El Gobierno de Navarra ha anunciado la adjudicación de las obras de la duplicación del túnel de Velate por un importe de 62.8 millones de euros, a las empresas Acciona Construcción, S.A, Excavaciones Fermín Osés, S.L y Servinabar 2000 S.L. Está previsto que en las próximas semanas se inicien los trabajos de construcción lo que, subraya el gobierno, “supone poner en marcha uno de los proyectos de obras públicas más importantes y ambiciosos de Navarra de los últimos años”. El plazo de ejecución es de 45 meses y el gobierno también señala que el anuncio “responde a una demanda histórica, y pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Navarra con la seguridad vial en una de las carreteras que une la Comunidad Foral y la conectan con Europa”. Además, da cumplimiento de la Directiva 2004/54/CE, sobre requisitos mínimos de seguridad para túneles de la Red Transeuropea de Carreteras.
Dos letrados y el interventor ven indicios de arbitrariedad en la adjudicación de los túneles de Belate por supuestas anomalías y negligencias. 👀 #ObrasPúblicas #Contratación https://t.co/FwYufHa2YJ pic.twitter.com/TbOmVzIzMY
— Diario de Navarra (@DiariodeNavarra) January 16, 2024
A estas horas, sin embargo, ya sabemos que la adjudicación de las obras a las citadas empresas no se encuentra exenta de polémica, y que tres técnicos de la mesa de contratación han expresado sus reservas respecto a este proceso de adjudicación. Teniendo en cuenta que hablamos de un gasto de 62,8 millones de euros, la perfecta imparcialidad y objetividad en la contratación con tal o cual empresa no es un asunto menor. No han empezado por tanto las obras y ya vamos regular.
X
Con eso y con todo, no cabe duda de que nos encontramos ante la construcción de una gran y relevante infraestructura, por lo que obviamente empieza la disputa por anotarse las medallas. Así, el Gobierno de Navarra en su nota de prensa dice que la mejora del túnel responde a una demanda histórica y pone de manifiesto el compromiso del gobierno con la seguridad vial en una de las carreteras que une la Comunidad Foral y la conectan con Europa, pero lo dice una línea antes de señalar que así cumple con una directiva europea de obligado cumplimiento. O sea, que la demanda era histórica pero la obra sólo llega cuando obliga una directiva europea.
X
x
Cuestión esencial es por supuesto la del dinero. O sea, malamente se puede anotar uno la medalla de hacer la obra si no es el que pone el dinero para hacerla. Como acabamos de ver, para el desdoblamiento de los túneles es el Gobierno de Navarra el que se apunta los méritos en la nota de prensa, pero es el Gobierno de España el que pone el dinero. ¿O tampoco es el Gobierno de España el que poner el dinero?
X
#Navarra plantea inversiones por valor de 1.500 millones de euros para promover la cohesión territorial y social
👉 Presenta 49 proyectos para lograr fondos del programa de recuperación europeo #Next Generation #ReactivarNavarra
🔗 Más info: https://t.co/urXRzGBUSu pic.twitter.com/MYMQQreMW4
— Noticias / Berriak – Gobierno de Navarra (@noticiasgob_na) January 25, 2021
x
Si seguimos retrocediendo en la hemeroteca, con lo que nos encontramos es con que el desdoblamiento de los túneles de Velate y Almándoz es uno de los proyectos presentados al gobierno central para aspirar al reparto de los famosos fondos Next Generation aportados por la Unión Europea. O sea, que si el que pone el dinero es el que merece la medalla, a lo mejor tenemos que acabar otorgándole la medalla al sufrido contribuyente austriaco, finlandés o alemán. Las obras se inician en cumplimiento de una directica europea y con el dinero de la Unión Europea. Conviene tener estas cosas en cuenta porque podemos acabar no sólo atribuyéndole el mérito de una obra a la gente equivocada, sino que podemos caer en la trampa de sorprendernos por los buenos resultados, traducidos en obras, de unos políticos que aparentemente lo hacen todo muy mal, ¿será acaso que no lo hacen todo tan mal? La verdad es que los que ponen el dinero para hacer esas obras resulta que al final son otros políticos diferentes, que seguramente hacen las cosas un poquito mejor que los que sin tener el dinero se apuntan el mérito aquí.
X
En todo caso, lo que sí podemos agradecer a este gobierno de progreso como mérito peculiar es que, a diferencia de cuando se intenta construir un parking, probablemente no vayamos a tener que sufrir sabotajes ni amenazas a las obras, ni una sucesión de protestas muy vigorosas por parte de variopintas plataformas y koordinadoras. Eso que nos ahorramos al formar parte del gobierno los impulsores de todo este tipo de plataformas y el ekologismo selectivo que practican. Y tampoco habrá que tener mucho kontuz, si como parece puede haber ya de entrada alguna sombra en la millonaria adjudicación de las obras.
X
Un comentario
Con tanto gasto les estamos dejando un futuro muy negro a los que vienen detrás. Hoy en día es mileurismo se ha implantado de una forma generalizada, pero a este paso no van a ser mil euros, sino ochocientos, setecientos y cada vez menos.
A ver si paran algún día de gastar.