La UNAV busca un acuerdo para ofrecer posgrados en una finca en desuso en las cercanías de la nueva clínica que abrirá próximamente en Madrid
.
.
La Universidad de Navarra sigue creciendo, al menos donde le dejan.
El año pasado se anunció la construcción de una nueva clínica en Madrid, que no sólo atenderá consultas, como ya se estaba haciendo hasta ahora en otro centro de la capital, sino que además ofrecerá también camas para ingresos hospitalarios. La multimillonaria operación generará en Madrid varios cientos de puestos de trabajo.
En las últimas horas, sin embargo, la noticia que ha trascendido es la de que la Universidad de Navarra negocia con el Ayuntamiento de Madrid el uso de unos terrenos en las proximidades de la nueva clínica, para aprovechar las sinergias de las estructuras ya existentes y ampliar su presencia en la capital.
Al parecer, la idea seria abrir un campus en el que se ofrecería algún máster, en los terrenos de la Quinta de Torre de Arias históricamente los terrenos eran propiedad de la familia Pérez de Guzman el Bueno. Dichos terrenos, actualmente en desuso y por tanto desaprovechados (de hecho su mantenimiento constituiría un gasto), serían cedidos a largo plazo a la Universidad de Navarra. El Ayuntamiento de Madrid, lógicamente, se beneficiaría de la generación económica de un centro de estas características.
Es común que las administraciones ofrezcan todo tipo de facilidades e incluso terrenos a las empresas para que se expandan o se instalen en su territorio, desde la Universidad de Loyola al Basque Culinary Center.
La excepción sería el rocambolesco caso de Donapea. Lo bueno para las empresas es que, si una administración no les ofrece facilidades, lo más probable es que esas facilidades sí se las ofrezca la administración de cualquier otra comunidad vecina.
Juzgue cada cual si las comunidades que prosperan son aquellas hacia las que van las empresas o aquellas de las que huyen, y si el trabajo de los políticos es convertir a sus comunidades en las primeras o en las segundas.
13 respuestas
Efectivamente casi casi igual que el Plan Donapea.Jimenez¿ Cuanto dinero y empleo hemos,ha perdido Navarra por tu incompetencia y fobias políticas?Mucho,pero mucho.Estamos esperando Jimenez y morí que deis ya el si,al nuevo Colegio del seminario.Si el Plan Donapea lo trae la coop Mondragón,perdéis el cul ..o por quitarle la cas..pa a Urqullu y pedirles puestos directos para los amiguetes socialistos.Ante la falta de arrimar el hombro POR NAVARRA Y SUS PARADOS de parte del bloque socialista Nazionalista marxista comunista,sólo decir que el día que toque,los que en el 2011 no fueron a votar ahora tienen oportunidad de dar mayoría al centroderecha,empeñados en mejorar NAVARRA,el resto está a jod……cualquier proyecto.
Otra «victoria» del socialismo y del nacionalismo; expulsar todo tipo de inversiones, inversores, negocios, empleos, riqueza e inteligencia de estos lares hasta que Navarra sea un solar arrasado, donde ellos puedan empezar a construir desde cero sus necedades ideológicas de «el Hombre Nuevo» y la Patria Vasca respectivamente, …o al alimón.
El que se alegre es que es sencillamente tonto. O algo peor.
¿Sólo de posgrado? Um! Actualmente ya tienen un edificio en el centro de la capital donde imparten masters de Derecho, Economía y Moda, además de la finca de la Carretera de Castilla donde se instala el IESE que además recientemente se ha ampliado (han comprado un puñado de hectáreas más en la finca colindante).
Me temo que en esa finca, que pueden encontrar en Google Earth cabe algo más que dos aulas para cursos de postgrado. No olviden ustedes que otras universidades privadas han hecho cosas parecidas. Pueden ver la historia de -como dice el artículo- la Universidad Loyola de Andalucía.
Lo mejor de todo que vasquitos y sociatas se la van a tragar doblada. Hay alguno en el Paseo Sarasate haciéndose caquitas encima. Como la Universidad se vaya de aquí, estos tipos no ganan unas elecciones ni en el sueño de vuelta de un Oinez.
Lo único malo, que seguiremos perpetuando en el poder a estos maricomplejines que ni nos mandan ni esperamos que nos manden.
Ah! Y de juzgado de guardia el silencio vergonzoso de la prensa de esta tierra (o bueno, de esos papeles pintados que se venden en las atracarías con el pan). Alguien en ese nuevo Campus de Madrid hará una tesis doctoral sobre ello. Igual me animo.
By the way…
El Cardenal Sebastián habló el viernes y el lunes había una pregunta parlamentaria y una petición de reprobración en el Parlamento Foral.
¿Se le habrá ocurrido a UPN presentar alguna pregunta, algún apoyo institucional a la UN, algo ante esta tesitura? La noticia es del lunes por la mañana. Ya llevamos 50 horas y nada
Es lo que pasa por tener como DIRCOM a un fiera como Sergio Sayas.
Cuando tú vas, yo volvo.
Los masteres de derecho acabarón en Madrid por una causa lógica: La mayor facilidad para encontrar despachos donde meter al alumnado en prácticas. El resto de la noticia me parece muy bien redactado y argumentado, pero no pone énfasis en el culpable de este desangramiento: UPN, con su política de piernas abiertas con el Opus dei PARA TODO LO QUE SEAN NADERIAS, como la Catedra Oteiza, el Museo Huarte Beaumont para que doña Maria Josefa meta sus tratos viejos, el corte de la carretera del Campus… y el MIEDO ABSOLUTO A IR DE LA MANO DEL OPUS EN NADA IMPORTANTE O TRASCENDENTAL.
Claro que los dos últimos rectores, Gomez Montoro con sus aires de ardilla chip y chop, y el reportero dicharachero Tabernero, no ayudan.
Seguro que el Beato JoseMaria se revuelve en su sepulcro al ver qué gentes mandan ahora en su «barca»…
Adivinanza
¿En que se parecen el Osasuna de Ciganda y la Universidad de navarra desde que se fue el rector Bastero?
En que funcionan sin nadie al frente
La Universidad del Opus tiene sitios suficientes para construir nuevos edificios dentro de su campus, sin ser imprescindible Donapea, por lo que se va a Madrid no es por no tener terrenos sino porque le interesa por otras razones.
Decisión por otro lado que la tenían tomada hace tiempo, pero que la hacen pública ahora como una forma de chantajear a Navarra.
Desde el mas absoluto respeto a tu opinión, PTV, eso debe ir en maneras de ver las cosas. Si la fundición fagor de mi medio pueblo Tafalla pidiese unos terrenos anexos a su sede actual a cambio de un compromiso de inversión y empleo, no me molestaría ni en mirar si les cabe lo que pidiesen en el terreno actual….
Sr. liberal navarro: dependería de a cambio de qué. Si para la ampliación de Fagor hay que tirar un bloque de viviendas, igual lo que hay que hacer es buscar un terreno alternativo. Y eso es lo que pasa con Donapea que ya está ocupada.
Entiéndame, PTV, por supuesto que hay que poner cada cosa en su lado de la balanza. No vas a ceder Donapea por un empleo de conserje. Para el ejemplo, sea el de la UN o el de Fagor, habrá que hablar con el dueño, en cualquier caso. y el dueño es el gobierno, no los profesores que lo ocupan, que son los que mas han protestado. Como varias veces con usted, va mi voto manita verde pulgar arriba
No nos preocupemos por Donapea… Seguro que Bildu de San Sebastián estará encantado de que ese centro se instale junto a la escuela de ingeniería que la UNAV tiene en la capital guipuzcoana.
Ya se sabe, lo que es bueno para Guipuzcoa es malo para Navarra.
Batasuna en estado puro. ¿O ETA?
Y el propietario, tanto el Ayuntamiento de Pamplona como Gobierno de Navarra, dijo que NO
La pregunta es
¿A quièn sirven nuestros representantes?
¿Defienden noblemente los intereses de la sociedad a la que dicen representar?