El problema de base en el conflicto palestino no es el reconocimiento del estado palestino, sino el reconocimiento del estado de Israel. O sea, nadie -tampoco Israel- se niega a reconocer un estado palestino (otra cosa es concretar las fronteras exactas), a lo que se niegan algunos países y diversos grupos terroristas es a reconocer la existencia del estado de Israel. Por eso y no por el reconocimiento del estado palestino es por lo que se inicia la guerra en 1948 (cuando el conjunto de los países árabes vecinos deciden invadir y extinguir el estado de Israel recién creado por la ONU) y por lo que a fecha de hoy el conflicto sigue todavía sin solución. Sin reconocer a Israel el derecho a existir, puesto que es una cuestión previa a la negociación, no es que no se pueda resolver el conflicto, es que no se puede ni empezar a discutir sobre otros asuntos como población, fronteras o capitalidad. No puede haber diálogo entre las partes negando el derecho a existir de una de las partes. La clave es, como decíamos, que lo que nadie niega es la existencia de un estado palestino, lo que algunos no aceptan es la existencia de Israel. ¿Se encuentra Ione Belarra entre quienes niegan el derecho a la existencia a Israel?
No somos indiferentes ante el genocidio que está llevando a cabo Israel en Gaza. No en nuestro nombre.
Esta tarde todos y todas salimos a las calles por el pueblo palestino ✊🇵🇸 pic.twitter.com/E2v8JVS4ic
— Ione Belarra (@ionebelarra) October 15, 2023
Lo cierto es que, como se aprecia en el tuit de Ione Belarra, la ministra presta apoyo a una manifestación que se convoca bajo el auspicio de un mapa en el que no aparece Israel. Es decir, Belarra estaría alineándose no ya con los palestinos, puesto que Fatah sí reconoce a Israel, no con los países árabes, muchos de los cuales reconocen a Israel, sino con organizaciones como Hamás o con países como Irán. A su vez, que Belarra identifique su postura con la de Hamás es coherente con su insitencia de identificar a los palestinos con Hamás, y en presentar los últimos atentados como un acto de resistencia del pueblo palestino en vez de como un acto terrorista de una facción palestina.
Usted como Ministra tiene que reconocer primero que el ataque de Hamas contra civiles es un acto terrorista…y que Israel @IsraelinSpain está defendiendo a sus ciudadanos…después puede pedirle contención y respeto por las vidas de civiles en Gaza…al final debemos pedir por la… https://t.co/6jiyYrYYXv
— Chef José Andrés 🕊️🥘🍳 (@chefjoseandres) October 16, 2023
X
Naturalmente el problema es que Belarra es una ministra del gobierno de España. Belarra dice con razón que ella es la prueba viviente de que una parte del gobierno no está de acuerdo con otra parte del gobierno. Un famoso cocinero se quejaba estos días de que Belarra no representa a España y que Sánchez debería cesarla, pero precisamente que no sea cesada prueba lo equivocado que está el cocinero. Belarra no sólo es gobierno, sino que es Belarra la que podría dejar caer a Sánchez y no a la inversa. Por eso Belarra sigue en el puesto diciendo lo que le da la gana. La pregunta es si un gobierno puede tener un doble discurso, si tener un doble discurso es como no tener ninguno, o si de los dos discursos hay uno que en el fondo predomina sobre el otro. El discurso del PSOE no puede predominar sobre el discurso de ninguno de sus socios porque la base de la presidencia de Sánchez es precisamente cambiar la presidencia por la aceptación del discurso de sus socios.
x
2 respuestas
El antisemitismo de la izquierda española, su cada vez más exacerbado totalitarismo, unido a la presencia de cada vez más emigrantes que entraron ilegalmente y no tienen ninguna intención de integrarse, nos aboca en el futuro a unas calles peligrosas para la ciudadanía que respeta la Ley. Y si toman las calles, el resto es fruta madura.
Belarra ha exigido a Pedro Sanchez que reconozca a Palestina como un estado soberano. Si no le hace caso ¿Que va hacer Belarra y Podemos? Dimitir de sus nóminas digo de sus cargos ¡Y una m….!
Esto es un ejemplo del paripé que se traen los políticos desde el 78