El infierno capitalista opresor de trabajar para el Noticias

Oliver Twist o La Cabaña del Tío Tom parecen novelas de humor al lado de las condiciones laborales que refieren los trabajadores del Grupo Noticias. No es la primera vez que los trabajadores de este grupo protestan por sus condiciones laborales, ni en Navarra ni fuera de Navarra, pero gracias a la cuenta del comité de empresa nos enteramos de se han convocado nuevas protestas y de datos como que los trabajadores de este grupo llevan 12 años con los salarios congelados.

También nos enteramos de que en el Grupo Noticias los representantes de los trabajadores sufren acoso y represalias en la defensa de los derechos de los empleados.

Hace tiempo conocimos asimismo noticias de recortes y despidos en esta empresa, o de que la sociedad editora del Noticias de Navarra gozaba del un aval del Gobierno de Navarra en garantía de préstamos a empresas en dificultades. Como muchas otras empresas, vino a decir el Noticias para excusarse. Es que ese es justo el problema, que el Noticias sea como cualquier otra empresa, o peor, siendo tan malísimas las empresas y los empresarios que las dirigen. A fin de cuentas, ¿de qué va lo que defiende el Noticias si es una empresa no mejor que cualquier otra empresa? ¿Cómo va a defender ideas o medidas que después no practica? Puestos a tomar una empresa como modelo, ¿es mejor el Noticias que otras muchas empresas? ¿No son mejores las empresas que amplían plantilla, aumentan sus beneficios, suben los sueldos y pagan más impuestos en vez de necesitar avales del gobierno para sus créditos? ¿Qué pasa por otro lado cuando no devuelve un crédito una empresa avalada por el gobierno? ¿Es una forma de rescate un aval del gobierno?

Al igual que PRISA, el Grupo Noticias es una empresa con una línea editorial muy tajante todos los días contra el libre mercado o el capitalismo, o respecto a los salarios y los despidos, o respecto a las políticas económicas que deben seguir los gobiernos. Con lo que nos encontramos después en el mundo real es sin embargo con que, o no siguen sus propios consejos, o seguir sus propios consejos llevan a la ruina, a los despidos y a las congelaciones de sueldos. ¿Con qué credibilidad una empresa en la ruina o con los empleados en la calle va a dar lecciones sobre economía, la forma de gestionar un país o las condiciones laborales de los trabajadores?

Antes de vender un invento, hay que demostrar que funciona, y antes de dar lecciones hay que tener reluciente la cabaña del tío Joseba. En caso contrario no es que parezca que todo es una farsa, es que es una farsa.

Compartir este artículo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín