UPN se enfrenta a una difícil coyuntura. El legado de Esparza no es precisamente halagüeño. UPN lideraba en 2019 una coalición de 20 diputados, ahora UPN en solitario tiene 15. Los mismos 15 diputados que UPN tenía en 2015. El problema es que en 2015 el centro-derecha tenía 17 diputados de los que 15 eran de UPN, ahora el centro derecha tiene 20 diputados de los que sólo 15 son de UPN. Otros problemas de UPN en cuanto resultados son que en las últimas generales sólo obtuvo 1 diputado, sólo fue la cuarta fuerza más votada y encima quedó por detrás del PP. Después de la traumática expulsión de Sayas, resulta que Sayas tuvo más votos en las generales que el candidato de UPN. No es sólo que UPN lleve fuera del gobierno desde 2015, es que el rumbo del partido no pinta bien.
X
Para que la gente apoye tus ideas tienes que tener unas ideas. Para convencer a la gente de tus ideas, tienes que tener unas ideas. Tu vacío ideológico lo llenan las ideas de otro, normalmente el pensamiento deominante, pero el pensamiento dominante ya va sobrado de partidos que lo representen. Por otro lado, ¿realmente quieres ir donde te lleva el pensamiento dominante? ¿Quieres el poder por el poder o lo quieres para hacer algo? ¿Qué quieres hacer? ¿Qué quieren hacer Toquero e Ibarrola? ¿Les gusta el rumbo de las cosas o quieren ser alternativa? ¿Nos venden los dos el mismo producto? ¿Y qué producto es? ¿Y quién de ellos dos lo vende mejor? ¿Y no hay alguien más que lo pueda vender mejor?
X
Esparza quería pactar con el PSOE. Era lo mismo que ya quería hacer Sanz. En el momento en que en vez de hacerle el quesito a los nacionalistas es el PSOE el que ha hecho con ellos el quesito a UPN se ha quedado sin plan. El plan todo este tiempo era a ver si el PSOE lo dejaba con el nacionalismo. La última idea de Esparza era buscar el apoyo de Geroa Bai. Una piedra tratando de agarrarse a un plomo para no hundirse, por no hablar del encaje ideológico de UPN con Geroa. ¿Qué es lo que quiere UPN? ¿Qué es lo que quieren Ibarrola y Toquero? ¿Qué es lo que le van a contar a su electorado?
X
UPN quizá tendría que dejar de una vez de ver cómo suma una mayoría sea como sea con los diputados que saca para empezar a pensar en ver cómo saca más diputados. Para eso hace falta un discurso, gente que sepa explicarlo y puede que tiempo. En Navarra estamos peor que en otras zonas de España y partimos de más abajo para la recuperación porque aquí llevamos más tiempo sin discurso que en otros sitios. Hubo un tiempo en que acaso hablar de ETA suplía esa falta de discurso, pero ya no es así. Una mayoría electoral es el reflejo de una mayoría social y para conseguir una mayoría social hace falta batalla ideológica y discurso. Lamentablemente para eso además de buenos candidatos hacen falta medios y cauces para explicar y divulgar el discurso propio, así como para contraargumentar el del contrario. Apostar por un discurso siempre significa perder algún adepto, pero es también la única forma de ganarlos. El voto del buen socialista que va a votar a UPN no existe. Las legiones de socialistas desencantados que iban a votar a UPN son un mito. El buen socialista es el ex-socialista. El que ve la luz y abandona el socialismo. Pero habrá que encender alguna luz para que se pueda ver algo.
X
A favor de UPN y del bloque de oposición se cuenta la evidencia de que Navarra cada vez va a peor. Si no fuera por el respaldo del BCE a las emisiones de deuda y los fondos europeos la situación sería espeluznante, pero incluso con esa respiración asistida al estado español el hecho es que Navarra va mal y va peor que el resto de España. Estamos estancados, no somos atractivos, no crecemos, no creamos empleo, la tasa de paro ha pasado de ser la menor a estar en el promedio, la sanidad pública cada día funciona peor, los resultados del sistema público educativo son peores con cada evaluación PISA, cada vez hay más inseguridad… No sólo es que perdemos puestos en casi todos los apartados, es que estamos sentando las bases para una pérdida futura de puestos en los apartados en los que todavía nos mantenemos. Si hay una mayoría que sigue votando al pentapartito no será porque las cosas en Navarra van a mejor. Por otro lado todo el que quiera un cambio en algún momento tendrá que abstenerse o pasar su voto al bloque en el que está UPN. Salvo que no esté claro que UPN ofrezca un cambio real o hacia dónde. Todo el que no quiera pentapartito al final tendrá que cruzar la línea, pero a este lado de la raya ahora hay mucha competencia, esto no es ya como en los tiempos de Sanz. UPN no puede salir a jugar el partido con lo segundo o tercero mejor que tenga. Tendrá suerte si obtiene un buen resultado sacando lo mejor.
X