La sentencia absolutoria caso Egües-Andía-preferentes

Sentencia absolutoria por el asunto de las preferentes 

La Audiencia de Navarra absuelve a Josetxo Andía de los delitos de malversación y prevaricación por haber invertido en preferentes 100.000 euros del Ayuntamiento.

Antecedentes:

Josetxo Andía, alcalde de Egüés en 2011, decidió aquel año invertir 100.000 euros de la sociedad pública Andacelay en preferentes de Caixa Cataluña.

Andacelay es una sociedad del Ayuntamiento del Valle de Egüés dedicada a, entre otras, tareas como los proyectos urbanísticos o la promoción inmobiliaria.

Según la Justicia, la operación decidida por el alcalde «no resulta contraria al cumplimiento de los fines sociales de Andacelay, según se recogen con amplitud en sus estatutos y dado que se trata de un acto propio del tráfico mercantil para el que la sociedad tiene capacidad«.

Además, de nuevo según la sentencia recién publicada, la decisión del entonces alcalde de UPN «se encuentra dentro de las facultades legales y estatutarias delegadas en el presidente-consejero delegado de la sociedad (el alcalde), quien era competente para efectuar la adquisición de participaciones preferentes sin que precisase la ratificación del Consejo de Administración y/o de la Junta General de accionistas».

Más aún, la adquisición de estas preferentes «constaba en la contabilidad presentada, que se aportó asimismo al Ayuntamiento del Valle de Egüés para su anexión a las cuentas del mismo y posterior aprobación por el pleno municipal». Además recoge la sentencia que no se formuló objeción alguna en el pleno ni hubo informe de reparo por la interventora.

Por todo ello, la sentencia determina que la compra «fue realizada por el órgano competente, sin que la adquisición de estos productos financieros sea contraria al objeto social de Andacelay, ni exista norma pública que prohíba o limite su adquisición, precisando que tampoco efectuó la compra de las participaciones preferentes con incumplimiento del procedimiento establecido».

En consecuencia, en este caso absuelve a Josetxo Andía de todos los cargos imputados.

Andía dimitió y se dio de baja en UPN en el año 2013.

¿Culpable o víctima?

Andía no se llevó dinero público ni se iba a lucrar él con esta operación. A estas alturas parece evidente que Josetxo Andía, más que culpable, al menos en este caso es como tantos otros ciudadanos una víctima de las preferentes. Decimos en este caso porque Andía todavía tiene asuntos pendientes respecto a otras denuncias de irregularidades en el atribulado Ayuntamiento de Egüés.

Andía simplemente decidió que un dinero que había en la sociedad Andacelay se invirtiera en preferentes, para sacarle mejor rentabilidad que en un depósito u otro instrumento. Hay que decir que las preferentes eran el instrumento de inversión de moda en el momento. Es probable que Andía fuera pésimamente informado y aconsejado, como infinidad de clientes de las cajas, para tomar esa decisión. A lo mejor el fondo de la cuestión es la propia existencia y profliferación de sociedades públicas tipo Andacelay.

¿Cuál fue entonces el pecado de Andía?

Pues básicamente no haber leído Navarra Confidencial.

Si lo hubiera hecho, tal vez hubiera leído algunas advertencias sobre este tipo de herramientas de inversión, publicadas antes de la fecha en que tomó su decisión y cuando, como decíamos, se habían convertido en un instrumento muy popular.

A estas alturas no insistiremos sobre el engaño de este artefacto de ingeniería financiera que resulta falso desde el nombre, puesto que las participaciones preferentes ni son participaciones ni son preferentes, pero que se vendieron como rosquillas con los resultados ya conocidos. En el caso de Egüés se perdieron 66.000 de los 100.000 euros invertidos.

Exceptuando algunas publicaciones al margen de los circuitos publicitarios de las entidades financieras, o independientes de sus créditos, pocos advirtieron sobre el peligro de este tipo de instrumentos y el porqué las cajas, en una situación desesperada, las estaban ofreciendo masivamente justo en ese momento.

Por eso resulta un poco raro a estas alturas el chiste de Oroz.

Un chiste que llega muchos años después de haber podido servir para avisar sobre las preferentes a mucha gente.

Que da la impresión de que se podía haber publicado igual, como si estuviera preparado de antemano, si la sentencia hubiera sido condenatoria.

Y que contrasta con otros chistes que se han echado de menos respecto a otros asuntos mucho más turbios, publicados por su periódico, con personajes mucho más conocidos. Conocidos los personajes, no tanto las caricaturas de los personajes, que en ciertos casos son prácticamente inéditas.

Habiendo aún asuntos pendientes con la Justicia tiempo habrá para criticar otro día, si llega el caso, al antiguo alcalde de Egüés.

Noticias relacionadas: http://www.navarraconfidencial.com/2010/11/09/los-riesgos-de-la-deuda-preferente-que-ofrecen-las-entidades-financieras-a-sus-clientes/ La CAN en la ola de emisiones de deuda subordinada y participaciones preferentes. Pros y contras de estos productos. http://www.navarraconfidencial.com/2011/01/24/la-comision-nacional-del-mercado-de-valores-advierte-de-los-riesgos-de-las-preferentes-de-banca-civica/

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. Oroz está a lo que manden del batzoki y del Euskadi Buru Batzar.
    Lo de la bandera navarra de hace unos días le habrá costado una buena reprimenda y un tirón de los pelos de la patilla hasta salir las lágrimas.
    Pero luego todo se olvida con unos ataques a resto de partidos, y loas a Uxue y el nazionalismo en general.

    ¿Y por qué sigue estando en Diario de Navarra y no en el de Mentizias?
    …No lo se, debieran llevar el caso a Cuarto Milenio para desentrañar tamaño misterio.

  2. Yo al gracioso ese del Oroz le perdí gran parte de la admiración que sentía por él cuando, delante mía y sin que el se percatase, comentaba a un amigo suyo el paso de la peña mutilzarra calificando a esa peña de fascistas y otros improperios. Por un momento pensé que quien hablaba era Magiorga Ramirez o cualquier otro personaje de la fauna antinavarra y prototalitaria que padecemos pero no. Era el mismísimo señor Oroz. Desde entonces no sé si reírme o llorar con este señor.

  3. Yo también le tengo como un cobarde,que le resulta mucho más fácil NO meterse con el clan mafioso anexionistaBatasuni.Que pena,como ha cambiado el DN….Uranga…Vuelve!!!

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín