Sucede una cosa muy extraña y desconcertante respecto a los años que han pasado desde que ETA cometió su último asesinato. En realidad, desde el anuncio del “cese definitivo de la actividad armada” en octubre de 2010, y aunque ETA no anunció su disolución hasta mayo de 2018 y ya en 2006 había anunciado un “alto el fuego permanente” que después incumplió, no ha faltado quien año tras año viene recordando los años que ETA lleva sin matar como una especie de mérito extraordinario: 5 años sin muertes, 6 años sin muertes, 9 años sin muertes… Y así año tras año hasta el presente, como concediendo una medalla por cada año sin asesinatos. Como si un año sin asesinar lavara 6 asesinando. Pero hay algo peor que eso en esa letanía machacona del recordatorio de los años que ETA lleva absteniéndose del asesinato.
X
Desde luego hay una diferencia llamativa en la forma en que se pretenden olvidar crímenes de hace 11 años mientras se intenta mantener siempre vivos en el presente otros de hace más de 80 años. Aunque los responsables de unos sigan vivos y otros no. Aunque a unos se les hagan homenajes y a otros no. Pero tampoco es esto lo más significativo, aunque sea muy significativo.
X
Lo más significativo acaso es que en ese recuento constante de los años que ETA lleva sin matar va implícita la exigencia de pasar página y olvidar. Es decir, cuando alguien dice que ETA lleva 11 años sin matar no está queriendo decir normalmente lo feliz que está de que ETA lleve tanto tiempo sin matar, sino que de algún modo está tratando de que prescriba el derecho a recordar. Vale ya de hablar de ETA, que lleva ya 11 años sin matar. Y está bastante claro que es lo segundo y no lo primero porque quienes más hablan de los años que ETA lleva sin matar suelen ser personas que nunca estuvieron amenazadas por ETA ni han sufrido su zarpazo. Normalmente el que dice que ETA lleva 11 años sin matar podría decir lo mismo que ETA lleva 60 años sin tocar a los suyos. Hay mucha gente en el País Vasco y Navarra que no es que lleve 11 años sin estar amenazada, es que nunca vivió amenazada. Esta gente es irónicamente la que más aliviada parece de que ETA ya no amenace, la que más prisa tiene por pasar página, la que más reprocha que todavía quede gente que se acuerde de ETA. ¿Esclarecer los crímenes pendientes? ¿Seguir teniendo a gente en la cárcel? Pero si ETA no mata ya hace 11 años…
X
La mala noticia es que esta gente está prevaleciendo por varios motivos. Primero y para empezar precisamente porque no eran pocos los que en el País Vasco y Navarra en realidad nunca estuvieron ni se sintieron amenazados por ETA. No se le puede pedir a esta gente que guarde memoria de un terror que nunca experimentó y que nunca fue contra ellos. En segundo lugar hay otros que sí padecieron algo el terrorismo de ETA, pero que ahora parecen practicar el aforismo kissingeriano de que no hay amigos ni enemigos permanentes sino sólo intereses permanentes. A estos tampoco les interesa demasiado seguir hablando de ETA. ¿Cuál es la fecha de caducidad para seguir hablando de ETA? ¿Cuando mueran los padres y los hijos de los asesinados? ¿Cuando para gobernar hagan falta los votos de los que a los asesinos de ETA les llaman los «nuestros»? Han pasado ya 11 años desde el último asesinato de ETA. Ya le vale a usted con ETA. No sea pesado. Le recuerdo un año más que debe usted olvidarlo.
X
x
4 respuestas
Nada blanquea tan bien como el PSOE, ni la cal viva. Por otra parte no es de extrañar que entre criminales se entiendan tan bien, la historia del PSOE es más siniestra aún que la de su socio Bildu-ETA-batasuna
Los batasunis siguen con su camino nos guste o no. En estos momentos están redoblando todos sus esfuerzos en derogar la ley 07/2003 porque obliga a 69 etarras a pasar 40 años en prisión.
EFECTIVAMENTE,saben que les quedan 23 meses y ni uno mas .. y quizá algunos menos para acaba con España y hacer su particular revolución y ganar las guerra contra el orden natural .
Yo creo que a los proetarras les importa un bledo que los terroristas encarcelados sigan en la cárcel. Se valen de ellos para hacer propaganda