Hay que volver a la Guerra Civil cuantas veces haga falta

Rodrigo Sorogoyen es el director de cine que ha salido como triunfador de la última gala de los Goya, con 9 cabezones incluyendo el de mejor película y mejor director. Todos sabemos cómo hay que pensar para triunfar en el cine español, así que estas declaraciones de Sorogoyen no nos pueden sorprender.

A favor de Sorogoyen hay que decir dos cosas. La primera es que Sorogoyen es un izquierdista sectario más en el mundillo del cine español, pero dentro de ese pequeño mundo de izquierdistas sectarios Sorogoyen podría contabilizarse como uno de los pocos que, aunque igual de sectarios que los demás, por lo menos tienen algún talento para el cine. La segunda cosa que se puede decir a favor de Sorogoyen es que tiene razón.

X

O sea, cualquier derechista podría firmar la frase de Sorogoyen que da pie a los titulares que se pueden leer hoy. Efectivamente, hay que volver tantas veces como haga falta a la Guerra Civil. Y hay que hacerlo hasta que una parte del país pida perdón. El problema es que la parte del país que tiene que pedir perdón es la izquierda.

X

En la derecha actual no queda nadie, desde luego en términos estadísticamente significativos, que sea un nostálgico del franquismo. La derecha ha reconocido en multitud de ocasiones la naturaleza dictatorial y los crímenes del franquismo. Pero sobre todo, fue la derecha la que se encargó de desmantelar el franquismo. Es decir, Franco murió en la cama y si fuera por la izquierda todavía seguiríamos en la dictadura. Fue la derecha, motu proprio, la que teniendo el ejército y todo el aparato del estado, así como el apoyo de gran parte de la población, decidió poner fin a la dictadura y dar lugar a una democracia plena y un régimen de libertad, de hecho más democrático y más libre que el actual. Estaba la ETA, por supuesto, pero las amenazas a la libertad venían de un grupo terrorista, lo cual siempre es mucho menos peligroso en términos reales, aunque a veces más aparatoso y sangriento, que cuando es el propio poder del estado el que recorta soterradamente las libertades. Liquidando la división de poderes, por ejemplo.

X

El problema para la izquierda es precisamente su incapacidad para reconocer que la democracia llegó a España gracias a la derecha y que Franco murió en la cama. El revisionismo del 78 por parte de la izquierda actual viene dado sobre todo por la obsesión de que la democracia tenía que haber venido tras una toma violenta del poder por parte de la izquierda, acompañada de la correspondiente matanza. Muchos izquierdistas actuales no aceptan la transición porque fue pacífica. No aceptan que democracia sea otra cosa que el resultado del exterminio del rival. Antes de aceptar la democracia hay que proceder a la eliminación del que te puede llevar la contraria., o no hay auténtica democracia.

X

Por el contrario, la derecha llevó a cabo una transición impecable, tal vez hasta excesiva. En vez de imponer sus postulados, quiso que la transición y la Constitución fueran el resultado de un gran consenso. En aquella transición, por ejemplo, se ofreció a Cataluña un autogobierno del estilo al navarro o el vasco, que los nacionalistas catalanes rechazaron porque, como ellos mismos reconocen, pensaron que seria impopular establecer su propia fiscalidad.

El reconocimiento del régimen navarro y vasco, la oferta de un sistema similar a Cataluña (que rechazaron para luego decir con inconmensurable cinismo que España nos roba), el sistema autonómico, las lenguas cooficiales… La extrema izquierda pretende que la transición sólo sirvió para dar continuidad al franquismo y evitar una verdadera transición democrática, pero lo cierto es que parece bastante ridículo pensar que la España autonómica que tanto ha beneficiado a los nacionalistas, o la no confesionalidad, fueron una imposición del franquismo y del Ejército español. La derecha mostró un interés casi obsesivo y excesivo por contar con la izquierda para consensuar un marco democrático y constitucional. Por no mencionar que la izquierda ha gobernado más años que la derecha desde la transición o que la izquierda no ha sido capaz de añadir ninguna mejora sustancial -más bien al contrario- al catálogo de derechos y garantías de la Constitución. Lo único que parece echar de menos una parte de la izquierda en la transición es una buena escabechina, pero eso dice bastante del tipo de transición hacia el que nos habría querido llevar esa izquierda.

X

Todo lo anterior, volviendo a Sorogoyen, no es más que la evidencia de que quien tiene pendiente la transición a la democracia y la libertad no es la derecha, sino la izquierda. Más demostración de ser demócrata que tener el poder absoluto y cederlo voluntariamente no puede haber hecho la derecha española. Por lo demás malamente puede pedir perdón la derecha actual por hechos cuyos responsables llevan muertos hace décadas y que, cuando ocurrieron, no había nacido ninguno de los líderes de la derecha actual. A diferencia de la izquierda, la derecha no conserva ninguna de las siglas de tiempos de la Guerra Civil, acaso con algunas excepciones muy marginales. Es la izquierda la que conserva las siglas de partidos que, como el PSOE o el PCE, propuganaban la dictadura del proletariado y el establecimiento de un régimen en España como el de la Rusia de Stalin. Ahí está la hemeroteca para demostrarlo.

Pese a que el PSOE, el PCE o ERC eran partidos violentos, golpistas y antidemocráticos, responsables del golpe del 34, corresponsables de la Guerra Civil y responsables de terribles matanzas en sus retaguardias, no menores que las del otro lado, ninguna de estas fuerzas ha realizado una autocrítica seria a su pasado. Ninguna de ellas de hecho reconoce ahora sus atrocidades como lo hicieron inicialmente sus líderes tras la guerra. Por eso conservan intactas sus siglas. Por su negacionismo. Porque todavía tienen pendiente el reconocimiento de su culpa y su transición a la democracia. Y por eso mismo Sorogoyen tiene razón en que hay que hablar de ello cuantas veces haga falta. Pero no en el sentido que propone Sorogoyen, ya que las atrocidades propias la derecha las tiene más que reconocidas y el camino de transición a la democracia más que recorrido, sino en el sentido de que sean las barbaridades de la izquierda las que conozca la sociedad española y que sea la izquierda española la que pida perdón por su pasado. De la derecha decíamos que ya todas las personas y siglas de la época de la guerra han desaparecido, con sus consiguientes responsabilidades, pero no sucede lo mismo con la izquierda. Puesto que la izquierda ha decidido mantener sus siglas históricas, estas siglas sí que deberían o hacer la transición hacia otras siglas o pedir perdón por su pasado. El problema es que, ¿quién va a hacer las películas que les cuenten a los españoles lo que realmente hizo y propugnaba la izquierda en los años 30? ¿Sorogoyen? Tal vez Sorogoyen no sea el que menos talento tuviera para intentarlo, pero parece que carece de honestidad, imparcialidad e intención para hacerlo.

X

 

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Gracias a Franco se ganó la guerra civil que provocaron las izquierdas. Franco instauró una dictadura porque las condiciones políticas y sociales lo obligaron a ello. El franquismo cumplió su misión de apaciguar la población, crear un estado de bienestar, construir infraestructuras, etc. Todo esto posibilitó una democracia. La democracia viene del franquismo.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín