Geroa Bai ha presentado este fin de semana a sus candidatas a la presidencia del Gobierno de Navarra y la alcaldía de Pamplona en 2019. Sorpresa: Uxue Barcos e Itziar Gómez. Digamos que los procesos de primarias en Geroa Bai no suelen ser tan apasionantes como los de UPN, no digamos los de Podemos, ni los del PSOE o el PP a escala nacional, pareciéndose en cambio más a los de Bildu y el Partido Comunista de Rumanía. Al menos ha reaparecido Uxue Barcos, al punto que últimamente teníamos más noticias de su marido que de ella en la actualidad política.
x
No. El cambio ya no es Barcos
O estás en el gobierno o estás en el cambio. Esto es algo que no lo tiene muy claro la presidenta Barcos. El cambio ya no es seguir con Barcos de presidenta, el cambio sería poner a otra persona. Si Barcos vuelve a ser presidenta eso no será votar por el cambio, sino votar por seguir igual y que no haya un cambio. No obstante, Barcos pretende estirar cuanto pueda el eslogan del cambio y aseguró que en mayo de 2019 es importante “consolidar el cambio”. Porque ya sabemos que el cambio es algo inherentemente bueno. Salvo en las localidades en las que el nacionalismo llega mandando desde hace 40 años. Ahí no hay que votar por el cambio. De Pamplona para arriba cambio es malo. Kanbio kanpora. En Leiza, Vera, Alsasua. Echarri… ahí no kanbio, no aires nuevos, no regeneración, el cambio es bueno siempre que no gobernemos nosotros, no nos liemos con esto de tanto pedir el cambio.
X
Uxue Barkos presentó su candidatura «con el bagaje de la solidaridad, la convicción y la solvencia como nuestras señas de identidad«. Que lo mismo podía haber dicho la tranversalidad, la ética y el feminismo. O la ecología, la integración y la entropía. Lo que no podía haber dicho Barcos es una sola cosa, porque a la presidenta le gustan las frases largas y escuchar cómo cruje la gramática cuando habla. Le parece más solemne, periodístico o algo.
X
Naturalmente todas las palabras que se echaron de menos en esa primera definición siguieron después a chorro, cuando en su característico discurso totalmente carente de autocrítica añadió que: “vamos a ganar el futuro trabajando de otra manera, con absoluta solvencia», porque la Navarra del cuatripartito, dice Barcos, es un «referente» estatal (y planetario) en la recuperación de la construcción, en el ahorro energético, en la lucha contra el cambio climático, en la economía sostenible, en la Europa “de los derechos«, en la Memoria Histórica, en «la convivencia entre diferentes» y en la cultura «real» del pacto. Al escuchar todo esto, obviamente, no cabe sino aplaudir enfervorizado o pensar que vaya colección de tópicos huecos. No en vano, como no podía ser de otro modo, añadió la oposición «no puede soportar» que todo esto sea así. Porque claro, Navarra era un cráter humeante hasta mayo de 2015, cuando los navarros empezaron a tener agua corriente, luz eléctrica, internet, sanidad pública, escuelas, y hasta pantanos, autovías, aparcamientos y pabellones para partidos de pelota. Todo, como la futura llegada del AVE, gracias al cambio.
x
Ataque a la UAGN
Uno de los momentos culminantes del mitin de Barcos fue sin duda su ataque a la UAGN, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, que la semana pasada denunciaban el caos desatado en el agro navarro con la generosidad a la hora de entregar rentas garantizadas. Los empresarios del campo están teniendo problemas para poder contratar trabajadores para las campañas porque, por culpa de la facilidad para acceder a una renta garantizada, quienes antiguamente trabajaban ahora disfrutan de una renta por no hacer nada o exigen cobrar en negro, para tener un salario y seguir cobrando la renta. Barcos adoptó un tono de especial indignación sobre su ya habitual tono de indignación para negar todas las denuncias, asegurar que es mentira que «estemos dando dinero a quienes no quieren trabajar«, que «no malgastamos ni un solo euro«, que se «invierte con rigor, con seriedad y con ambición de cohesión social», rematando con un «Que no os mientan porque no lo vamos a permitir» y un “no vamos a permitir que la ultraderecha avance en Navarra y menos utilizando el buen nombre de los agricultores y ganaderos«.
x
La UAGN no es gente
En definitiva, que a diferencia de todos los demás sitios en Navarra no existe ni un sólo caso de fraude en el cobro de las rentas garantizadas, no se incentiva el no trabajar, no existe el efecto llamada, no se da el caso de cobrar una prestación y tener después un trabajo en negro. Invenciones de la extrema derecha y de los enemigos del cambio. En cuanto alguien empieza a criticar a este gobierno hay que dejar de escuchar de inmediato porque es un ultra. Los moderados son sólo los de los ongietorris, las banderas de la URSS y los tuits alabando el castrismo, que gobiernan de la mano de Barcos.
x
Hasta ahora no ha habido un gobierno que representara a todos los navarros
En el discurso de Barcos, la Comunidad Foral, desde el momento preciso de su llegada a la presidencia, se ha convertido en un referente planetario para cualquier asunto, pero muy particularmente en «la articulación de la memoria histórica, en la recuperación en la convivencia entre diferentes y en la cultura real del pacto«. Y es que los anteriores gobiernos «el único pacto que entendían era el de la exclusión a una parte de Navarra«, mientras que ahora “Navarra es un referente político en esa diversidad que es una parte de nuestra esencia» y Barcos se ha empeñado todos estos años en revertir esa situación para «ser la presidenta de todas las navarras y navarros», cosa que ha conseguido totalmente y, aseguró, «el trabajo lo demuestra».
X
¿Y qué hubiera sido entonces no representarnos en absoluto?
Esto de que Uxue Barcos ha sido estos años no ya la presidenta de todos los navarros, sino casi hasta su madre, habría que preguntárselo a todos los navarros que han salido a manifestarse en defensa de la bandera de Navarra, o contra la imposición del vascuence. O a todas las familias que quieren elegir la educación concertada o diferenciada para sus hijos y viven en el temor. O a las familias que quieren el PAI. O a las que querían una beca para estudiar en la UNAV. O a todos los padres de las Escuelas Municipales de Pamplona, a los que echaron para implantar el modelo D. O a los vecinos de Pío XII. O a los comerciantes del Casco Viejo que tienen que contemplar la “amabilización” sin rechistar. O que le pregunten si ha sido su presidenta a María José, la novia del teniente apaleado en Alsasua, que junto a su familia ha tenido que abandonar Navarra mientras el Gobierno de Navarra se manifestaba con la defensa de los agresores. Cuando Barcos asegura que ha gobernado para todos los navarros parece creer que navarros sólo son los que votan al cuatripartito, lo que no demuestra precisamente un espíritu demasiado inclusivo. Son muchísimos, veremos si no son mayoría, los navarros que durante tres años y medio no se han sentido nada representados y en cambio pisoteados por Uxue Barcos y su cuatripartito.
X
Y los partidarios de la construcción nacional de Euskadi, ¿no votarán a Barcos?
Esperemos que el discurso de Uxue Barcos no sirva para desmovilizar a buena parte de su propia base de votantes. Es decir, a todos aquellos electores que quieren obligar a que todos los niños aprendan vascuence, a que la ikurriña ondée en los ayuntamientos e instituciones, a discriminar a los castellanoparlantes, a recordar sólo una parte de la Guerra Civil, a que sus hijos puedan participar en el patio de su colegio público en homenajes a detenidos, o a avanzar desde el gobierno foral en la construcción nacional de Euskal Herria. Escuchando a Barcos podrían pensar que se han quedado huérfanos. Que este gobierno del cambio no sirve para avanzar en todas esas cosas que son lo esencial y no si el IRPF sube o baja un 1%, o si el presupuesto de Educación ya es un 90% de lo que fue con UPN antes de la crisis. Más le valdría a Barcos aclarar que no. Que la gente son ellos. Que cuando dice que ella gobierna para todos se refiere a que gobierna para todos los que simpatizan con la defensa de la manada de Alsasua, el izado de la ikurriña o los homenajes a terroristas abatidos por la policía, y que para avanzar hacia una activación exitosa de la Transitoria Cuarta por supuesto que hay que seguir votando a una presidenta que represente a todos los que en el caso del ejercicio de la Transitoria Cuarta votarían que sí, como la presidenta de todos esos navarros.
X
x