Ya estamos al borde de la recesión.

¿El 2,7% o el 1,2%?

Tal como lo cuentan otros medios, por una parte tenemos el PIB nacional español interanual, que crece al 2,7%, y el PIB navarro que lo hace al 3%. Si se fijan ustedes en el detalle de la noticia, la cosa es bastante diferente cuando miramos el PIB intertrimestral. En este caso, el PIB nacional se queda al borde del crecimiento cero, con un 0,3%. El PIB navarro resiste con un 0,9%. Evidentemente la noticia es muy distinta si decimos que, en el primer trimestre de 2008, el PIB español ha crecido al 2,7%, o si decimos que lo hahecho al 0,3%.

¿Cúal es la cifra buena? La comparación con los EEUU.

Hemos visto las cifras correspondientes al primer trimestre en Navarra y en toda España, y las dos posibles lecturas –tan distintas- que se pueden hacer de ellas. ¿Va todo tan bien como indicarían las primeras o tan mal como apuntan las segundas? Pues bien, el asunto aún es más complicado. La referencia económica mundial es la economía USA. El último dato del PIB americano es que la economía USA crece al 0,6%. A este respecto, hay que señalar 2 cosas. Primero, que es un dato provisional; de hecho, nos permitimos albergar la sospecha de que el dato será revisado a la baja. Segundo, que la forma de medir de los americanos no es exactamente la interanual ni la trimestral. El dato americano es el crecimiento trimestral anualizado; es decir, el trimestral multiplicado por cuatro.

Según este cálculo, el crecimiento del PIB español durante los tres primeros meses del 2008 habría sido del 1,2% interanual. Un mal dato que revela ya claramente que la crisis ha cruzado el Atlántico. Atención, porque puede ser sólo el principio, la economía española funciona en diferido.

La economía navarra, sin embargo, aguanta bien todavía el embate. Según el mismo cálculo, crecería al 3,6%. Pero cuidado, la economía navarra también funciona en diferido y la economía nacional ya está tocada. El descenso en el crecimiento del PIB ha sido el más brusco desde 1993, el año en que se produjo la última recesión en España. Una imagen para describir el brusca cambio de ciclo vale más que mil palabras.

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín