¿Cuantas camas UCI por habitante hay en Madrid y cuántas en Navarra?

El Gobierno de Navarra se muestra nervioso ante la inevitable comparación de los datos de la Comunidad Foral con los de Madrid. El asunto no es sólo sanitario sino de juicio político. Si las cifras de Navarra son comparables a las de Madrid, difícilmente se puede pedir el confinamiento de Madrid y no el de Navarra. O malamente se puede decir que Ayuso es el mal y Chivite un modelo de buena gestión. Nadie con acceso a la hemeroteca puede decir que Chivite es un modelo de buena gestión. Cualquiera que tenga una capacidad de recordar acontecimientos de hace varios meses sabe que todo lo que hoy recomienda el Gobierno de Navarra es exactamente lo contrario de lo que recomendaba hace unos meses. A ver cómo llamamos a eso buena gestión.

X

Dicho esto el Gobierno de Navarra pretende hacer ver que la situación de Madrid y la de Navarra son muy diferentes. Efectivamente lo son, pero para juzgar más duramente a Chivite. Madrid es el nudo de las comunicaciones de España, la puerta de entrada de la mayor parte de turistas, y por supuesto una comunidad con una densidad de población 14 veces mayor que la de Navarra. Si alguien fracasa gestionando la pandemia en Navarra, en Madrid multiplicaría ese fracaso por 14.

x

Las excusas del ejecutivo foral en realidad ya no se centran en los números, sino en la pretensión de que Navarra goza de una mayor capacidad hospitalaria. Tenemos niveles de contagio similares pero más camas UCI para atender a los pacientes graves. ¿Es siquiera esto verdad?

X

Según las estadísticas del Ministerio de Sanidad, Navarra tiene ocupadas por pacientes de coronavirus el 22% de las camas UCI, frente al 41% de Madrid. A primera vista podría parecer por tanto que el gobierno foral tiene razón, al menos en este punto, pero la verdad gubernamental no es toda la verdad.

X

Por un lado tenemos que en las últimas fechas el crecimiento de la ocupación de camas UCI es mayor en Navarra que en Madrid. Si retrocedemos 2 semanas, Madrid tenía ocupadas el 21% de camas UCI y Navarra el 7%. O sea, Madrid ha duplicado la ocupación pero Navarra la ha triplicado. De todas formas, las cifras permanecen bastante estables desde la semana pasada tanto en Navarra como en Madrid.

X

Por otro lado, el número de camas UCI es una magnitud engañosa, por lo menos en el caso de Madrid. Si los 26 pacientes en UCI representan el 22% de la capacidad, eso significa que las camas UCI en Navarra son 118, una cifra acorde con las 120 plazas de las que en diversas ocasiones ha venido hablando el gobierno foral. Si los 484 pacientes en UCI de Madrid representan el 41%, eso significa que en Madrid disponen de 1092 camas UCI. Puesto que la población madrileña es unas 10 veces la navarra, podría concluirse que en realidad la proporción de camas UCI por habitante es similar en ambas comunidades, pero por lo que sabemos esto tampoco es del todo la verdad.

x

X

Es posible que antes de la pandemia la comparativa entre Navarra y Madrid fuera distinta, pero desde entonces han pasado cosas en Madrid como la puesta en marcha del hospital de campaña del IFEMA, lo que añadió cientos de camas UCI y miles de plazas hospitalarias en el pico de la pandemia. Lógicamente Madrid ha desactivado esas plazas y cerrado el hospital de IFEMA en la medida en que decayó la curva de contagio de la pandemia, pero podría volver a reactivarlas su fueran necesarias. De hecho, Madrid llegó a tener 1.528 personas en camas UCI en abril. ¿Cuál es por tanto la capacidad real de camas UCI de Madrid? ¿1.092? ¿1.528? ¿Las 1.942 de las que Madrid dijo que llegó a disponer? Frente a eso Navarra tiene 120 camas UCI que, según dijo Chivite, podrían llegar a ser ampliables en un 30%, porcentaje que elevaría el número total de camas a unas 160. Con lo que en cualquier caso nos encontramos es que, al menos según los datos publicados, también en esto nuestras cifras serían bastante parejas respecto a Madrid. Por lo demás todos sabemos que sí que ahora mismo hay una diferencia esencial entre Navarra y Madrid pero no es sanitaria sino política. Chivite no es Ayuso. En Navarra no gobierna el PP.

X

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín