El Polo Norte se ha evaporado… de las noticias

Durante unos cuantos años comenzábamos el verano con la intriga y la inquietud de si, como se venía anunciando hacía tiempo, se iba o fundir o no el hielo del Polo Norte por completo. Esta inquietud venía alimentado convenientemente por los medios de comunicación, que constantemente daban novedades de los registros históricos descendentes, anticipando en tonos dramáticos los plazos en los que el casquete polar se fundiría por completo durante el verano, describiendo alguno -incluso- las inundaciones estivales en las zonas costeras a las que nos veríamos abocados.

X

X

Merece la pena detenerse un momento en las terribles inundaciones a las que abocaría el derretimiento del Polo Norte porque, como casi todo el mundo sabe, en verano se deshielan unos dos tercios del Polo Norte todos los años, sin que ninguna costa se inunde. Y todos los inviernos la superficie helada se multiplica por tres, sin que el mar retroceda hasta perderse de vista en las costas. Pero todo sea por añadir dramatismo a la información.

X

El caso es que este año, si nadie lo ha notado lo remarcamos, nadie habla del derretimiento del Polo Norte. La razón es que no sólo no se ha fundido, sino que en realidad hay más hielo por estas fechas que en los últimos años. Lo llamativo es que algo aparezca o no aparezca en las noticias según confirme o cuestione la teoría del calentamiento global. Aunque ahora ya sabemos que tras la teoría del calentamiento global hay por un lado un negocio de billones de dólares, y por otro una agenda política con medidas que sólo se podrían vender y justificar bajo el pretexto de estar salvándonos de un apocalipsis. Es decir, puede que haya calentamiento o puede que no, pero hay muchos intereses involucrados en afirmar que lo hay.

X

x

Si no nos enseñan la imagen del Polo Norte, mucho menos la del Polo Sur. La Antártida es un continente, mucho mayor que el Polo Norte, y por tanto en ella hay siempre zonas más cálidas de lo normal y otras más frías. Ahora bien, la superficie de agua helada en el Polo Sur no está experimentando ningún descenso ni en verano ni en invierno a causa de un calentamiento global. Más bien podría decirse que en los últimos años hay más superficie helada en el Polo Sur que la habitual, llegando a hablar algunos observadores de un planeta “bipolar”, contrastando el comportamiento climático del Polo Norte y el Sur.

X

x

Por supuesto se podría objetar que lo que haga un año o varios años el Polo Norte o el Polo Sur en nada refuta la teoría del calentamiento global, como Filomena este mismo invierno, y la objeción sería cierta porque el calentamiento hay que medirlo globalmente y no localmente. El problema es que constantemente nos están bombardeando con fenómenos locales cuando sí abonan la teoría del calentamiento. Lo que no se pueden citar son fenómenos locales que cuestionen esa teoría. Todo esto teniendo en cuenta que las bases de datos globales, fiables e históricas de las que se puede disponer resultan un tanto elusivas. Podría ser incuestionable hablar de que en las últimas décadas, desde que existen mediciones globales más o menos fiables, la temperatura marca una tendencia algo ascendente. Que es una tendencia irreversible, apocalíptica o causada por el hombre ya sería más discutible. En el caso de que todo eso se pudiera discutir, claro está.

X

 

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín