El “ecosistema mediático vasco” y su lacayismo informativo cuesta 5 millones de euros

Hace sólo unos días el Boletín Oficial de la CAV publicaba una curiosa, o si lo prefieren escandalosa, resolución del Director de la Secretaría del Gobierno y de Relaciones con el Parlamento, la cual publicaba el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno para la «concesión de subvenciones directas en el año 2021 destinadas a los medios de comunicación de prensa y radio con sede o delegación en Euskadi, con motivo de la afección económica producida por la pandemia de la COVID-19».

X

x

Dicha resolución concede 5 millones de euros de forma directa, atendiendo a su audiencia, a una serie de medios como el Diario Vasco, El Correo, el Gara o todas las cabeceras del Noticias. El anexo a la resolución señala que esta cantidad se ampara en un dictamen del Comité Europeo de las Regiones aprobado en febrero de 2019, titulado “La lucha contra la desinformación en Línea: un enfoque europeo”, el cual dice el gobierno vasco que subraya la importancia de disponer de medios de comunicación locales y regionales de calidad. Pese a que este dictamen es anterior a la pandemia, el anexo explica que las restricciones y la pandemia han producido un fuerte impacto negativo en los ingresos de los medios de comunicación “poniendo en riesgo el actual ecosistema mediático vasco”. Al mismo tiempo, se indica que si algo ha puesto de manifiesto la pandemia es “la necesidad de las sociedades democráticas de contar con unos medios de comunicación profesionales y sólidos para luchar contra la desinformación y fortalecer los valores democráticos”.

X

¿Cómo interpretar todo esto? Nos escandalizamos el día que el Gobierno de España se compró con el dinero de todos todas las portadas de los diarios españoles para decir que con este gobierno, que en ese momento desaconsejaba las mascarillas o las cuarentenas, saldríamos de la pandemia todos más fuertes. ¿Es menos escandaloso esto? Cuando el gobierno desaconsejaba la mascarilla o la cuarentena de quienes habían estado con contagiados, ¿alguno de todos estos medios vascos bendecidos con esta lluvia de millones llevó la contraria al gobierno y advirtió de que aquello no tenía sentido? Cuando la mascarilla pasó de desaconsejada o obligatoria, ¿alguno de estos medios señaló la incoherencia y pidió responsabilidades por el error cometido bien al desaconsejarla, bien al hacerla obligatoria? ¿En qué consiste en mantener vivo el “ecosistema mediático vasco”? ¿En garantizar la existencia de un conjunto de medios sumisos al discurso del gobierno? ¿A qué llamamos medios que fortalecen los valores democráticos para justificar la subvención? ¿Al Berria? ¿Al Gara que hace unos días llenaba sus páginas de emotivas esquelas de despedida al etarra Troitiño?

X

x

Hace unos días también el Deustobarómetro publicaba el dato de que un 30% de los vascos, porcentaje que subía al 40% entre los jóvenes, no rechazaba el uso de la violencia con fines políticos. En esta radiografía, ¿cuál sería por ejemplo la responsabilidad del ecosistema mediático vasco? ¿Y cuál es la relación entre el ecosistema mediático vasco y el predominio del discurso nacionalista en la CAV?

X

Las subvenciones que acabamos de publicar explican el periodismo actual. No puedes enfrentarte a alguien del que dependes. Cuando todos los medios están subvencionados por el gobierno será difícil que digan algo que le disguste al gobierno más allá de cierto punto, e imposible que se opongan a las subvenciones o sostengan un discurso mínimamente antiestatalista. Si no puedes decir que el gobierno es una mierda no es periodismo. Y cuando ya no queda ningún medio que diga que el gobierno es una mierda no es periodismo, es comunismo.

X

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín