¿Qué va a votar en Navarra la gente del campo y del sector de la automoción? ¿Autodestrucción?

A todos nos afecta el resultado del domingo en las elecciones europeas, pero particularmente afecta a la gente cuyo trabajo y economía depende directa o indirectamente del sector primario o del sector de la automoción. De nada sirve protestar en la puerta de casa si no se vota para cortar el problema en origen, y el origen está en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo y Bruselas.

El sector primario, aparte muchas otras medidas destinadas a su hundimiento, afronta cuestiones tan graves como la llamada restauración de la naturaleza, el animalismo o la transición alimenticia. No es ya que los productos españoles tengan que competir desvantajosamente con los productos de otros países, o que la planificación de la agricultura impuesta desde Europa resulte catastrófica, sino que estamos ante el proyecto deliberado de acabar con la ganadería y la agricultura. Primero se ha convertido a estos sectores en económicamente insostenibles, y ahora se les está acusando de ser ecológicamente insostenibles. Ni lo uno ni lo otro es verdad, pero se trata de justificar su erradicación. No van a salvar al campo ni a la industria del automóvil aquellos que planean su eliminación y sustitución, por lo que la única explicación a que tanto votante cuya vida depende del campo o de la automoción siga votando a partidos que defienden la Agenda 2030 sólo se explica por un impulso suicida o simplemente por una cuestión de desinformación.

Paradójicamente, información no es lo que falta. No es que la plutocracia globalista que está pilotando la transición alimentaria o la transición energética sea demasiado discreta, como si le importara que se supieran sus planes. ¿Acaso los partidos que son sus terminales políticos reciben menos votos por hacer públicos sus proyectos? ¿Por qué iban entonces a ocultar sus pretensiones si la gente afectada por esas pretensiones ni se molesta en conocerlas?

Obviamente tampoco es que la mayoría de los medios pongan el foco sobre esas pretensiones, pero la información está disponible para el que quiera conocerla. Mucha gente va a votar este domingo su autodestrucción sin saberlo, sin querer verlo, o sin reaccionar ante ello. El momento de vengarse de todas las multas y porrazos recibidos es el domingo. Hay muchas protestas del campo o de la automoción que presumen de ser “apolíticas”, lo cual les viene estupendamente a las fuerzas políticas que están promoviendo su destrucción.

Votar y después desmovilizarse a lo mejor no es suficiente, pero movilizarse y no votar es mucho más absurdo e insuficiente. El momento de cambiar el futuro es ahora, no cuando los campos dejen de cultivarse, el ganado de criarse y los coches de fabricarse. O cuando los productos del campo o los automóviles se hayan convertido es productos escasos, de lujo, carísimos y sólo al alcance de los que están promoviendo su casi total eliminación. En Navarra hay decenas de miles de familias cuyos ingresos dependen de empleos cuya desaparición ya esta programada. En Navarra por tanto puede haber decenas de miles de papeletas que el domingo, si no espabilan, pueden votar su autodestrucción. Y todos los demás, si tampoco espabilamos, como también comemos o conducimos pagaremos las consecuencias de no impedir su eliminación.

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín