Breve ha sido el luto por Podemos. Todas las horas de gloria que nos dieron los Iglesias-Montero y su cuadrilla prometen repetirse de la mano de Yolanda Díaz y los suyos. No podemos decir que nos sorprenda. Las ideas, incluyendo las malas ideas, se reencarnan constantemente en nuevas personas. Por eso la batalla de fondo tiene que ser siempre contra las ideas y no contra las personas.
Yolanda Díaz ficha como número dos en Madrid a un diplomático trotskista defensor del 'procés'.https://t.co/2UIsmyodVU
— THE OBJECTIVE (@TheObjective_es) June 13, 2023
Sumar no puede ser mejor que Podemos porque no tiene distintas ideas. Sorprende no obstante la velocidad a la que esto comienza a quedar meridianamente claro. Tras incluir como número dos por Madrid a un trotskista defensor del “prusés”, Yolanda Díaz incluye en el programa electoral de Sumar el derecho de autodeterminación y un referéndum en Cataluña.
➕ 🗳Sumar incluirá en su programa electoral el referéndum de autodeterminación en Cataluñahttps://t.co/mcqwIRfWRx
— Onda Cero (@OndaCero_es) June 22, 2023
Resulta llamativo que una formación supuestamente progresista defienda con tanto ahínco algo tan insolidario y antidemocrático como el derecho de autodeterminación, que en realidad y según los estándares de la ONU aplicado a España no es tal sino un supuesto derecho de secesión.
X
El derecho de secesión es antidemocrático porque el respeto a la democracia implica el respeto al sujeto de derecho que ejerce la democracia. Que la parte se escinda del todo o la minoría se escinda de la mayoría para decidir por su cuenta es lo contrario de la democracia y de aceptar un resultado democrático. O sea, si votamos si vamos a la playa o la montaña, y gana por mayoría ir a la playa, los que votaron ir a la montaña y quedaron en minoría no pueden autodeterminarse e ir a la montaña. Eso no es respetar la decisión de la mayoría y aceptar el resultado democrático. ¿Y cuando los que se van por su cuenta a la playa tengan que decidir a qué playa ir o a qué hora van a la playa?
X
Hace unos días Otegui decía que si gana la derecha en España la CAV y Cataluña empezarán a fabricar independentistas a escala industrial. Bajo esta premisa, lo mismo Otegui vota secretamente a la derecha. En cualquier caso la idea vuelve a ser que o gana el que yo quiero o me independizo, menuda lección de ejemplaridad democrática. No es una novedad. Podemos también decía que si la derecha gobernaba en España acabarían apareciendo independentistas hasta en Zamora. Creían que estaban diciendo lo horrible que era la derecha, pero en realidad estaban diciendo lo antidemocrática que es la izquierda. Naturalmente frente a ellos no reconocen el derecho a la autodeterminación. Cuando ganan ellos hay que estar a lo que digan.
Arnaldo Otegi afirma que si tras las elecciones del 23J gobiernan PP y Vox en España "van a producir independentistas vascos y catalanes a escala industrial".https://t.co/vxQK5nZ6QG pic.twitter.com/eIQzsSdRrP
— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 16, 2023
Incidiendo en la idea anterior, lo de independizarse cuando pierden las elecciones es una idea que la izquierda o los nacionalistas no aceptan cuando son ellos los que ganan. O sea, Cataluña tiene derecho a la independencia, pero no lo tiene Tabarnia. Cuando gobierna la izquierda, Madrid no puede decidir por su cuenta eliminar impuestos como sucesiones o patrimonio. La izquierda tan pronto reconoce a unas regiones el derecho a independizarse como les niega a otras la autonomía para bajar los impuestos. Tan pronto se apela al 155 para imponer la armonización fiscal como se reconoce el derecho a la autodeterminación. Nada tiene sentido.
X
Tan nada tiene sentido que, en el fondo, lo que Sumar está defendiendo como un postulado muy progresista es el supuesto derecho de los ricos a independizarse de los pobres. Sumar es por tanto como la Liga Norte. Porque casualmente las regiones de España en las que proliferan los separatistas son las regiones más ricas de España. Por PIB per cápita, País Vasco, la CAV y Navarra son tres de las cuatro comunidades más ricas. La izquierda reconoce por tanto el derecho de los ricos a independizarse de los pobres y el derecho de los ricos a que los impuestos que ellos pagan se gasten sólo entre los ricos. Todo muy izquierdista, coherente y democrático. Todo muy progresista.
X
Un comentario
Decía Alfonso Guerra: «Aplicar la política de apaciguamiento, mediante concesiones, nos conduciría directamente a una balcanización de España que todos habríamos de lamentar. La balcanización de un país se fragua silenciosamente durante un tiempo, pero cuando se manifiesta ante todos, se acelera el proceso y ya nadie puede detenerlo». Y Carrillo algo así: «Los nacionalismos son la burguesía, los trabajadores, los españoles, debemos estar siempre juntos para defender nuestros derechos». Stéphane Dion, ex-lider del partido liberal de Canadá y ex-ministro de Asuntos Intergubernamentales, lo dijo en Barcelona: “Ceder prácticamente a todas las reivindicaciones de los separatistas esperando que pierdan todo interés por llevar a cabo la separación es una estrategia arriesgada y probablemente ilusoria “. Transferir más poder y recursos” esperando tranquilizar a los secesionistas es una opción que “deja de ser razonable cuando se empuja al límite”, puesto que éstos no quieren más autonomía, sino “un país nuevo” y en realidad “ven las transferencias como un paso más hacia la independencia “uno se pregunta: una política que aspira a ser presidenta del gobierno de España ofrece romperla para facilitar su acceso a la presidencia, ¿o miente o aplica el lema de Lennin «contra peor mejor»?