Conforme se acercan las elecciones gallegas, se observa cómo empiezan a moverse los engranajes de esa triada que conforman partidos, medios y encuestas para tratar de influir en el resultado. Lo mismo que vimos antes del 23J. El problema es que para los no sanchistas el 23J no será recordado como una fecha afortunada. ¿Repetirá la derecha los mismos errores?
X
Sin duda concurrir divididos es en principio una desventaja, pero es una desventaja que no lo es tanto teniendo en cuenta que la izquierda no sólo se presenta también dividida, sino dividida además en 3.
x
La división tiene también sus virtudes, como la posibilidad de abarcar más espectro electoral o que los decepcionados de un partido se vayan a un partido alternativo del mismo bloque en vez de al bloque de enfrente o la abstención.
X
Dicho esto, lo que le exige el PP a VOX en nombre del voto útil es directamente que no se presente. ¿Pero en qué quedamos? ¿En que los liberales y los conservadores se tenían que ir del PP y formar su propio partido si querían tener voz, como dijo Rajoy, o en que no se presenten? ¿Qué derecho tiene el PP a pedir a quien no se siente bien representado por el PP que no se busque otro partido que le represente mejor? Y sobre todo, ¿por qué no trata el PP de representar mejor a esa gente para que no se busque otro partido? ¿Puede lamentarse mucho el PP de que la gente a la que ha despreciado durante décadas se haya buscado otro partido?
X
Una de las cosas que quedó clara el 23J es que las encuestas no funcionan. No tratan de reflejar lo que piensa el electorado sino de orientar su voto. Es por ello que no tiene sentido a estas alturas mirar las encuestas a la hora de decidir el voto. Los mismos que se han cargado la credibilidad de las encuestas no pueden ahora pedir que se mire las encuestas antes de decidir el voto. Por otro lado, ¿no es votar un acto personalísimo? ¿Qué sentido tiene decidir el voto mirando el voto de el de al lado que además no lo sabemos sino a través de otro que suele ser parte interesada en el asunto y no tiene escrúpulos en desinformarnos? ¿Qué es lo que quiero votar, el programa que me gusta o el que le gusta al de al lado? Votar en función del voto del resto es una entelequia mental porque el resultado es la consecuencia del voto, no la causa del voto, salvo para los futurólogos. El 23J ya se vio lo torpes o interesados que son en España los futurólogos demoscópicos.
X
¿Es por otro lado la falta de implantación de VOX en Galicia un motivo para no votar a VOX o todo lo contrario? Si votar al PP parece más seguro que votar a VOX de cara a obtener representación, entonces es a VOX a quien hace falta votar-reforzar. ¿Dónde hace falta enviar más tropas de refuerzo? No mandas más tropas a donde ya tienes muchas tropas, las mandas a la trinchera donde tienes menos soldados y la pelea es más dura. Si el riesgo es que se pierdan los votos de VOX, entonces en la duda hay que reforzar los votos de VOX. Otra de las lecciones del 23J fue en este sentido que el sanchismo pudo haber perdido si en muchos lugares de España el voto hubiera ido a VOX en vez de al PP. O sea, hubo muchos lugares en los que al PP le sobraron votos que no sirvieron para sacar otro diputado y en cambio esos votos le hubieran dado un diputado más a VOX y se lo hubieran quitado al sanchismo. No estaríamos quizá como estamos si mucha gente hubiera votado en función de sus verdaderas preferencias y no en función de una hipotética utilidad.
Los 56.630 votos al PP y Vox que fueron a la basura y dejaron a la derecha sin 9 escaños y mayoría absoluta https://t.co/dVv2YQJv6S
— okdiario.com (@okdiario) July 25, 2023
El 23J la derecha perdió al menos 9 diputados en unos casos porque le faltaron votos al PP y en otros porque le faltaron a VOX, pero a quién le iban a faltar o a sobrar es algo que no se sabe realmente hasta el día después. Si el día después de las elecciones gallegas en Lugo o en Orense resulta que al PP le sobran 1.000 votos y a VOX le faltan 1.000 votos para obtener representación, el voto útil habría sido VOX.
Finalmente, si el PP considera una gran desventaja concurrir por separado lo que habría tenido que hacer es ofrecerle un acuerdo a VOX, no pedirle que no se presente. Es decir, si el PP no quiere una derecha dividida puede ofrecer una alianza electoral acordada sobre un programa común, lo que no puede hacer es pedir el voto a cambio de nada. Me exiges que no me presente pero para que me des algo me exiges tener representación. Si pides el voto a cambio de nada entonces es que no ceder nada es para ti más importante que la unidad. O sea, excluir al otro es más importante que la unidad. Pero si lo más importante para ti es excluir al otro, no tengas entonces la osadía de pedirle su voto, porque precisamente su voto va para otra formación porque se siente excluido.
X