Itoiz: deja de beber antes de hablar

Podría decirse que no hay aspecto alguno de la política, y la política lo puede cubrir casi todo, en que los progresistas no tengan una postura totalmente contradictoria y descabellada. Por supuesto esto pasa también en la política hidrológica.

X

https://twitter.com/Tabarnia_BCN/status/1562124555904229382

x

Por lo que se refiere a Navarra, como poco hay que decir que los opositores al pantano de Itoiz le deben una al resto de la sociedad, salvo que no usen el retrete, no laven, no se duchen, no coman verduras y no beban agua. El estado de los embalses navarros resulta bastante claro al respecto.

X

x

Como puede apreciarse, casi todo depende de Yesa e Itoiz. La capacidad de todos los demás pantanos que no son Yesa o Itoiz sólo representan una tercera parte de Yesa. Ahora mismo quedan en Yesa 120 hectómetros cúbicos de agua, que son bastantes menos de los que harían falta para llenar Itoiz. Es decir, lo que se ha consumido de Itoiz es más de lo que queda en Yesa. Si no fuera por Itoiz tendríamos Yesa vacío o restricciones importantes. Por el contrario, entre lo que queda en Yesa y lo que hay en Itoiz todavía tenemos un colchón de reserva ligeramente tranquilizador.

X

x

Por supuesto los pantanos no sólo sirven para guardar agua para cuando falta, sino también para contener las riadas. Y para producir energía. Hay que decir claramente que si en Navarra no tenemos aún restricciones apreciables por la sequía es porque en el pasado no se han aplicado las políticas hidrológicas de la extrema izquierda. Básicamente cada vez que en algo no se ha aplicado la política de la izquierda en el pasado hemos evitado un desastre en el presente. Lamentablemente esto no se puede decir respecto a la política energética. La escasez y el encarecimiento de la energía que ahora padece Europa, con su afectación sobre la inflación y el empobrecimiento de la población, es una consecuencia de las políticas izquierdistas y ecologistas de las décadas pasadas. No sólo estamos como estamos por culpa de tal crisis o tal suceso. Las crisis y los sucesos ocurren siempre. Lo que cambia es la forma en que puedes afrontar esas crisis o esos sucesos según el modelo por el que hayas apostado.

X

x

Ahora estamos empezando a pagar el modelo energético de progreso por el que Europa había apostado. En Navarra no falta agua porque fracasó el modelo izquierdista antipantanos. Pero cuidado porque si ahora no erradicamos el modelo agrícola, ganadero y alimentario de la Agenda 2030, dentro de unos años no tendremos ni energía, ni agua, ni comida. Salvo que llamemos comida a las cucarachas, los gusanos y las hamburguesas sintéticas del pazguato de Windows. Las limitaciones al consumo de energía ya las tenemos entre nosotros y pueden agravarse en invierno. Si les dejamos hacer es cuestión de tiempo que lleguen las limitaciones para comer carne. O para comprar ropa. O traten de pensar ustedes en algún régimen socialista en el que en vez de racionamiento y cortes de suministro haya abundancia. Por supuesto no reconocerán que han llevado a la humanidad a la pobreza cuando llegue el momento. Dirán que la han salvado del cambio climático o que han construido una sociedad más sostenible. Encima se pondrán una medalla por llevarnos a todos a la miseria. Y todavía habrá pobres que pensarán que son felices cuando les dejen sin nada. Porque no les dejarán ni el recuerdo de lo que fueron o de lo que podrían haber sido sin sus amos de Davos.

X

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín