta de respeto monstruosa para los venezolanos que sufren la corrupción y el despotismo del socialismo chavista.

    Menos cachondeo con Venezuela, que hay mucha gente pasándolo muy mal Javier.

  6. El tema de Venezuela me ha tocado, no puedo menos que seguir:

    Con datos concretos de zonas de Caracas:

    Agua: Martes y Jueves. Durante un plazo de 8 horas.

    Electricidad: no está garantizada en todas las zonas de la capital a día de hoy.

    Pan, agua, papel higiénico: Deben esperar colas de entre 3 y 4 horas para entrar al supermercado…y es habitual que al llegar no haya existencias.

    Medicamentos: Existe una elevada escasez de medicamentos. Para llevar adelante un tratamiento de manera habitual por ejemplo para alguien que tenga asma: debe recorrer toda Caracas (hablamos de una ciudad de más de tres millones de habitantes…) TODOS LOS DIAS de la semana para poder garantizarse que va a tener un reserva de medicamento.

    Simplemente el hilo de coser…es un artículo de lujo.

    Toda la familia de Chávez está en el gobierno. Le pongo un ejemplo: el estado de Barinas tuvo de gobernador primero al padre de Hugo Chávez (del 98 al 2008) y le sucedió…Adán Chávez «casualmente» hermano de Hugo Chávez.

    Así que éso es lo que hoy es Venezuela: un estado cubanizado y parasitado por una casta de socialistas.

    Si tanto le gustan las bondades de los sistemas cubano y venezolano amigo Javier…vaya Ud, a vivir allí. ¡¡Seguro que no lo hace!!

    En fin…no sigo porque hago muy mala leche.

    Sus utopías socialistas Javier…no las ubique en Venezuela o Cuba porque allí no existen.

  7. Sancho El Fuerte, yo creo que tú no visitaste Venezuela antes de 1998 y dudo que lo hayas visitado alguna vez. Cuando estaban los copeyanos y los adecos, ahí si que había MISERIA. No había ni sufragio universal porque había millones de personas sin estar contabilizadas en los censos de votantes. La inmensa mayoría era pobre de solemnidad y una minoria acaparaba toda la riqueza del país. La situación ahora es mejor que antes pero no porque lo diga yo sino porque instituciones internacionales como la ONU, FMI, Cepal, etc.. así lo atestiguan. Me parecen muy respetables tus opiniones pero a mi me gustan más los datos aunque te diré que juzgar la sanidad de Venezuela por tu ejemplo de doctora de 27 años me parece un ejercicio de nulo rigor. Frente a tus impresiones, los DATOS son:
    1998 (antes Chavez): Renta per cápita (PPA) en dólares 3.885 y en 2013 12,363 (casi 4 veces más);
    Indice Desarrollo Humano: año 1998, 0,7828; en 2011, 0,8261 (¿cómo un país puede subir este Indice cuando según tú falta de todo?). Mientes.
    Pobreza Extrema: año 1998, 21,7%; en 2013, 7,1%. ¿Cómo se reduce la pobreza si según tú no hay alimentos, medicamentos, mala sanidad, no hay agua ni luz?. Mientes
    Así, siga mirando en salario mínimo (el más alto de America Látina), en crecimiento del PIB, en desempleo, etc… en el siguiente enlace
    http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Venezuela
    Por tanto, Sancho el Fuerte, no nos vengas con tus subjetivas impresiones que los datos hablan muy clarito. Y los datos hay algo que no dicen y eso es lo que más destaco en mis viajes a ese país: el y la venezolana hoy tienen orgullo de ser de Venezuela, algo diferente a 1998 cuando el sentimiento era de ser siervos de Estados Unidos.
    Por cierto, para terminar, si el gobierno de Chavez hubiera sido tan malo, la mayoría de la ciudadanía no habría salido a la calle para restituirlo en el gobierno cuando el golpe de estado. El pueblo pudo más que el ejercito, la élite económica, potencias extranjeras, etc…. Por algo sería.
    Más DATOS y menos LITERATURA de fantasia, Sancho el Fuerte.

  8. Mira Javier3…por educación no voy a decirte lo que pienso de ti después de llamarme mentiroso.
    Desde luego no admito que así, gratuitamente me llames mentiroso. Así sois los libertarios de la hoz y el martillo.

    CONOZCO VENEZUELA probablemente bastante mejor que tú y desde luego que si hay alguien que hace mucho que no va por allí (si acaso has estado alguna vez) eres tú.

    Mira, he tenido la suerte de patearme Caracas y no precisamente los buenos barrios (que también). Conozco Caracas desde Mamera, Carapita, Antímano, hasta Chacao o San Antonio, etc,etc,etc y lo que la gente está viviendo allí es algo que tu no tienes ni idea y desde luego NO TE INTERESA lo más mínimo. Y no te pongas a hablar de adecos y copeianos, que no probablemente no tienes ni idea, ni conoces a ninguno. Yo si. Y seguro que cuando has ido por allí tus amigos del partido te han llevado a buenos alojamientos, de los que usan los enchufados del aparato. Patético.

    Resulta que tú eres el iluminado, el único ser en el mundo que no se ha enterado de la escasez de alimentos en Venezuela. No te digo lo que pienso por educación.

    La realidad de hoy de Venezuela es que hay un pais totalmente dividido entre los chavistas y el resto. Las brigadas bolivarianas controlan al estilo cubano TODOS los barrios y cuando alguien se muestra disconforme con la dictadura…simplemente pasa a no tener trabajo, si es que lo tenía…

    Si los datos que aportas me remiten a la Wikipedia…no valen ni pa mear. Hoy voy yo y los edito a mi antojo. Será posible. ¿Quien demonios se va a creer los datos que aporta el aparato del estado? Pues proetarras como tú.

    Datos de la vida diaria, de ayer: el dolar que se vende normalmente, el que se consigue, cuesta 53 Bsf . El sueldo mínimo es 2700 BsF. Eso da que el sueldo minimo es 50 Bsf mensual, O sea, todo el que gana menos de 3200Bsf, es decir LA MAYORIA DEL PAIS, está ganando menos de $2 al día, eso es POBREZA EXTREMA. ¿sabes contar Javier? Pues saca la cuenta, espabilado.

    La pobreza extrema estaría en más el 60% de la población. Un gerente, con postgrado y 20 años de trabajo, gana lo mismo que un obrero chileno (24,000Bsf). «Somos todos más pobres, pero tenemos patria decía un venezolano».

    Aquí tienes unos cuantos datos de la prensa venezolana. Igual como no son del Gara no te los crees.

    El gobierno venezolano asumirá las importaciones de bienes básicos que sean necesarios si el sector privado no tiene capacidad.
    http://goo.gl/hJpgaV

    70% de generación de electricidad paralizada por falta de mantenimiento.
    http://goo.gl/2rmlkb

    Cuatro cortes de electricidad de promedio se registran en los estados cada semana.
    http://goo.gl/m2YY0U

    Apagón en 18 estados paralizó ciudades y servicios.
    http://goo.gl/QyVbwD

    La Federación Médica Venezolana exigió al gobierno declarar la emergencia en salud en el país ante lo que califican de situación «muy grave» por la falta de insumos, equipamientos y por los bajos salarios.
    http://goo.gl/nquJI8

    Suspendidas cirugías en Hospital Sor Juana Inés de La Cruz de Mérida por falta de medios.
    http://goo.gl/EXISWm

    La atención médica se derrumba en Venezuela.
    http://goo.gl/SqKgah

    Transportes públicos operan a la mitad por falta de repuestos.
    http://goo.gl/1FMElD

    No me hables de Venezuela, que no tienes ni idea de lo que están pasando allí. He conocido a demasiadas personas que malviven en los cerros como para aguantar tus historietas marxistas.

  9. Sobre tus epitetos y etiquetas ni me molesto en contestar, sintoma de que no tienes argumentos y que eres incapaz de responder con datos. La diferencia entre tus datos y los mios es que tú utilizas datos de periódicos opositores al gobierno y yo utilizo datos del Fondo Monetario Internacional, ONU, Cepal que son poco dudosos de ser favorables al gobierno venezolano y reconocen los éxitos del país. Extraidos de Wikipedia pero que están obtenidos de dichas instituciones. Vuelve a leer porque sigues oyendo campanas y no sabes dónde: los datos son del FMI no de «medios comunistas» ni de Gara. Mira hambre y miseria era lo que había en Venezuela antes de 1998 gracias a AD (socialdemocracia) y Copei (democristianos) lo que originó el Caracazo. A día de hoy no se sabe cuánta gente realmente murió asesinada por dicho gobierno por protestar contra la miseria y las medidas liberales.
    Tus datos de sueldos son totalmente falsos. Decir que el sueldo mensual es de menos de 2 dólares diarios es falsear la realidad. Sigues sin contestar cómo un país que, según tú, va tan mal, mejora sus indicadores según el FMI, ONU, etc….
    Lo de llamar dictadura a Venezuela define, junto a tus improperios y descalificaciones, tu escaso bagaje político e ideológico. Fijate que dictadores son la gente del PSUV en Venezuela que apenas han encarcelado a los golpistas entre ellos un tal Capriles, ya sabes el señor que provocó los incidentes después de las últimas elecciones en los que mataron a varios simpatizantes del PSUV. Curiosamente todos los muertos del PSUV. Mira en Venezuela hay una constitución que permite a mitad de mandato la posibilidad de realizar un referendum revocatorio para destituir al presidente, posibilidad que no hay en ningún país occidental. Pero si hasta un ex-presidente de Estados Unidos ha reconocido que “Venezuela cuenta con el mejor sistema electoral en el mundo”
    http://www.elmundo.com.ve/noticias/tuvoto/carter-asegura-que-el-sistema-electoral-venezolano.aspx
    Igual es que, para ti, Jimmy Carter es «comunista».
    PD. Yo he hablado con bastantes adecos y copeyanos. Por ejemplo, con los señoritos de Altamira que criticaban al gobierno venezolano por alfabetizar a analfabetos. Decía que era despilfarrar dinero público. ¡Qué mas querían ellos/as que mantener analfabeta a la gente!

  10. Claro claro. Resulta que los datos «son de medios contrarios al gobierno» y entonces…no te sirven.

    Claro, claro, te sirven los del FMI. Pero cuando el FMI hable de la deuda de Venezuela entonces dirás que no valen porque sirven a la oligaruía. Claro Javierito claro.

    Tener a un señor gobernando en contra de lo que está escrito en su propia Constitución es todo un ejemplo de democracia. Claro, claro.

    Seguro que tu tienes bagaje político, mucho. Claro claro. Yo no lo quiero, gracias. Con ése comentario te defines. Eres otro tipo más que quiere vivir parasitando al Estado.

    Resulta que Hugo Chávez fue un militar golpista…y ahora el golpista es Capriles. Claro, claro Javierito. ¿Cómo no me había dado cuenta…?

    Los tipos como tú son peligrosos. Os creéis vuestras mentiras y además queréis eliminar a los que no se las creen.

    Carter…menudo ejemplo. Si, claro Venezuela cuenta con el mejor sistema electoral porque lo dice Carter. Ja ja ja. Uy que me da.

    Anda majo, que menuda eminencia estás hecho. Tienes un bagaje digno de Paramount Comedy.

    Bagaje…si,si.

  11. «LA MAYORIA DEL PAIS, está ganando menos de $2 al día». Pues va a ser que NO. Según la Organización Mundial de la Salud, el porcentaje de población con menos de 1 dólar al día era del 3% en 2005-08, cifra mucho más baja que la que había antes de 1998. Mira la página 163 y el resto de estadísticas
    http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/82218/1/9789243564586_spa.pdf
    Ah, claro, la OMS, según tú, será «comunista» también, ¿no?
    Esto es dar datos y no tus opiniones sin rigor.
    Llamar a Venezuela dictadura no lo hace ni el PP ni el Tea Party de Estados Unidos, sólo los 4 ultras que no os documentais ni leeis.
    Chavez no dio un golpe de estado, fue una insurrección civico-militar de civiles y militares contra un gobierno que mató a varios miles de personas desarmadas que protestaban contra los planes de ajuste del FMI que traían miseria a la inmensa mayoría de la población. Un gobierno que masacra a ciudadanos/as desarmadas no tiene ningún tipo de legitimidad democrática.
    Gente peligrosa es la que no contrasta la información ni da datos, la que se niega a reconocer datos objetivos y con rigor científico, la que repite los 4 slogan y consignas que le dan, la que da carácter de datos objetivos a medios subjetivos-golpistas como El Nacional -tu Biblia- cuyos enlaces das (diario que organizó un foro contra el gobierno de Chavez donde se llamó al golpe de estado en abril de 2002… Muy «objetivas» las informaciones de este panfleto de los sectores ultras escualidos sobre la realidad venezolana…). Tú eres el peligroso.
    Y si, Carter eso dijo, una persona que ha monitorizado un gran cantidad de procesos electorales por todo el mundo y alguien que sabe mucho más que tú sobre dichos procesos.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín