Este pasado viernes tuvo lugar la entrega solemne de los Premios Princesa de Asturias, en Oviedo, con el habitual boato y solemnidad propios de la ocasión. Entre los premiados más destacados, o por lo menos más mediáticos, la estrella de este año ha sido Meryl Streep, que se suma a una larga lista de premiados en el pasado como Ennio Morricone, Leonard Cohen, Martin Scorsese, Les Luthiers, Francis Ford Coppola, Frank Gehry, Quino, Norman Foster, Michael Schumacher, Rafa Nadal, Jürgen Habermas, J. K. Rowling, Woody Allen, Arthur Miller, Umberto Eco, Günter Grass, Václav Havel, Al Gore…
x
La pregunta para cualquier navarro, contemplando desde la distancia la entrega, el nivel y la repercusión de estos premios, es si lo que se ha hecho con los premios Príncipe-Princesa de Asturias se podía haber hecho con los premios Príncipe de Viana.
Sana envidia.
Y mientras aquí la Presidenta Chivite veta su asistencia a los premios Princesa de Viana. https://t.co/2qbjY5byvh— Carlos Salvador (@ccsalvador_) October 22, 2023
Desde luego lo que se ha hecho en Navarra es todo lo contrario, en vez de promocionar nuestro galardón y ponerlo a competir al más alto nivel, usando la corona como plataforma, lo que hemos hecho ha sido vetar a los monarcas porque molestaban a los partidos aberchales. Seguramente nunca se le supo sacar el máximo jugo posible a los Príncipe de Viana, pero si esto ya es bastante penoso, mucho más aún lo es el haber hecho todo lo posible para minimizar e invisibilizar este premio, no ya por el premio en sí, que también, sino por la relevancia promocional que le podía haber dado a Navarra.
Suena el Himno de Asturias, interpretado por la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, como broche final a la ceremonia de los #PremiosPrincesadeAsturias 2023. pic.twitter.com/EYCVjNghD9
— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) October 20, 2023
X
Si en una escala de premios los Príncipe de Asturias son el 10, y el premio Sabino Arana es el cero, los Príncipe de Viana estarian en el 3 o el 4. El problema es que el caso de los Príncipe de Viana no es un asunto aislado. En los últimos tiempos no perdemos la oportunidad de dejar pasar la oportunidad. Vivimos de las oportunidades que se supieron aprovechar en el pasado. No somos creativos. No estamos atentos. No miramos el horizonte más allá de la mano de Irulegui. No somos competitivos. No somos dinámicos. No somos críticos. No somos sexys. Nos vamos hundiendo en la tabla, da igual la tabla en todas las tablas. Es como si los socialistas y los nacionalistas llevaran 50 años gobernando Navarra.
x
La eclosión del nivel de vida de Navarra en los ochenta y noventa hasta nuestros días es fruto de lo sembrado en los sesenta y setenta. ¿Qué cosecharemos en 2030 y 2040? ¿Qué estamos sembrando ahora?
X
Un comentario
El Asturias Patria Querida debería ser el himno nacional español, fue una de mis canción de juergas favorita durante mi juventud