Navarra: 272 municipios ,23 municipios sin candidatura,110 con sólo una. La paradoja de Aoiz.

De los 272 municipios navarros hay 110 donde sólo se ha presentado una candidatura y 23 donde nadie lo ha hecho.  Es cierto que en general son municipios muy pequeños de menos de 1000 habitantes .

En otras muchas localidades los partidos que no son Bildu consiguen presentar sus listas a duras penas, a menudo con candidatos que tienen que venir de otras localidades: es la dictadura del miedo. Obviamente en todos estos lugares no hay igualdad de condiciones para hacer política.

La paradoja de Aoiz

Aunque finalmente el PSN ha presentado candidatura hasta ayer mismo se daba por hecho que la única presentada sería la de Bildu , algo que varios nacionalistas ya estaban celebrando.

En las elecciones de 2011 un tercio de los votantes otorgó su voto a la Agrupación Independiente de Aoiz, plataforma de la que en su día saltó a la alcaldía Javier Esparza. Un tercio de los votantes de Aoiz se quedan por tanto sin representación. Inmediatamente empezaron a jactarse en Twitter Bakartxo Ruiz o por el candidato de Geroa Bai a la alcaldía de Huarte.

CDH10xOWIAA1LBm CDH10xjWEAAmXB-

Finalmente el PSN ha presentado lista en Aoiz  a última hora y por sorpresa para propios y extraños.

Curiosamente, otra localidad navarra donde también gobierna Bildu con mayoría absoluta por ser la única candidatura es en Araiz, sin el Adolfo por delante.

Llama la atención que en esta Navarra tan plural vayan a presentarse nada menos que 14 formaciones al Parlamento y que por otro lado haya tantos ayuntamientos donde la única candidatura que se presente sea Bildu.

En 110 municipios navarros sólo habrá una lista en las elecciones locales. Tal vez haya que afrontar que otra dimensión del problema pueda ser un exceso de municipios. Por supuesto que  el temor a Bildu no lo explica todos los casos, probablemente existe una falta de masa crítica electoral en un importante número de municipios pequeños.

De las 16 alcaldías que tiene Bildu, en 14 ostenta mayoría absoluta, pero sólo 2 tienen un censo de más de 2.000 habitantes. En 6, todas ellas de menos de 850 habitantes, Bildu es la única candidatura que se presenta. En otras 6, la candidatura alternativa a Bildu la tiene que encabezar alguien de fuera del pueblo, por el ambiente de presión. Aoiz, sin embargo, con sus cerca de 2.500 habitantes es un municipio pequeño pero pasa a ser la mayor localidad navarra en la que Bildu podría ganar.

En las Generales de 2011, en las que se podía elegir entre todas las candidaturas del Congreso, Amaiur sólo tuvo en Aoiz el 37% de los votos.

http://resultados.elpais.com/elecciones/2011/generales/congreso/13/31/19.html

Compartir este artículo

18 respuestas

  1. Parece que el sr Esparza es de los de proyectos faraonicos e innecesarios tanto en su pueblo (Spa o campo de fútbol) como en Navarra (pabellón Arena). A temblar si tiene que gestionar los caudales públicos.
    Por otra parte, a destacar como UPN busca hundir negando inversiones o fondos locales en los pueblos donde no gobierna. Así, por ejemplo, agentes políticos, sindicales, empresariales y sociales han desarrollado el plan Sakantzen (promoción del desarrollo socioeconómico en Sakana) donde exponen líneas de trabajo para generar empleo y actividad económica. Dicho plan fue llevado al Parlamento donde recibió el apoyo por todo el arco parlamentario. Sin embargo, el gobierno de Navarra está marginando dicho proyecto a pesar que tiene el apoyo de todos los partidos de Sakana incluso negandose a reunirse con dicha red. Un ejemplo de cómo UPN practica el apartheid invirtiendo sólo en zonas donde gobiernan.

  2. ¿ Que el nacionalismo separatista ha trabajado muy bien?.
    Parafraseando al dictador Napoleone Buonaparte, el trabajo bueno ha consistido en tres cosas: dinero,dinero y dinero, que seguro han dispuesto de mucho y añadamos el miedo como señala el NC y varios comentaristas . Miedo a cierta gente y sus colegas , esos que se intitulaban el Comando Nafarroa o el Goyerri Costa y demás angelitos .Recordemos los asesinados en Navarra y en el resto de España. Recordemos entre otros a D.Joaquin Imaz Martinez , asesinado en Pamplona , capitán que fue del ejército español en Cataluña . Dice el poema del yanqui Witman “¡Oh, capitán!, ¡mi capitán!, nuestro terrible viaje ha terminado,… ” , más bien parece que todavía no ha terminado .
    Que se sepa que tierra donde ponen pie el separatismo , ya no la abandona.
    Lo que queda por ver en España, en el norte y en el oriente.

  3. No creo que la falta de masa crítica, la presión de Bildu o la pequeñez de los municipios sea una excusa. No en vano, hay muchos pueblos donde UPN y PSN sacan un buen resultado, pero no presentan listas. ¿Por qué? A esta pregunta tendrían que dar respuesta los partidos, que fracasan ostensiblemente.

    Y no todos son pueblos bilduinos. En Garínoain ganó con mañas arteras y mentiras DNyE y es rechazado por todo el pueblo. Pues bien, en este municipio UPN saca en cada elección una cantidad de votos apreciables.

    En otros sitios puede ser más importante la presión social abertzale. En otros, el descrédito de los partidos tradicionales de los últimos tiempos. Me llama la atención el caso de Baztán, un pueblo vasco al cien por cien donde gobernó UPN durante años y ahora el nacionalismo campa mientras el no nacionalismo languidece.

    Como dice el refrán, doctores tiene la madre Iglesia. Los partidos tienen que responder a estas cuestiones. ¿No puede UPN presentar lista en Garínoain y similares? ¿No puede ganar otra vez en Baztán? Pues entonces tiene un problema… y deberá buscar una solución.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín