Un irreconocible Pepe Alvarez defiende una medida de sentido común

Dicen que noticia es casi por definición lo extraordinario, o sea que un hombre muerda a un perro o que Pedro Sánchez diga la verdad, y desde este punto de vista no cabe sino calificar de noticia extraordinaria la última propuesta de Pepe Alvarez, el estrambótico líder de la UGT, que ha propuesto nada menos que retirar el subsidio del paro a todo aquel que rechace un empleo, prefiriendo vivir del estado y de los impuestos que pagan los demás a trabajar.

X

x

¿Estamos ante un suceso paranormal? ¿Se debe acaso a haber ingerido un langostino en mal estado este arranque de sentido común en un líder de la UGT? ¿Es esta la noticia del siglo? Pues parece que no. A las pocas horas de haber lanzado su propuesta, Pepe Alvarez ha tenido que precipitarse de nuevo sobre los micros a matizar sus palabras: «Si se le ha dado la formación, es una oferta de trabajo que tiene que ver con su profesión, tiene un sueldo digno… Es un tema que en todo caso tenemos que hablar«.

Poco partidaria de hablar de este asunto se ha mostrado sin embargo Yolanda Díaz, la ministra podemita de Trabajo, respondiendo tajantemente “no” a esta proposición.

La pregunta obvia, sin embargo, es: ¿por qué no?

X

¿A quién representa Yolanda Díaz? ¿A los trabajadores a los vagos con un subsidio?

X

¿Y la UGT? ¿A quién representa?

X

Es evidente que el subsidio de paro lo pagan los que trabajan a la persona que no quiere trabajar. Cuando el que cobra el subsidio se niega a trabajar, obviamente.

X

Es evidente también que el subsidio de paro no lo pagan sólo trabajadores que tienen trabajos particularmente cómodos y bien remunerados, en los que se sienten realizados como felices termitas, sino todo tipo de trabajadores. El trabajo que rechaza por la cara el vago subsidiado, no es probablemente mejor que el trabajo que hace el que le paga el subsidio. ¿Pero a quiénes defienden la UGT, Podemos y la ministra de Trabajo? ¿A los trabajadores o a los vagos?

X

Una cosa es pagar un subsidio a una persona que no puede trabajar, y otra muy distinta pagárselo a una persona que no quiere trabajar y que rechaza ofertas de trabajo.

X

Pretender además que se puedan rechazar ofertas de trabajo por no rebajarse a aceptar un empleo poco pagado resulta en el fondo de lo más elitista. O sea, alguien que limpia escaleras no puede permitirse rechazar ningún empleo porque los trabajos que se le ofrecen no son peores que el que tenía. Pero en cambio, un asesor de la UGT o un locutor de la SER que acaben en la calle no pueden ponerse a limpiar escaleras porque no sería digno de ellos. Porque los trabajos y la vida de la gente más humilde por lo visto son indignos. Está claro que a los empleados de abajo no es a los que defiende la UGT. De hecho malamente la UGT puede defender a los trabajadores cuando lo que defiende es el no trabajar y el vivir del trabajador.

X

Compartir este artículo

Un comentario

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín