El “horror” y los detectores de metales: la nueva normalidad de Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona, las discotecas y otros locales de ocio de la ciudad apuestan por erradicar la entrada de armas blancas en el interior de sus establecimientos. Para ello han suscrito un acuerdo que recoge el compromiso de impedir el acceso a clientes que porten armas blancas o elementos punzantes. Las armas que se retiren se entregarán a la Policía Municipal, la cual facilitará detectores de metales a los establecimientos. Además, la policía realizará controles en los entornos de ocio y establecerá dispositivos preventivos de peleas y actitudes delictivas. También se instalarán más cámaras de videovigilancia en la vía pública.

Una noticia como la presente hace unos años hubiera resultado impensable en una ciudad como Pamplona. Desde luego teníamos otros problemas de seguridad, pero no este. La vieja normalidad era que un pamplonica contemplara con estupor la noticia de que en los EEUU, por ejemplo, había detectores de metales en la puerta de los colegios. Bueno, pues ya estamos a medio camino de ese punto. Por el momento normalizamos los detectores de metales y los registros en los locales de ocio.

X

La pregunta clave, por supuesto, es el porqué de esta situación. O sea, tener que poner detectores de metales a la entrada de los locales de ocio es el síntoma de algo. La Policía Municipal de Pamplona calificaba de noche de “horror” la madrugada del pasado fin de semana. En los últimos tiempos se acumulan las noticias en Navarra, y concretamente en Pamplona, sobre agresiones sexuales, robos y violencia. Es la nueva Pamplona en la que hace falta poner detectores de metales a la entrada de los locales de ocio. Por supuesto esto no es algo específico de Pamplona, de hecho para cuando esta “nueva normalidad” llega a Pamplona es que las cosas seguramente están mucho peor en muchas otras ciudades de España.

El siguiente paso en el análisis es obviamente el porqué del porqué. ¿Por qué esta creciendo tanto la delincuencia? ¿Por qué la delincuencia aumenta no sólo cuantitativamente sino en cuanto a la gravedad? ¿Por qué las armas blancas se están convirtiendo en un problema actual?

Lo que estamos viviendo ahora es el resultado de un proceso que no se ha querido reconocer y que, al no haber querido reconocerlo, no hemos podido tampoco detenerlo. Es más, se trata de un proceso cuyas causas se siguen sin reconocer y que por tanto sigue creciendo. Hablar de las causas del problema es tabú, pero podemos hablar de tener sexo con la regla. El gobierno pone tanto empeño en hablar de problemas que no tenemos como en evitar hablar de los que sí que tenemos.

En algún momento habrá que cambiar de mentalidad para atajar el problema. Podríamos pensar que cuanto más tardemos en cambiar de mentalidad más tardaremos en atajar el problema pero seguramente nos pasará lo contrario: que no será hasta que el problema sea apabullante que afrontemos un cambio de mentalidad. Naturalmente este problema tiene causas y responsables políticos. Las políticas woke nos llevan a economías endeudadas, cuentas públicas totalmente desbarajustadas, estados insostenibles, pensiones impagables, precariedad energética, inflación, empobrecimiento generalizado, experimentos pedagógicos que sumirán a generaciones de niños en la confusión y el desconcierto y, por supuesto, a un deterioro de la seguridad que ya resulta difícilmente camuflable. Y las consecuencias de años y años de políticas disparatadas sólo están empezando. Y todavía no hemos empezado a corregir siquiera esas políticas disparatadas que como sociedad nos van desgarrando y que pasarán muchos años entre el momento en que empecemos a corregirlas y el que empecemos a cosechar resultados.

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín