Si Rubén Manso dice que estamos jodidos, estamos jodidos

Ruben Manso, para quien no lo sepa, era hasta hace poco el portavoz económico de VOX. No sólo era el azote del gobierno por su elocuencia, sino porque entre otras cosas es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Licenciado en Derecho e Inspector de Entidades de Crédito del Banco de España. O sea, que podía haber sido cajero del Saturn o ministro tranquilamente. VOX sabrá cómo ha podido quedar fuera de sus listas alguien tan valioso como Manso.

x

Volviendo a la cuestión titular, Rubén Manso ha sido la penúltima persona cualificada que advierte sobre la inversión de la curva de tipos, la anormalidad de esta situación y el valor que se le suele atribuir como indicador adelantado de la llegada de un enfriamiento económico o una recesión.

La curva de tipos es una curva habitualmente ascendente, por lo menos en tiempos de bonanza, ya que lógicamente el interés de un crédito es mayor conforme más largo es el plazo del crédito. Es decir, la seguridad de que una persona o una empresa en una determinada situación va a devolver un préstamo es mayor a corto plazo que a largo. A la vista de las cuentas de la zapatería de la esquina, se puede prever que dentro de 3 meses la zapatería seguirá operativa, pero resulta mucho más complicado saber qué será de esa misma zapatería dentro de 10 o de 30 años, por consiguiente el interés es mayor si pide un crédito a 30 años que si lo pide a 3 meses, y por eso también la normalidad de la curva de tipos es ser ascendente.

X

Las anormalidades se producen cuando los bancos centrales empiezan por ejemplo a subir bruscamente los tipos de interés. Esto tiene un efecto inmediato sobre los intereses a corto plazo, subiéndolos, pero además sugiere un recalentamiento de la economía y la inflación. Puesto que los bancos centrales suben los tipos para enfriar la economía y bajar la inflación, la inversión de la curva de tipos refleja tanto esa subida de los tipos a corto plazo como el previsible enfriamiento económico posterior.

X

Naturalmente la inversión de la curva de tipos no es un indicador infalible, y no es tampoco un indicador de la situación en tiempo real. Es decir, la recesión no llega en el momento de la inversión, sino que puede llegar meses o incluso años después. El desfase temporal puede llegar al punto de que la curva de tipos comience a normalizarse, como apunta Manso en el vídeo, cuando cuando todavía no ha llegado la recesión anticipada por la inversión. Y además de fallar puede también que la inversión se salde con un enfriamiento económico que técnicamente no alcance la categoría de recesión (dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo). Aunque no hablamos de un indicador económico infalible, porque ninguno lo es, la curva de tipos es considerada algo así como el menos falible de los indicadores falibles. Lo que en cualquier caso está claro es que no es un buen presagio una curva de tipos invertida en los EEUU o la eurozona. En el caso de España, además, por la cantidad y calidad de nuestra deuda, por el déficit y por la dependencia de unas recaudaciones récord para mantener en pie la resiliencia electoral de Sánchez y todos los castillos de naipes de las políticas extremas de “progreso”, presentamos un cuadro preocupante respecto a nuestra capacidad de encajar con despreocupación un cambio de ciclo, y más tarde o más temprano siempre llega un cambio de ciclo, por lo que no conviene gobernar como Sánchez, como si nunca fuera a llegar un cambio de ciclo. Avisados estamos, don Rubén.

X

Compartir este artículo

Un comentario

  1. El problema es que los españoles se dejan engañar. Me estoy acordando de debate Pizarro versus Solbes del año 2007. Pizarro acertó en sus previsiones pero al día siguiente del debate todo el mundo decía que Solbes había estado mucho mejor que Pizarro. Lo peor de todo es que con los años, no solo se demostró que Solbes estaba equivocado sino que e mismo Solbes reconoció que sabía que Pizarro tenía razón. Quedó al descubierto el gran problema de la democracia…que los tontos pueden votar ya puedes usar toda la pedalogía del mundo que no les vas a convencer

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín