De acuerdo con la doctrina Zapatero, parece que no hemos alcanzado la paridad en las listas electoras. De las 240 candidaturas que se presentan en Navarra, sólo 61 están lideradas por mujeres, lo que supone el 25 por ciento del total de candidatos.
Día: 17 de mayo de 2007
Lo comenta el portal especializado PRNoticias. Señala que los directivos de Intereconomía ven con preocupación que se produzca un vuelco electoral en Navarra y Baleares, donde los partidos de derecha podrían perder las elecciones.
El periodista y antiguo Director de Navarra, José Javier Uranga, ha escrito un artículo en La Gaceta de los Negocios. En él afirma que la única solución posible para que el nacionalismo no cause serios problemas a la Comunidad Foral primero y a España después es que UPN obtenga la mayoría absoluta.
Vivimos en tiempos de transiciones y de incohencia. Transición no se a dónde por cierto pero incoherencia mayúscula.
Que no digo que haya que abstenerse. Que no. Que hay que votar, vale. Pero una vez aclarado esto me pregunto ¿no nos estaremos tomando demasiado a pecho esto de votar? Ya se yo que esa gran mayoría que no lee Navarra Confidencial no se altera por nada si no lo exige la tele.
No me digan ustedes que no es paradójico: Batasuna pide el voto para ANV justo después de que, según sostiene el gobierno, las listas contaminadas por Batasuna hayan sido ilegalizadas.
Alentado por las previsiones favorables que marcan las encuestas, el candidato de Nafarroa Bai a la Presidencia del Gobierno de Navarra se muestra optimista sobre el papel relevante que su formación tendrá en la próxima legislatura foral.
Mientras que el Gobierno y la fiscalía siguen actuando como si la cosa no fuera con ellos, los representantes de las listas no ilegalizadas de ANV siguen mostrando sus cartas batasunas.
La realizadora navarra Helena Taberna, autora de largometrajes como ‘Yoyes’ (2000) y ‘Extranjeras’ (2003), emprende la próxima semana el rodaje de su próximo filme, ‘La buena vida’, que se inspira en la Guerra Civil Española y en la vida de un sacerdote de Alsasua, Marino Ayerra, durante la contienda.