Hiriko, una ruina importada por el Gobierno de Navarra desde la CAV

Ingenuos aquellos que, viendo fracasado en la CAV el proyecto Hiriko, el micro-coche eléctrico vasco, pensaron que se trataba de un caso cerrado. Resulta que el Gobierno de Navarra ha resucitado este proyecto impulsado por el PNV, que terminó con una ruina de 19 millones de euros para las arcas públicas vascas y una condena mercantil de 535.000 euros para sus responsables.

X

El aparente final de Hiriko fue una subasta judicial de lo que quedó del proyecto y los 19 millones de euros invertidos, en la que todo quedó vendido por 26.000 euros. El punto es que los compradores fueron unos navarros que pretenden relanzar el proyecto, para el que el departamento de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra ya ha aprobado ayudas por 1,3 millones de euros. Desde luego los pujadores (la primera puja quedó desierta) ya han sacado buen provecho a sus 26.000 euros, convertidos en 1,3 millones de subvención, otra cosa es que el “negocio” no vuelva a ser catastrófico para el contribuyente foral, otra vez.

X

El reflotamiento del Hiriko, por consiguiente, corre a cargo ahora del dinero público foral y de la microempresa navarra NTDD (New Digital Diesel Tecnology), cuyas instalaciones se encuentran en Tudela dirigidas por Ricardo Arrondo Gil. Diario de Navarra publica el dato de que esta empresa de Tudela, fundada en 2002, se ha dedicado al tunning y a la potenciación de motores turboalimentados, en especial los diésel, girando en los últimos años hacia la comercialización de pequeños cuadriciclos eléctricos chinos. Significativamente,  el Registro Mercantil recoge que NTDD ha contado solo con dos empleados entre 2012 y 2019, de los que sólo quedó uno en 2020, último año disponible. El responsable y coordinador de todos los trabajos técnicos de desarrollo del Lakota (el nombre del neo-Hiriko) es un joven ingeniero que terminó la carrera en 2019 y que solo ha trabajado para NTDD.

X

Frente a la falta de casi todo lo demás, Ricardo Arrondo declara que “Nunca he fabricado un coche, pero esto es un reto personal”. Ojalá lo fuera, porque gracias al Gobierno de Navarra, como en Davalor, todos los contribuyentes navarros volvemos a estar enfrascados en una nueva aventura dudosa, o mejor dicho en el reflotamiento de una aventura ya fracasada en la CAV. Resulta llamativo que el propio Arrondo declare que “en Navarra hay empresas con capacidad económica para hacer esto y diez veces más, pero no apuestan por este sector”. Por algo será, cabría sospechar. La industria de la automoción es un sector enorme y planetario, no una industria nueva por crear. Si hubiera demanda ya lanzarían ellos un proyecto para ese hueco. Por tanto no sólo parece dudosa la necesidad de arriesgar dinero público por ese camino, sino que además no se puede competir en ese mundo con vehículos semi artesanales y de micro granja.

X

Por supuesto todo esto parece una prueba más de hasta qué punto al estado le sobra el dinero (el que a la sociedad le falta) y que sería perfectamente posible bajar impuestos. Es más, es totalmente necesario bajar impuestos para forzar a los gestores públicos a tener que ser más eficaces y gestionar mejor, en vez de recurrir siempre a nuestros bolsillos, al estar siempre disponibles, en vez de a la eficacia y la buena gestión. En un gobierno progresista que asfixia fiscalmente a los ciudadanos siempre hay dinero de sobra para repartir subvenciones a cualquier proyecto que se presente bajo el auspicio de palabras como ecológico, sostenible, humano, social, visionario, disruptivo, transversal… O sea, da igual lo que vendas, o si es una ruina, solo es necesario incluir las palabras mágicas y el dinero público es tuyo.

X

Cuando un proyecto de este tipo llega a manos del consejero de turno suele ser que las empresas del sector, que se juegan su propio dinero y conocen el mercado, ya han valorado que no ven la oportunidad que deslumbra al político, o que los bancos que podrían financiar la empresa, pero que también miden mucho los préstamos porque se juegan su dinero, tampoco tras analizar el asunto han visto una buena oportunidad, así que la tentación del consejero de dejar como tontos a los bancos y a las grandes empresas sin jugarse su dinero sino el del contribuyente, quedando como un visionario, debe resultar difícil de resistir. Por supuesto ningún consejero suele llegar a consejero habiendo demostrado ser un visionario y un mago de la inversión con su propio dinero y antes de ser consejero. Sus asesores, por otro lado, más que genios visionarios suelen ser gente que ha sacado una oposición. Tampoco es que los asesores suelan decir nada que el consejero no quiera escuchar.

x

A lo que podemos asistir aquí por tanto, gracias a la multiplicación de burocracias de la administración española y a su generosidad con el dinero ajeno, es a que todos los proyectos fallidos en una comunidad pueden ir a la siguiente y multiplicar cada desastre por 17. El proyecto de Chivite y su pentapartito para Navarra es usar el Fuero para crear un infierno fiscal y que la gente no venga a invertir su dinero, pero después posibilitar que cuando fracasen los proyectos alimentados con la teta vasca de dinero público tome el relevo la teta de dinero público navarro y reflote el fracaso. Si esto sale mal, ¿responderán con su patrimonio los miembros del gobierno foral? Si respondieran con su patrimonio personal, ¿jugarían con el dinero de todos con esta alegre jovialidad?

X

 

Compartir este artículo

Un comentario

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín