Malas noticias para SODENA, de nuevo. O sea, malas noticias para el contribuyente navarro, para ser más precisos. Cuando la sociedad de inversiones ruinosas de Navarra anunció una inversión de 1,3 millones en reflotar el Hiriko, el cochecito eléctrico que en la CAV había dejado un agujero de 19 millones de euros a las arcas públicas, todo tenía la mala pinta y el olor a catástrofe de cada vez que alguien del PNV de la sede central le pasa algún asunto a la delegación de Navarra, en el escalafón inferior.
X
En aquel momento, allá por marzo, nos centramos en el trasunto del megafracaso entre dos despachos del PNV, ya que cuando algo se presenta en su día como un megaproyecto después al hundirse no cabe denominarlo sino como megafracaso. Davalor con ruedas. Y es que la idea de la CAV en 2012 era dejar pequeña a Tesla y crear un coche eléctrico vasco que para 2014 diera a luz una red de franquicias por todo el mundo comenzando por plantas de ensamblaje en Estados Unidos, Australia y Brasil.
X
En el mismo 2021, sin embargo, cuando se llevó el prototipo a Bruselas para presentarlo, el revolucionario kotxerito no fue capaz ni de arrancar, dijeron que por la humedad. Pero vaya, que en Dubai o en Tinduf podría funcionar.
X
Sería exagerado por tanto decir que el proyecto se estrelló porque de algún modo eso implicaría que el proyecto previamente llegó a despegar. En 2015, en vez de ver cómo las plantas de producción de Estados Unidos, Australia y Brasil no daban abasto, lo que pasó es que la empresa matriz de hiriko, Afypaida, se declaró en concurso de acreedores, se confirmó un agujero de 19 millones en las arcas públicas de la CAV y comenzó un largo y proceloso recorrido judicial. En el final de ese recorrido se produjo una subasta judicial con las ruinas del proyecto, cuya primera puja quedó desierta ante el desinterés general de todo el planeta, pero que unos compradores navarros con un taller dedicado al tunning se las quedaron en segunda puja por 26.000 euros. Con estos antecedentes SODENA no pudo resistirse a financiar el proyecto con 1,3 millones de euros.
El Gobierno vasco desliza que el nuevo Hiriko de Navarra “ya no es el proyecto innovador de hace una década” https://t.co/3OhE1mvnpy
— elDiario.es Navarra (@eldiariona) May 15, 2022
X
Lo que en aquel momento se nos pasó un tanto inadvertida fue la reacción de la CAV a la inversión de SODENA y al relanzamiento del Hiriko modelo Zombie 2022. Y es que, preguntado por la flamante subvención del Gobierno de Navarra a la resurrección del proyecto, el Gobierno vasco, por boca de la consejera de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Arantxa Tapia, declaró que el nuevo Hiriko de Navarra “ya no es el proyecto innovador de hace una década” y que su gobierno no observa el asunto con preocupación. O sea, que algo que ya era un petardo en 2012 en 2022 es el mismo petardo pero con 10 años de desfase. Esperemos que el gobierno foral en primer lugar se aclare si quiere triunfar vendiendo automóviles o prohibirlos, como marcan las directrices del Foro de Davos, y en en segundo lugar esperemos que el gobierno foral no tenga que declarar en 2032, si alguien compra por 50 euros los planos para hacer el Hiriko 3, que ya no es el proyecto innovador de hace dos décadas y que no está preocupado. Por lo demás la única duda respecto al previsible fracaso de todo este este asunto es al responsable de generar este agujero a los navarros dónde le ascenderán.
X