La UE impone un nuevo arancel, pero a la libertad de expresión

¿Se está desmarcando Elon Musk de Donald Trump? A primera vista podría pensarse que sí. Musk ha efectuado unas declaraciones en contra de los aranceles en las que se declara partidario del libre comercio y de una situación ideal de ausencia de aranceles entre los países. Ahora bien, puede que esto mismo lo firmara también Trump. Su tesis de hecho es que sus aranceles son reactivos, que simplemente está respondiendo a los aranceles previos que se le han puesto a los USA, y que se trata por tanto de meros aranceles recíprocos, además inferiores a los que lo soporta. Desde este punto de vista podría llegarse fácilmente a una superación del conflicto declarando una mutua política general, como la que describe Elon Musk, de aranceles cero. El problema es si Trump llama aranceles a los aranceles o si mete en el saco de los aranceles muchas cosas que no son aranceles y que por su propia naturaleza, como el comercio, no se pueden equilibrar. Entonces va a ser más complicado encontrar una solución. ¿Puede no obstante llegar a haber un inevitable conflicto entre Musk y Trump, ahora por los aranceles o en el futuro por cualquier otra cosa, como entre dos gallos en un sólo corral? Ante dos personajes tan singulares cualquier cosa puede pasar, incluso que se entiendan. También pueden dedicarse a jugar con nosotros a poli bueno-poli malo como los grandes expertos en negociación que se asume que son.

Hablando de aranceles, sin embargo, están pasando inadvertidos no ya los “aranceles” internos de la UE, a los que dejamos de mirar mientras miramos a Trump, sino los aranceles que la burocracia europea está imponiendo a la libertad. Una vez más volvemos a Elon Mask, pero esta vez multado por la UE por negarse a censurar en su red la libertad de expresión.

El libre comercio de bienes y servicios está muy bien, pero el libre comercio de ideas y opiniones está incluso mejor. De hecho, ambas cosas suelen ir de la mano, como la libertad política. ¿En qué países en que no hay libre mercado o libertad de expresión hay libertad política? La propia democracia, ¿acaso es otra cosa que el libre mercado aplicado a la política? Lo que nos propone cada partido es un producto de cuyas bondades intenta convencernos, en competencia con otros partidos cuyos vendedores nos ofrecen otros productos en el mercado político, y entre los que nosotros elegimos cúal compramos, si compramos alguno, o cuándo lo compramos, o si dejamos de comprarlo o lo cambiamos porque no se ajusta a lo que necesitamos o no ofrece los resultados previstos. Dictadura es no poder comprar más que a uno, tener que comprar obligatoriamente el producto de alguien en asusencia de libre mercado y en régimen de monopolio. No poder elegir a quién comprar es la premisa fundamental para tener que comprar por fuerza basura. Si alguien te quiere vender basura, no te puede dar a elegir.

Dicho esto la libertad de expresión y el libre intercambio de ideas, ya incluso la libre elección de gobiernos, se encuentra gravemente amenazado en la Unión Europea. En la UE existen una serie de partidos dominantes unidos por una misma Agenda, los cuales pretenden perseguir y prohibir los discursos de odio, lo cual en principio puede sonar bastante bien, hasta que uno se da cuenta de que llaman discurso de odio a todo lo que les lleva la contraria o les puede sacar del poder. Comerciar libremente con cacharros está muy bien, pero mientras nos distraemos con eso la UE se encuentra en pleno proceso de persecución de las ideas y de establecimiento de barreras y aranceles a todo lo que no sea la opinión del gran lagarto davosiano. Primero fue Marine Le Pen, después Musk, después.. serás tú.

Compartir este artículo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín