Si ayer la noticia era la imputación judicial del dimitido director de comunicación de Urkullu, hoy lo es que la información ha saltado del ámbito vasco al nacional, siendo diversos los medios que se hacen eco de ello e incluso amplían los detalles sobre el caso. Además, siendo prácticamente todas las consejerías del gobierno vasco las que han realizado esta práctica, el asunto podría acabar salpicando a todo el ejecutivo de Urkullu y al propio lehendakari.
Para Andres Herzog, líder de UPYD, formación que ha impulsado la demanda judicial, «Destinar dinero público a contratar entrevistas a altos cargos o noticias alabando su gestión es un caso especialmente grave, porque afecta a todas las consejerías. Me gustaría decir que esto es sólo el principio. Han intervenido muchas personas en una auténtica trama delictiva. Puede que no sea la última dimisión».
En Libertad Digital pueden encontrarse varios ejemplos de estas noticias compradas con dinero público al Grupo Noticias.
El diario Deia se embolsó 1.320 euros por una aparente «noticia» publicada el domingo 27 de octubre de 2013. Se trataba de una información laudatoria del servicio en el Hospital de Gernika. El titular, a cuatro columnas, rezaba: «Tenemos un servicio sólido para las urgencias de Urdaibai y Lea Artibai» y el subtítulo: «El nuevo servicio del Hospital de Gernika atiende entre 40 y 50 pacientes al día».
El gobierno vasco también pagó 3.500 euros por una entrevista a toda plana en Deia con la directora general de Osalan (Instituto Vasco de Seguridad y salud laborales) Izaskun Urien, publicada el lunes 28 de abril de 2014.
En total, el Grupo Noticias se habría embolsado unos 233.000 euros gracias a este tipo de noticias compradas, según la acusación con dinero público, sin advertir que se trataba de publicidad institucional y encargadas específicamente a medios del Grupo Noticias.
http://www.libertaddigital.com/espana/2015-10-15/upyd-denuncia-que-la-trama-de-compra-de-noticias-afecta-a-todo-el-gobierno-de-urkullu-1276559255/
4 respuestas
HAY QUE PAGAR COMO EN CATALUÑA,A LOS PALMEROS DEL PODER EN NAVARRA PALMEROS DEL KAMBIO…KAMBIAZO.AL PERIÓDICO DEL PNV,NAZIONALISTASS,COMO LA EITB,LOS MEDIOS DE LA DESVERGUENZA.
Muy baraticos se venden al Gobierno Vasco estos del Noticias.
Cuanto le cobran a un particular por un anunció de página entera?, o por uno a cuatro columnas?
Estos o están de rebajas o esperan alguna compensación.
El diario de Navarra y la COPE han sido históricamente beneficiados de la propaganda institucional de los gobiernos de UPN y el PP. Algo que siempre han callado desde este medio.
Hacía tiempo que L.a. Ribera no aparecía por estos lugares, yo creía que estaba estudiando y no se si lo habrá hecho, pero sigue sin saber y sin entender nada. Datos, datos y no suposiciones («supositorios» en su caso) es lo que tiene que aportar.