Innerarity, el relator que no pudo ser

Respecto a la increíble cesión que suponía la figura del famoso “relator” que iba a mediar entre el gobierno de la república catalana y el gobierno español, en la mesa de partidos que iba a sustituir a las cámaras legales y democráticas de representación de los españoles, apenas cabía ya ante tal despropósito una pequeña posibilidad rizar todavía más el rizo, pero cabía, cabía. Y es que ahora nos enteramos de que el relator iba a ser nada menos que Daniel Innerarity, un candidato de Geroa Bai y el PNV. Esto viene a ser como, en un conflicto entre Superman y el General Zod, elegir de mediador a Lex Luthor.

x

x

¿Pero dónde está el PSOE si el medio es Innerarity?

Si el peneuvista Innerarity representa el punto de equilibrio o punto medio entre los golpistas y el PSOE, eso da una idea bastante clara de dónde está el PSOE ahora mismo. Es decir, en una escala de 0 a 10, donde el golpismo separatista fuera el 0 y la defensa máxima de España (y no ya sólo de España sino del derecho, la democracia y la razón) fuera el 10, en realidad sería un escándalo que el PSOE no estuviera en el 10. Pero es que si los golpistas son el 0 y el PNV de Innerarity es en la escala algo así como el 1, si Innerarity representa el punto medio entre el PSOE y los golpistas es que el PSOE está en el 2, como mucho, en esa escala en la defensa de España, la razón y la democracia. Porque si no, dentro del disparate, escoges un mediador que esté como poco en el 5.

x

Constante apología del terrorismo, el rupturismo y el golpismo

Aunque en apariencia cierta izquierda y cierto nacionalismo adoptan por sus palabras una máscara de moderación y apuesta por el diálogo, sus actos fomentan justo lo contrario. O sea, cuando un grupo terrorista empieza a poner bombas si no se reconoce el derecho a la autodeterminación de los calvos, si alguien aparece diciendo que ante este evidente conflicto de naturaleza política es precisa una negociación y una batería de cesiones al grupo terrorista, ¿eso es combatir el terrorismo o fomentarlo? Si a todo aquel que pone una bomba se le ofrece una mesa de diálogo para negociar una serie de contraprestaciones a cambio de dejar de matar, ¿cuál es el mensaje? ¿Que poner bombas está mal o que por el contrario es útil y eficaz? Y si se envía el mensaje de que poner bombas es útil y eficaz, ¿se está estimulando o desestimulando el uso de la violencia? Lo mismo vale para que el da golpes de estado, declara la independencia unilateral de un territorio, atraca un banco con rehenes o monta un pucherazo para convertirse en mandatario de una república de su invención.

x

El tocomocho de llamar “dialogante” al que pide concesiones a los violentos que piensan como él

Tenemos ya mucha experiencia con el terrorismo como para no saber a estas alturas que ciertas llamadas al diálogo y la negociación no son en el fondo más que colaboracionismo. De hecho, ¿alguien se imagina a Innerarity, los nacionalistas y la extrema izquierda propugnando el diálogo y una mesa de negociación con unos terrorristas o unos golpistas de extrema derecha? Para cierta clase de “dialogantes”, si no pones bombas o no das golpes de estado no eres nadie. No se puede ir a dialogar o a negociar sin antes haber demostrado que puedes matar o poner en jaque el marco legal. Pero no nos engañemos. El diálogo no es para todo aquel que usa la violencia o se salta la ley sino sólo para el violento o el ilegal cuyas ideas coinciden con las de los “dialogantes”. Las negociaciones y las concesiones sólo son para los violentos o los fuera de la ley del separatismo o la extrema izquierda. Y eso no es apostar por el diálogo y la negociación como filosofía de vida. Eso es apostar por premiar a los que se saltan la ley y colocan bombas cuando sus reivindicaciones políticas coinciden con las tuyas. Y eso es todo lo contrario de ser demócrata y dialogante.

x

Por otro lado, en esta posición existe además una impostura y una doble moral evidente. ¿Y si fueran la extrema derecha o el unionismo los que empezaran a practicar la violencia o a salirse de la ley? ¿Habría que negociar con ellos? ¿Nombrar un relator? ¿Elaborar una lista con 21 concesiones? Si la respuesta es “no”, ¿por qué se sigue siempre otra receta con el separatismo y la extrema izquierda? Si la respuesta es “sí”, ¿no están los partidarios del diálogo diciéndole a todo el mundo que para conseguir algo hay que apostar por la violencia y por saltarse las leyes y que a dialogar hay que ir con la amenaza latente de crear un conflicto o con todos los muertos encima de la mesa que se pueda? ¿Y eso es ser un defensor de la democracia, el pacifismo y el diálogo o todo lo contrario?

x

¿Qué es para Innearity una sociedad libre, dialogante y modélica? ¿Alsasua? ¿Lo que tiene montado el PNV en la CAV hace décadas?

Innerarity es un filósofo que no puede aportar nada porque es un peón del pensamiento políticamente correcto, del sistema y del poder establecido, particularmente del PNV. Innerarity es el filósofo vasco de cabecera del partido vasco dominante, gobernante en la CAV desde hace décadas y ahora también en Navarra, un filósofo de partido. Cabe preguntarse qué sería Innerarity si su discurso se hubiera colocado fuera o en contra del discurso dominante en la CAV. Por lo demás sería fácil hacer una caricatura de la figura de Innerarity. Para mucha gente tiene más credibilidad un filósofo del que se habla mucho que Urkullu. Y para ser un filósofo del que se habla mucho, a menudo basta con decir lo que dice Urkullu pero siendo filósofo. Innerarity es por tanto la careta que se ponen Urkullu o Uxue Barcos cuando quieren decir algo teniendo más credibilidad que si lo dicen ellos mismos. El mundo del arte y la cultura tiene actualmente mucho de esto. Obviamente el ventriloquismo político va quemando la credibilidad del filósofo, que se usa mientras resulte útil y después se cambia por otro muñeco. Entretanto, la mitad de sus tuits son sacarina filosófica, apoyos a los «txabales» de Alsasua, solidaridad con los presos políticos catalanes… y la otra mitad son tuits para agradecer otros tuis comentando lo brillantes y estupendos que son sus escritos o para subrayar, ahora se entiende mejor, la absoluta necesidad que existe en este momento de la figura de un relator.

x

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Con respecto a este hombre siempre me pregunto cómo una persona que se supone formada, con conocimientos de historia y con una amplia cultura general, puede militar en un partido que basa su ideario en las milongas mentirosas y quiméricas de un racista, xenófobo y machista como Sabino Arana. Ideario que, para más inri, lleva más de 50 años sustentado por asesinos terroristas.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín