El órgano común vasconavarro y los pactos PSOE-Bildu

Como si esta noche hubiéramos tenido una pesadilla, tenemos que volver a hablar una vez más del órgano común, uno de esos terrores que de vez en cuando se pasean por el escenario político foral y que casi ya teníamos olvidado. ¿Y cómo de repente vuelve este espectro a nuestros terrores nocturnos? Pues como siempre de mezclar en la bañera socialismo más Bildu. Es este caso, sin embargo, el detonante es un tuit de nuestro bienamado ex-vicepresidente Javier Remírez.

A Remírez, como al conjunto del PSOE, no le gusta que la gente se manifieste en la calle cuando están en el gobierno. No es que no les gusten las protestas callejeras, en realidad les encantan, pero siempre que no sean contra ellos. De modo que este domingo, tras la concentración en Pamplona contra la entrega de la alcaldía a Bildu, el PSN no andaba contento. Para expresar este descontento, Remírez no tuvo mejor idear que aludir a las negociaciones del PSOE con ETA en 2007 y a la gran manifestación que tuvo lugar contra aquellas. Dice Remírez que la derecha siempre miente al protestar por el manoseo de Navarra cada vez que se reúnen los socialistas y los filoetarras. Como si los filoetarras se reunieran con los socialistas por placer y para hablar del fichaje de Mbappé o del nuevo catálogo de Playmóbil. Con ETA y con Bildu todo lo que se habla se acaba relacionando de una u otra forma con los presos, el euskera, la autodeterminación o la unidad territorial de su utópica república vasca, o sea la anexión de Navarra. Todo acuerdo del PSOE con Bildu tiene que tener por tanto contrapartidas en todos esos capítulos del itinerario nacionalista. Lo que nos devuelve al 2007 y al fantasma del órgano común permanente.

X

Cuando dice Ramírez que el PSOE no negoció nada con ETA relacionado con Navarra y que la derecha se movilizó sobre una base de mentiras, hay que recordarle a Remírez las famosas negociaciones de Loyola y el documento “Bases políticas del futuro acuerdo”, que pactaron el PSOE y la ETA como marco de la negociación. Resulta irónico que Remírez cite al Noticias como fuente para decir que la derecha mintió sobre lo que se estaba negociando y que Navarra no estaba sobre la mesa cuando, precisamente todos los diarios del Grupo Noticias, el 29 de julio del 2007, publicaron un editorial común y un reportaje exhaustivo sobre lo que se había negociado y sobre ese documento titulado “Bases políticas del futuro acuerdo”. Todos los medios de todas las tendencias publicaron los contenidos de ese documento, pero por seguir ciñéndonos al relato del Noticias, citado por Remírez como fuente, lo que se reconocía en aquel editorial era que “el documento Bases para el diálogo y acuerdo político reconocía la identidad nacional del pueblo vasco, se apelaba a que las instituciones del Estado respetasen las decisiones adoptadas por la ciudadanía vasca sobre el futuro político, se garantizaba que los derechos de esa ciudadanía se recogiesen en el ordenamiento jurídico internacional, se adquiría un compromiso para promover la creación de un órgano institucional común para la CAV y Navarra con atribuciones ejecutivas y legislativas y se incorporarían estos acuerdos al ordenamiento jurídico tras ser sometidos a referéndum. Aparte de otros detalles también de calado, lo acordado satisfizo a las tres partes y quedó listo para la firma”.

X

El acuerdo final llegó no obstante a un punto de bloqueo porque ETA-Batasuna todavía pidieron más, exigiendo un estatuto común, pero esas bases para el acuerdo ya contenían los mínimos que el PSOE estaba dispuesto a reconocer, incluyendo el órgano común permanente con la CAV, con atribuciones ejecutivas y legislativas. O sea, un gobierno común para Navarra y la CAV. En todas aquellas conversaciones Jesús Eguiguren fue algo así como el Santos Cerdán de Zapatero.

X

Más allá de la desfachatez o la desmemoria de Remírez, el caso es que si el PSOE ya en 2007 estaba dispuesto a crear un órgano común de gobierno para Navarra y la CAV, la creación de ese órgano no es por tanto ahora una línea roja para el PSOE. En cualquier momento que Bildu lo pida, el PSOE se lo dará porque ya se lo ha ofrecido en el pasado. No es que las líneas rojas del PSOE valgán la foto de un pimiento, pero es que en este caso ni siquiera se trataría de una novedad como la amnistía o un referéndum. Hablamos de algo que el PSOE ya ha negociado en el pasado, algo que ya ha estado dispuesto a conceder. Por tanto el órgano común puede formar parte perféctamente del pacto secreto encapuchado entre Bildu y el PSOE para mantener a Sánchez en el gobierno. Porque Bildu sabe que el órgano común es una de esas cosas que puede pedir y el PSOE está dispuesto a conceder. Como los acuerdos entre el PSOE y Bildu son secretos sólo cabe especular, pero nos atrevemos a apostar que la entrega de la alcaldía de Pamplona es sólo un aperitivo porque a cambio del poder Pedro Sánchez está dispuesto a pagar mucho más, y porque todo lo que el PSOE le ha ofrecido ya al separatismo catalán, al separatismo vasco no se lo puede negar. ¿Y qué harán los socialistas navarros al respecto? Pues lo que han hecho siempre o lo que hace Remírez. Negar todo lo que no se pueda aplaudir y aplaudir todo lo que no haga falta negar.

X

 

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín