El sello comunista de Correos pone en evidencia una vez más que o la izquierda no conoce su pasado o no quiere conocerlo. Respecto a lo segundo poco podemos hacer, pero la ignorancia es vencible. Diremos por tanto que el pasado del PSOE y del PCE es la defensa de la dictadura del proletariado y del estalinismo. En realidad no es lo que nosotros digamos, es lo que ellos mismos decían. Por supuesto esto no es un brindis al sol porque nos gusta documentar lo que decimos.
¿Hay algún partido político que luchara más por la democracia en España? No ¿verdad? Pues eso … https://t.co/AanpVMOr7E
— Pablo Iglesias 🔻{R} (@PabloIglesias) November 10, 2022
Ya que si hablamos del comunismo es por el dichoso sello de Correos, empecemos por el PCE. Aseguraba ayer Pablo Iglesias en un tuit que nadie en España ha hecho tanto por la democracia como el PCE. No es sin embargo lo que encontramos cuando acudimos a los discursos de los líderes del PCE. En el caso de José Díaz, el secretario general del PCE en 1936, esto es lo que afirmaba para finalizar un discurso en el Salón Guerrero de Madrid el 9 de febrero de 1936. Esto era lo que abiertamente defendían los comunistas españoles antes del alzamiento y antes de la Guerra Civil.
X
x
No exagerábamos nada por tanto al afirmar desde el titular que el pasado del PCE y del PSOE era la defensa de la dictadura del proletariado y el régimen de Stalin como modelo para España. El propio líder del PCE afirmaba además que la dictadura del proletariado y el régimen estalinista se implantarían marchando «juntos con nuestros hermanos los socialistas, con nuestro camarada Largo Caballero».
X
El siguiente documento, reafirmando lo anterior, es una entrevista en el diario El Socialista, editado por el PSOE, a Largo Caballero, el líder del PSOE. En su propio periódico, por tanto, el líder del PSOE reconocía abiertamente ya en septiembre de 1933 (atención a lo temprano de la fecha), que doctrinalmente no había ninguna diferencia entre los socialistas y los comunistas, que llegar al socialismo dentro de la democracia burguesa era imposible, que habría que acudir a la violencia para desplazar al capitalismo y que no había que tener miedo a hablar de la violencia obrera y de la dictadura del proletariado.
x
X
El contenido y la exactitud de las citas se puede comprobar acudiendo a los textos originales, tanto del discurso de José Díaz como de la entrevista en El Socialista. Bien es cierto que suele ocurrir al incluir un enlace a estos textos que desparecen por arte de magia, cuando conducen al propio archivo de la Fundación Pablo Iglesias en internet o a la propia web actual de Mundo Obrero. No lo decimos por nada, sino porque en análisis pasados hemos incluido enlaces a estos documentos en las citadas webs y, casualidad o no, con el tiempo esos enlaces han desaparecido. No nos atrevemos a decir si la izquierda olvida su pasado porque desaparecen sus documentos o si desaparecen sus documentos para que se olvide su pasado, en cualquier caso ponemos a su disposición los documentos en nuestra propia web para asegurarnos que por lo menos en Navarra Confidencial todavía es posible encontrarlos. Obviamente hay muchas más citas y documentos que sirven para probar que la izquierda española no defendía en el pasado ni la democracia ni la libertad, pero a quien quiera saber honestamente la verdad le bastarían estos dos, y a quien no sea honesto y no quiera saber ninguna acumulación de citas y documentos le bastaría para cambiar una posición no basada en el conocimiento sino en la negación.
X
x
x
https://www.españaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/11/El-Socialista-24-9-33.pdf
x
Un comentario
Comunismo, esa ideología que ha matado a más de 110 millones de personas y que ha sido la primera causa de muerte violenta en el S XX por delante de las dos guerras mundiales. Ha generado una montaña de cadáveres mayor que el edificio singular. Y sigue siendo legal, tan legal que le honran con un sello de correos.