El asesinato de García Lorca ha vuelto a ser un poco noticia gracias a la imponderable Rita Maestre, suscitadora de miradas lujuriosas allá donde pasa (Pablo Iglesias dixit) y candidata de Más Madrid a la alcaldía de la capital. El motivo de traer a colación a Lorca en esta ocasión ha sido el ataque a una estatua del poeta y dramaturgo en una plaza de Madrid.
A Lorca lo asesinaron al grito de “rojo maricón”. Hoy, casi 87 años después, hay quien intenta profanar la imagen de nuestro poeta más universal. Los nombres de los asesinos y de quienes vandalizan su imagen nadie los recuerda, pero Federico, sin embargo, es eterno. pic.twitter.com/pHw1sgZjwN
— Rita Maestre 🌾 (@Rita_Maestre) January 24, 2023
Obviamente se le pueden poner a esta noticia muchas objeciones, empezando por la de que el ataque consiste en una inscripción en la estatua que pone “puto”. Es decir, no está claro el objeto político del ataque ni que el autor haya escrito “puto” como podría haber escrito “love Lupita” o “Real Madrid”, o “puto Madrid” cuando le interrupieron y tuvo que huir dejando la pintada a medio hacer. La expresión «puto», además, sugiere una autoría de origen hispanoamericano., ya puestos a afinar
X
Dicho lo anterior, la ocasión resulta en todo caso propicia para darle una vuelta al mito de que a Lorca lo asesinaron “por rojo y por maricón”.
X
Para empezar una cosa es que fuera homosexual y otra que lo mataran por homosexual. No existen pruebas concluyentes al respecto.
X
Pese a que la condición homosexual de Lorca era algo asi como vox populi, lo cierto es que eso no parece que fuera un impedimento para la cordialidad, o incluso amistad, que se sospecha entre Lorca y José Antonio Primo de Rivera. Más parece que Lorca temia que le vieran en público en compañía de un falangista que Primo de Rivera a que le vieran con un homosexual al que admiraba como poeta.
X
Cuando se produce el alzamiento en julio del 36 Lorca huye de Madrid a Granada. Sin duda un movimiento retrospectivamente equivocado aunque hay quien apunta a que Lorca no se sentía tampoco cómodo ni seguro en el Madrid republicano y gubernamental. De hecho, son conocidas las caricaturas contra Lorca esos días de dos diarios izquierdistas, El Sol y El Heraldo de Madrid. En ellas se le llamaba a Lorca niño de mamá (“niño mono, orgullo de mamá”) y se le pintaba desnudo como un ángel con una flor en el ano (¿qué diría Rita Maestre si a la estatua le hubieran colocado una flor en el culo?). En la otra caricatura Lorca aparece como un beatillo vestido de primera Comunión, con una vela en una mano y un misal en la otra. Parece incuestionable por otro lado que Lorca era republicano, pero no tanto hasta qué punto en cambio era izquierdista o “rojo”. O sea, que pensar que Lorca no se sentía cómodo del todo con el bando republicano ni el bando republicano con Lorca no parece del todo disparatado.
Las últimas caricaturas que retrataron a Federico García Lorca https://t.co/wM9nLt7t6h pic.twitter.com/T6KsYxcZwx
— El Universal Cultura (@Univ_Cultura) January 11, 2022
Al margen de esto, hay historiadores que insisten en la afirmación de que Lorca no fue asesinado por su ideología o su condición sexual sino por rencillas familiares con todo un historial de conflictos domésticos detrás, como muchas otras personas en el caos desatado por la Guerra Civil.
"La causa principal de la muerte de Federico García Lorca fueron las rencillas familiares" https://t.co/EIM5wn4aBL vía @diariosevilla
— Araceli Jiménez🆓️ (@queguasa) September 6, 2022
Todavía podría decirse algo más, y es que Lorca no fue el único poeta o dramaturgo asesinado en la Guerra Civil. Toda la atención nacional e internacional que se ha llevado García Lorca, porque lo mató el bando franquista, es proporcional al olvido nacional e internacional del asesinato de Pedro Muñoz Seca, porque lo asesinó el bando republicano.
x