Muerte al voto útil

Si no para otra cosa, al menos estas elecciones pueden servir para acabar con el famoso mito del voto útil. En este sentido resulta bastante ilustrativo un análisis de Okdiario en el que se repasan algunos de los estragos del voto útil para los intereses de la derecha en distintas provincias de España.

X

Así, por ejemplo, en Tarragona Vox se quedó a 2.500 votos conseguir 1 diputado arrebatándoselo a JxCat, mientras que el PP obtuvo 1 diputado y se desperdició un pico de 9.500 votos, que no le servieron para conseguir un segundo diputado pero que se lo podían haber dado a VOX

x

En Burgos, a Vox le faltaron 9.000 votos para conseguir un diputado a costa del PSOE, mientras que al PP le sobraron 13.000.

x

A la inversa, en Lérida fue el PP quien se quedó a 3.502 votos de quitarle al PSOE un diputado mientras que Vox logró 12.461 sufragios que no le sirvieron para obtener ningún escaño.

X

En la propia Madrid, al PP le faltaron 1.749 votos para sacar un diputado más y quitárselo al PSOE, mientras que VOX hubiera podido sacar los mismos 5 diputados que obtuvo con 8.000 votos menos.

X

El drama es que con sólo 56.000 votos mejor repartidos la derecha podría haber conseguido 9 diputados más y mayoría absoluta, poniendo fin al sanchismo.

El “drama”, sin embargo, tiene un punto de artificialidad. Sin duda también la izquierda, que asimismo concurría dividida, se ha enfrentado a este tipo de pérdidas en el cómputo global. Pero es que además este tipo de análisis sólo se pueden hacer de forma retrospectiva. Para haber votado con una eficiencia absoluta hubiera hecho falta una bola de cristal. Una bola de cristal que no hubiera tenido el contrario, además.

X

Por otro lado, en vez de una bola de cristal operativa lo que los ciudadanos tienen a la hora de votar sólo son encuestas. O sea, bolas de cristal absolutamente escacharradas que sólo llevan a confusión. Para poder medir la “utilidad” de cada voto habría que saber con carácter previo el resultado o lo que van a votar los demás. Pero es que el resultado es la consecuencia del voto y no la causa del mismo. El discurso sobre el voto útil y las encuestas se han convertido en los últimos tiempos en una herramienta de manipulación. No es que las encuestas hayan fallado, es que las encuestas ya no se hacen para conocer la intención de voto de los electores sino para dirigirla.

X

Finalmente, como nos suele gustar recordar, un voto inútil no sólo es el que no obtiene representación, sino también y quizá peor el que, pese a obtener representación, no sirve en absoluto para defender las cosas que quería defender el elector. Si el voto que defiende los valores del elector no obtiene representación, y el voto que obtiene representación no defiende sus valores, el voto útil es ninguno. Lo que pasa es que la inutilidad del voto a un partido que en el fondo no defiende tus valores la puedes saber antes del resultado, mientras que la inutilidad del voto al partido que sí los defiende es una entelequia, que sólo se puede verificar, si se verifica, después de contar los votos.

X

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. El PP ha tenido un exceso de confianza por los resultados autonómicos y municipales, alentado por las encuestas. Ha equivocado la estrategia orientándola hacía VOX, en lugar de hacerlo hacía el PSOE y sus aliados. Sectores importantes del PP se siente más cómodos con la izquierda que con VOX en cuanto a cuestiones ideológicas y morales, sin embargo, este matiz es minúsculo entre los votantes de ambos partidos. El PP ha evolucionado hacía la socialdemocracia y VOX ha recogido los disidentes del partido. La esperanza del cambio apunta a que ambos decidan unir fuerzas y dejar de ser contrincantes, un partido con diversas corrientes sobre la base de una total democracia, pensando únicamente en España y los españoles y no en el poder, corrientes fortalecidas por un sistema abierto a votantes y afiliados, que marquen las directrices políticas, relativamente fácil de conseguir hoy en día con las nuevas tecnologías.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín