¿Tiene la policía derecho a saber dónde vamos o dejamos de ir?
Muchos navarros habrán pasado por la experiencia de que su vehículo sea detenido en un control de la Policía Foral. En ese control puede ser que se le practique la prueba del etilómetro o se compruebe la documentación del coche o del conductor. Hasta ahí, todo parece normal. ¿Pero es normal que, además o en vez de ese tipo de comprobaciones, se le pregunte al conductor dónde va?
Es decir, hay una serie de respuestas posibles a esa pregunta, como “a ver a mi prima”, “a casa de mi amante”, “a comprar el libro de Navarra Confidencial”, o “a robar explosivos para cometer un atentado”. En tres de estos cuatro supuestos, ¿qué diablos le importa a la Policía Foral dónde va un ciudadano? En el cuarto supuesto, ¿le va a decir el interrogado al policía que va a robar explosivos? En consecuencia, ¿para qué diablos le tiene que preguntar la Policía Foral a la gente que a dónde va si no ha bebido, lleva los papales en regla y los dos triángulos de señalización tienen exactamente 180 grados?
Obviamente esto no es recomendable que el conductor se lo cuestione al Policía Foral, razón por la que nos lo preguntamos aquí. ¿Por qué tienen que saber los servidores de papá-estado, forales o cualquier otro cuerpo, a dónde va o deja de ir un ciudadano que no ha cometido ninguna infracción y al que no se le acusa de ningún delito? ¿Por qué se le tiene que poner al ciudadano en la tesitura de enfrentarse a un policía, mentir u ofrecer una información de carácter privado? ¿Hay alguna explicación?
10 respuestas
Yo les dije que iba a ponerle un micrófono a Jorge Fernandez. Aprovechando que su ángel de la guarda le ha abandonado.
Si, es curioso cierta campaña que había montada contra Jorge Fernández antes de filtrase el espionaje del que ha sido víctima, y que debiera preocupar a los que defienden la legalidad, la Constitución y la Unidad de España. Creo que acabo de excluir de la mitad de Cs hasta toda la izquierda y el nacionalismo.
Por otra parte, no hace falta que los forales pregunten a nadie, si quieren saber todo de todos, que pregunten a Público o en su caso a El País, ahí encontrarán todas las grabaciones de las Cloacas del Estado, todo tipo de delincuentes cometiendo todo tipo de delitos, y si alguno descubren, no se lo cuentan al Juez, no, lo maceran o chantajean. Y así es el Sistema Stasi, o Beria, es el que mola a los progres. El Cenagal.
¿Acaso la Guardia Civil o la Policia Nacional no hacen esa pregunta? Yo se la respuesta.
Y seguramente muchos de los que habitualmente palmean todas las ocurrencias de Navarra Confidencial lo saben también.
Porque tengo que decir que a mi esa pregunta me la ha hecho la Guardia Civil una vez, y cero la Policía Foral. Y además añadiré que cuando me la formuló el Guardia Civil me pareció muy profesional, y enseguida entendí que no quería saber a dónde me dirigía sino comprobar mi vocalización. Ese día el Estado se ahorró una boquilla de alcoholímetro.
Pues si lo que quiere saber es si eres capaz de vocalizar, que te pregunte cuánto es tres por dos, o qué día de la semana es.
Ya puestos, que te pregunten a quién votas…
También tengo que añadir que siempre me pareció sospechoso el hecho de que, mientras la Guardia Civil siempre cribaba a los conductores que debían someterse al control de alcoholemia, la Foral no hacía nunca ningún tipo de criba, haciendo pasar a todo hijo de vecino y derrochando boquillas inútilmente.
Parecía como si hubiera alguien interesado en que se consumieran muchas boquillas.
Si ahora, con el nuevo Gobierno, la Policia Foral ha adoptado esta práctica, me parece una buena noticia; y me da igual si lo hacen preguntando por el clima, cuanto son 3×2, la participación de Belen Esteban en el Sálvame, sobre futbol, cine, qué verde está mi valle o qué bonitos ojos tienes.
A mi el único que me lo ha preguntado ha sido la Guardia Civil y la respuesta que les di es que consideraba que esa era un pregunta incorrecta de acuerdo a la legalidad vigente, por lo que, después de enseñarles que el maletero estaba vació, pude seguir sin ningún problema y sin saber ellos a donde me dirigía.
Claro jabier, es lo mismo que te pregunten si tu valle era verde que dónde vas, a quién votas o si les puedes enseñar los mensajes de wasap de tu móvil. Lo importante es ahorrar boquillas.
Pues yo creo que será para amenizar el viaje con un poco de conversación. Así demuestra nuestro Estado su interés por nuestra vida privada y hace agradable nuestros viajes. Lo que si aconsejo es seguir el hilo y preguntar a la vez como se encuentra de salud, cuantos años tiene, si le han hecho últimamente una colonoscopía, etc.
lo que tenían que hacer todas las policías, es hacernos BELOKIS a todos, dejarse de CHORR…. adas de soplar, y darnos dos besos a TODOS LOS QUE NOS PARAN jajajaja…..