PSN: ¿alternativa al cuatripartito o futura pieza de un pentapartito?

A nadie se le escapa que en los últimos tiempos se está produciendo un acercamiento del cuatripartito al PSN. En agosto se abrió una vía de diálogo entre el PSN y el Gobierno de Navarra el cual no ocultó su deseo de ostentar una mayoría que pase de 26 a 33 diputados. No en vano, las últimas citas electorales apuntan a un desgaste apreciable del cuatripartito, que podría perder la mayoría que ahora ostenta si los resultados en las forales fueran siquiera un leve reflejo de las generales. El PSN, por su parte, ni aceptó ni hizo ascos a la propuesta, desde luego nada parecido al “no es no” ni “qué parte de no es la que no ha entendido”. Puede pensarse también que Barcos quiere al PSN para poder dar la patada en un momento dado a Bildu o a Podemos. Acercarse al PSN hace más fuerte a Barcos.

Muchos observadores, en cualquier caso, se preguntan qué es lo que haría el PSN si el cambio del cambio dependiera de ellos. ¿Se sumarían a un alternativa liderada por UPN o el cuatripartito pasaría simplemente a ser un pentapartito? ¿Serviría el voto al PSN para cambiar al gobierno del cambio?

Por lo que pueda servir de referencia la política nacional, da la impresión de que la extrema izquierda controla el tablero de los pactos, con algunas salvedades paradójicas.

Arnaldo Otegui, el candidato inelegible de Bildu, ha ofrecido este mismo fin de semana un acuerdo a Podemos y al PNV. A fin de cuentas no es muy distinto de lo que sucede en Navarra. La izquierda no puede pactar con la derecha en el conjunto de España, pero puede pactar con la derecha vasca o catalana, donde también gobiernan juntos Convergencia y la Esquerra. No se trata por tanto de un veto a la derecha, sino de un veto a la derecha no separatista. Lo insólito es que el PSOE entre en este veto a la derecha que quienes se lo imponen, la extrema izquierda y los nacionalistas, no respetan cuando pactan ellos con la derecha separatista.

Por alguna extraña razón, Pedro Sánchez, acaso muchos votantes, militantes y líderes socialistas, han llegado a la conclusión de que, en una escala del 1 al 10 (1 extrema izquierda, 10 extrema derecha), está más cerca el 1 del 4 que el 4 del 6, o el 2 del 4,5 que el 4,5 del 5,5.

Actualmente, la diferencia entre izquierda y derecha pivota en gran medida sobre apostar por más o menos estado o por más o menos mercado, pero no apostar porque todo sea estado o todo sea mercado. Resulta absurdo pensar que un socialdemócrata esté más cerca del comunismo que de alguien de centro derecha. ¿Existe objetivamente una brecha mayor entre el PP y el PSOE que entre el PSOE y Bildu o un partido bolivariano? En otro orden de cosas, ¿objetivamente hay una brecha mayor entre el PSOE y el PP que entre el PSOE y un partido separatista cualquiera? ¿A quién interesa esa brecha salvo a la extrema izquierda y los separatistas?

Da la impresión de que al PSOE se le ha olvidado que la gente del PP es un amigo de la cuadrilla, el vecino del cuarto, el panadero, la cuñada, un hijo, un hermano… No tienen sentido los cordones sanitarios ni las exclusiones a gente que no te está pegando tiros en la nuca. No se puede abrir un abismo entre los españoles de la izquierda y los españoles de la derecha o caeremos por ese abismo. Otra cosa es que a veces debatamos acaloradamente, lo cual es lógico.

Igual de ridícula es la brecha entre puros e impuros, siendo los puros los que están a la izquierda y los impuros los que están a la derecha. Esta brecha no sólo es más falsa sino incluso más peligrosa. Entre quienes se han creído más puros se cuentan algunos de los mayores asesinos de la historia. Entre considerar al vecino impuro e inferior y liquidarlo hay un paso pequeño.

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. El deseo de contar con el PSN a mitad de legislatura lo sabe todo hijo de vecino. Al principio solo se escuchaba en mentideros..

  2. Si el río suena, agua lleva.

    Y bajo el río visible, hay unas corrientes subterráneas 10 veces mayores que el propio río.

    Y en cuanto a la actitud del PSOE, simplemente recuerden el chiste del escorpión.

  3. ¿Debe el PSN ser alternativa…? ¡Por supuesto que sí! Pero debe ser alternativa a UPN en solitario, y no en comandita con una ensalada de partidos nacionalistas. En una Navarra sana, el PSN sería la alternativa a UPN y los nacionalistas no tendrían la representación que tienen ahora.

    Sabemos perfectamente que durante años los nacionalistas han fantaseado con alcanzar el poder sin la ayuda del PSN. Pues bien, ya lo han conseguido…

    ¿Cómo lo han conseguido? ¿Cómo lo han alcanzado? Eso deben contestar los dirigentes del PSN, que gobernaron la comunidad durante años y ahora son prácticamente residuales. ¿Les hizo daño la corrupción? ¿Les hizo daño dejar que los confundieran con el nacionalismo, como pasó con el PSC?

    En mi opinión, como dije antes, el PSN y el PSOE en general deben dejar de lado las tendencias cuasinacionalistas y demostrar ser un partido de centro izquierda (o izquierda, tanto me da), pero NO nacionalista. Si Barkos necesita al PSN lo usará y lo tirará como a un trapo. Los dirigentes nacionalistas deben rebelarse contra eso. Deben decir NO al nacionalismo y presentarse como alternativa a UPN.

    ¿Serán capaces? O mejor dicho, ¿querrán hacerlo? Lo dudo. El nacionalismo ha crecido mucho y no dejará de crecer. Tienen un plan para hacerlo. Justo lo que el PSN no tiene para remontar.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín